Instagram ha decidido acabar con su mapa de fotos en el que geolocaliza las que hemos ido sacando a lo largo del tiempo. La función ha empezado de desaparecer de las aplicaciones de algunos usuarios, y los responsables de la red social fotográfica le han confirmado hoy a Mashable que efectivamente la opción va a desaparecer.
Lo hará de forma progresiva. En primer lugar poco a poco dejaremos de poder ver los mapas de los usuarios a los que seguimos, y llegará el momento en el que tampoco podamos ver nuestro propio mapa. Aún así, la geolocalización no desaparecerá del todo, ya que podremos seguir poniéndosela a cada foto para poder ver dónde fue sacada.
En un comunicado, la empresa ha asegurado que el Mapa de fotos desaparece básicamente porque los usuarios no suelen utilizarlo, lo que les ha llevado a tomar la decisión de eliminarlo para centrarse en otras prioridades.
Hasta ahora, tanto en nuestro perfil como en el de cualquier usuario que visitemos teníamos una sección en la que podíamos ver un mapa sobre el que se colocaban las fotos que hemos ido sacando. De esta manera podíamos navegar por el mundo viendo las fotos que hemos sacado en cada ciudad, una curiosidad que a algunos nos gustaba, pero que parece que poca gente utilizaba.
Las prioridades de Instagram
Teniendo en cuenta que Instagram fue creada en un principio como aplicación para realizar check-ins para competir Foursquare, el cambio es representativo de un cambio de era. El por dónde se mueven los usuarios para sacar las fotos ha dejado de ser tan importante, y ahora lo que cuenta es la manera en la que se comparte y visualiza el contenido.
En los últimos años, la aplicación que ha llevado la voz cantante a la hora de innovar la manera en la que se muestra el contenido ha sido Snapchat. Por eso no es de extrañar que las últimas novedades que ha recibido Instagram hayan estado orientadas a igualar la oferta de Snapchat con sus Stories y posicionarse como una alternativa sólida.
Vía | Mashable
En Genbeta | Así funciona Stories, el Snapchat de Instagram, y así puedes utilizarlo en tu PC
Ver 3 comentarios
3 comentarios
phl
Instagram empezó como una app diferente, con personalidad, en la que no había ni la posibilidad de publicar vídeos. En la que la localización de la foto debía ser real.
Poco a poco fue mejorando sus filtros, y hubo novedades como la opción de añadir vídeos cortos, con un límite de algunos segundos.
Pero a partir de ahí, Instagram dejó de tener firma propia, y buscó cambiar hasta en lo que se ha convertido ahora: en una especie de Snapchat, más propio de adolescentes que de gente que sencillamente busca completar un buen álbum de fotos, manteniendo su seguimiento geográfico con el mapa de fotos.
Primero fueron los vídeos ilimitados, después el hecho de poner una geolocalización cualquiera a pesar de no haber estado nunca en ese lugar, mas tarde las auto-historietas al más puro estilo Snapchat, y por último la eliminación del mapa de fotos.
Todo esto para dar cabida al público más inmaduro e imbécil que se pasa el día haciéndose autorretratos y contándonos que están comiendo en vivo y en directo. Ese público que no había descubierto aún Snapchat, y que ahora se lo encuentra de repente en Instagram.
La esencia de Instagram ha desaparecido. Igual que lo hará su mapa de fotos.
Una pena que el equipo de marketing y producción de Instagram sea tan mediocre y que solo se le ocurra captar más usuarios copiando a la app que ahora es rival directa. Deleznable. Qué increíble falta de ideas, manejando los presupuestos que debe de manejar Instagram.
Desgraciadamente, siendo que tienen secuestradas nuestras fotos y recuerdos, no se les puede ni amenazar con dejar de ser usuario. Sin embargo, espero que alguien habilite una app con la esencia que algún día tuvo Instagram.
CBeneyto
Ya ves tu que les costaba mantener la feature...