¿Qué echaste de menos en la conferencia inaugural del Google I/O? La pregunta de la semana

La pregunta de la semanaLa pregunta de la semana
mmateos

Manu Mateos

El pasado miércoles tuvo lugar la primera de las presentaciones de la conferencia de desarrolladores de Google, el Google I/O. Y aunque se presentaron muchas cosas y se mostraron muchas futuras novedades, el sentimiento de muchos fue que a la presentación le faltaba algo. No sé vosotros, pero yo eché de menos, por ejemplo, menciones a Google+. Por ello nuestra pregunta de esta semana es:

¿Qué echaste de menos en la conferencia inaugural del Google I/O?

La pregunta de la semana pasada

La semana pasada os preguntábamos acerca del cloud computing y sobre la paulatina migración de software y servicios a la nube. La respuesta ganadora fue la de leonardotadei, aunque no puedo dejar de recomendaros que le echéis un ojo a todo el hilo. La verdad es que vuestras aportaciones son bastante interesantes.

La ventaja es la supuesta alta disponibilidad y el bajo costo de administración de la infraestructura, relativizados siempre por el costo del servicio y por la disponibilidad real, porque a veces, se cae.

La gran contra a mi entender es la pérdida de la soberanía de los datos: no solo desde el punto de vista de adminsitraciones públicas y organismos oficiales que guardan datos en la nube (desde GMail a DropBox pasando por supuesto por los servicios de Amazon y Google/SalesForce), sino porque empresas y organizaciones no gubernamentales alojan sus datos y aplicaciones en "algún lugar" sin un contrato vinculante, con lo que la falta de servicio, un apagón, la pérdida de datos o el cierre del prestador los deja indefensos y sin capacidad para migrar a otra solución.

Luego sacando cuentas, resulta que si la empresa/organización es chica y no puede pagar un adminsitrador in situ para mantener su propia infraestructura, sí podría contratar a alguna empresa que le de esa solución como servicio, manteniendo así el control sobre sus aplicaciones y datos.

Yo sé que para algunos mi postura será extremista, pero para mi la computación nube es tan suicida como tercerizar la seguridad de un municipio o licitar la provicion de energía eléctrica o del agua: los datos y las aplicaciones que los manipulan son hoy un recurso demasiado valioso para dejarlos por ahí, en las nubes... y montar la propia nube con Software Libre es económico y tiene un excelente retorno de la inversión.

Saludos cordiales!

Esperamos vuestra participación en la pregunta de esta semana. Como de costumbre, los comentarios de este post estarán cerrados; podéis dejar vuestras aportaciones en Genbeta Respuestas. La semana que viene veremos los resultados. Muchas gracias por participar.

En Genbeta Respuestas | ¿Qué echaste de menos en la conferencia inaugural del Google I/O?

Ver todos los comentarios en https://www.genbeta.com

VER 0 Comentario

Portada de Genbeta