Hace tan solo un par de dias que la primera versión final (1.0) de Nvu salio al aire. ¿Qué es Nvu? Es un editor "WYSIWIG" (acronimo del inglñes, lo que ves es lo que obtienes) HTML, una evolución de lo que fué el Mozilla Composer.
Es un editor muy sencillo parecido al Dreamweaver de Macromedia, pero ni mucho menos tan potente. Es un programa muy orientado a personas con pocas nociones de HTML que tan solo quieren maquetar una página viendo lo que hacen al momento sin necesidad de incluir código. Su punto fuerte es precisamente ese, su gran sencillez para el usuario y ayuda para editar CSS, pero flaquea en su editor de código con algo que la gran mayoria de los editores actuales tienen, una ayuda de tags, que al escribir se autocomplete o aparezca una lista dandote a elegir el tag más apropiado. es multiplataforma, a si que uses el sistema que uses puedes usar este programa sin problemas.
Existe un proyecto para traducir el programa al castellano dentro del Proyecto NAVE.
Página Oficial | Nvu Descarga | Nvu 1.0 Licencia | Gratuito y libre (MPL/LGPL/GP)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
¿Me aconsejais algun editor html libre, facil de manejo, y que tenga ayuda de tags?
Gracias.
Me encanta vuestro trabajo
Sólo felicitar al equipo de Genbeta por el extraordinario esfuerzo desplegado desde el estreno de esta web, que es un ejemplo de utilidad, claridad, sentido práctico y buen diseño. Mi más sincera enhorabuena.
gratuito ni idea, pero puedes probar TopStyle a ver que te parece: http://www.bradsoft.com/topstyle/
Me pregunto cómo es posible que una web premiada como la vuestra tenga expresiones como la que habéis escrito en este 'post':
«a si que uses el sistema que uses puedes usar este programa sin problemas».
Nada menos que una grave incorrección y el mismo verbo repetido tres veces en la misma frase.
Y no sólo eso: a menudo las entradas se basan en programas que llevamos meses o años usando y los anunciáis como si fueran una primicia; también hay un claro seguimiento de Softonic. Deberíais pensar en bajar de la burra y reflexionar acerca de la calidad de esta web.
hola paco:
aun seguimos con el mismo tema, siento mucho que el blog no te guste, pero es realmente facil dejar de visitar un blog, si te sientes desconforme con él.
a menudo las entradas se basan en programas que llevamos meses o años usando y los anunciáis como si fueran una primicia
Eso querido amigo es una tonteria, yo descubro a diario programas que llevan años en desarrollo o en el mercado, y como me pasa a mi, le puede pasar a cualquiera, seguro que incluso a ti.
Encontramos beneficiarias las criticas, pero en plan destructivo como intentas, no.
Saludos!
Respecto al Nvu, lo he probado y veo los mismos problemas que en la versión de desarrollo: el formateo del HTML es horrible y ni siquiera respeta la indentación al abrir ficheros creados con otros editores.
Es muy rápido maquetar con él pero da la impresión de generar un código bastante "sucio". Eso sí, la previsualización es perfecta, supongo que por usar el engine de Mozilla.
Es ideal para alguien que no tenga ni idea y quiera componer una página en cinco minutos, pero aquellos que necesiten un editor serio tendrán que buscar en otra parte.
yyo quiero hacer una pagina web simple
Concuerdo con Manu. Además, NVU tiene la mala costumbre de cambiar el codigo que uno escribe. Por último, ni intenten elaborar páginas PHP.
NVU no vale para nada porque cuando lo instalas y lo abres lo primero que hace es tratar de salir a Internet. Parece un troyano.
NVU no vale para nada porque cuando lo instalas y lo abres lo primero que hace es tratar de salir a Internet. Parece un troyano.
Prefiero mil veces el editor que viene en la OpenOffice. Por lo menos no intenta colarse en la red.
NVU es un troyano.
A ver. Sinceramente, NVU es bueno para principiantes.
Ahora bien, si queremos dedicarnos al desarrollo web en serio, nada mejor que Quanta Plus o Bluefish.
Simple y directo.
NVU no vale para nada porque cuando lo instalas y lo abres lo primero que hace es tratar de salir a Internet. Parece un troyano.
Prefiero mil veces el editor que viene en la OpenOffice. Por lo menos no intenta colarse en la red.
NVU es un troyano.
Sinceramente... dudo que sea un troyano... Si usamos ese pensamiento y criterio... MS. Windows es un sistema troyando en potencia... (que sería algo bastante cierto la verdad...)
Saludos...
"Linux for Open Minds, Open Source and an Open Future"
Apenas estoy probando el software, a mi me parece bueno, aunque no tenga la ayuda en los metatags, recordemos que el mejor programador no es el que tiene el mejor software, yo opino que es un programa gratuito de muchos beneficios, yo estoy de acuerdo en apoyarlo y continuaré usandolo.
Saludos.
Nvu en efecto es un programa que puede ayudar a los principiantes a escribir sus propias páginas con xhtml (ojo, es uno de los que mejor lo hace), pero tiene limitaciones que ya se mencionaron.
Estas limitaciones tienden a ser muy molestas para usuarios avanzados que requieren un control completo sobre el código, pero es el precio de un xhtml estricto, aunque sin duda, esto puede mejorarse y ojala se haga.
Para aquellos que se quejan de que se conecta a la red, si se molestaron en leer, pide su autorización para mandar un ping, que no contiene datos personales y que se usa solo para estadísticas (lo se porque he visto el codigo fuente, y cualquiera con la curiosidad de hacerlo, puede).
Las criticas hacia Nvu son varias y son importantes, no sabemos como está el desarrollo, yo tube la suerte de colaborar un poco en la traducción al español y me parece que desde que se liberó la version 1.0 hace ya varios meses, no ha habido ninguna actualización, en parte imagino que por el no muy buen recibimiento del producto, pero tambien porque según se, Glazman (el desarrollador principal) ha estado trabajando en otras cosas.
Saludos a todos.
¿¿Alguien se ha dado cuenta de que, con NVU si creas una hoja css y por la razón que sea tocas el código html de la página que estás maquetando, se carga todos los estilos...??
¿¿¿Hay alguna solución???