"Ahora puedes mandar un email con Correos. Por solo 36 céntimos". Se mofan de este servicio de Correos, pero tiene todo el sentido

Correos está pidiendo 36 céntimos por enviar una carta digital, y tiene sentido

Quino Al Mhwuqix4u5u Unsplash
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En muchas ocasiones la desinformación puede terminar generando bulos en las redes sociales. Uno de los últimos bulos que se ha hecho realmente viral en X está relacionado con Correos y su servicio 'Carta Digital'. Un producto que nos permite enviar cartas a través de internet. Algo que sin duda ya está inventado: el correo electrónico.

Pero hay que saber entender bien lo que está ofreciendo este servicio. Los usuarios se limitaron a pensar que Correos únicamente recibía el contenido de la carta que queríamos enviar y lo enviaba a través de internet al receptor. Al final se estaba describiendo un simple email con un coste de 36 céntimos.

Correos no cobra por un email 36 céntimos

Esto llevó a algunas personas en X a equivocarse y afirmar que "Correos han reinventando el email y a buen precio, solo a 36 céntimos por mail". Pero la realidad es que este no es un servicio que se trate de un simple email en forma de carta para que le llegue a la persona receptora. Otro usuario es más claro al afirmar "Ahora puedes mandar un email con correos. Por sólo 36 céntimos".

Correos Pulsa en la imagen para acceder a la publicación en X.

Tal y como se explica en la propia web de Correos en su sección de preguntas, con la carta digital vas a poder escribir el texto que quieres que se plasme en tu carta y la dirección de envío de la misma, es decir, la calle y la localidad donde está el receptor.

Una vez envíes este contenido a Correos a través de su web y pagues el precio que se pide, va a proceder a imprimir el texto que has redactado y meterlo en un sobre para hacérselo llegar al remitente que hayas elegido a través del formulario de Correos.

De esta manera no hablamos de un sistema completamente digital en que el contenido que has escrito se vaya a enviar como si fuera un correo electrónico. Simplemente que todo se simplifica y vas a poder enviar tus cartas sin tener que acudir a la oficina de manera presencial. Además, también se va a poder elegir la opción de certificar la carta.

Esta confusión ha hecho que incluso en algunos de los tweets que se mofaban de Correos por ofrecer este servicio hayan aparecido notas de la comunidad para que se aclare esta polémica. Algo que al final no se resumen en que Correos haya reinventado el correo electrónico poniéndole un precio al envío del contenido que quieras.

Imágenes | Quino Al

En Genbeta | Esta web es perfecta para registrarte en cualquier sitio sin tener que dar tu correo electrónico

Inicio