Ya está disponible la beta de KDE 4.2, una nueva versión de este gestor de escritorios, cuyos cambios principales se centran, además de en resolver bugs, de los cuales han arreglado más de 800, en la parte gráfica, sobre todo en KWin y Plasma.
Así, los efectos de escritorio se activan por defecto en caso de que nuestro ordenador los soporte, añadiendose algunos de nuevos como cambios de escritorio con minimización, con esferas, con cubos,... Ahora Plasma soporta el uso de Google Gadgets como widgets de escritorio, además de Javascript, Ruby y Python.
Otro cambio importante son los fondos de pantalla, que ya no son simples imágenes, sino que pueden ser plugins, lo que permite crear fondos dinámicos: transiciones, animaciones,... Las imágenes estáticas siguen estando, por supuesto, soportadas. También se ha mejorado el tratamiento de los temas de usuario, permitiendo una mayor personalización.
Las aplicaciones incluidas en KDE 4.2 beta también han sufrido sus cambios y mejoras. Entre las más interesantes está PowerDevil, el nuevo gestor de energía para dispositivos móviles, un nuevo sistema de configuración de impresión y mejoras de velocidad en Konqueror al precachear la resolución de los nombres de dominio.
Se espera que la versión final esté lista para finales de enero de 2009.
Más información | KDE.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
LosLunesAlSol
Si se puede hacer. Al igual que tienes un Pc con dos SO, por ejemplo XP y Ubuntu, tienes la posibilidad de instalar ambos escritorios dentro de tu Ubuntu. Simplemente tienes que elegir con cual de los dos incias la sesión.
Por otro lado, ¿en esta versión de escritorio ya será compatible con windows? Ya existe esta posiblilidad?
Guillermo Latorre
luirocel: para tener KDE también sólo tienes que instalar el paquete "kubuntu-desktop". Te preguntará si el gestor de sesiones (al introducir el username y password) quieres que sea el de KDE o el de Gnome.
Como tener instaladas aplicaciones de KDE y GNOME todas juntas es un poco rollo, en Genbeta ya publicamos alguna posible solución para tener organizados los menús.
jayjayjay_92
crysis?aburrido?tas de coña
Predator Wins
Yo tengo ubuntu instaldo, con escritorio gnome. Me gustaria saber si puedo instalarme el escritorio kde sin necesidad de hacerme otra particion para el disco y conservando el directorio raiz que ya tengo.
Es decir, un SO con dos escritorios Gnome y KDE, y que puede habrir uno u otro.
Se puede hacer?
Gracias
Camelot
@Morfeo
¿Y esos enlaces qué prueban? En todos los casos hay inconvenientes serios, los juegos van lentísimos, el Photoshop tiene una interfaz horrible… es decir, por favor, falta muchísimo para que esos programas propietarios y comerciales, pero especialmente "privativos", según la jerga de Richard Stallman, puedan correr decentemente en Linux.
Ahora bien, no hay drama, será mejor que los usuarios de Linux se sigan comprando sus consolas (muchos están orgullosos de esa opción) o resignarse a juegos cutres que sí abundan en Linux, en lugar de Photoshop sigan usando Gimp y en fin, mejor tengan una partición con Windows para esos casos y sigamos con el siguiente tema por favor.
Salvo mejor parecer…
Camelot
@Hijo del Opio
El primer compra consolas orgulloso de serlo. En todo caso otro partidario de la onda consumista. Por mi parte si puedo evitarme ese gasto bienvenido sea.
Humm… hablando de los 90, me han dado ganas de volver a usar ese emulador que tenía para jugar (con algo de nostalgia) todos esos famosos títulos de Nintendo, Sega, PlayStation… hasta Atari xD, los juegos de antes eran tan adictivos con cosas tan simples.
Predator Wins
Gracias Guillermo, voy a probarlo inmediatamente.
Camelot
En realidad cada mes sale alguna nueva alfa, beta o RC de alguna distribución de Linux que uno se pregunta para que existen tantas si las diferencias entre ellas cada vez son más pequeñas y la mayoría son principalmente para solucionar bugs de las anteriores. Ocasionalmente traen cosas interesantes porque digamos que bajo el sol ya no hay mucho que inventar.
@Pablooku
No se trata de tener conceptos anticuados, sino de tener las cosas claras. En el mundo Windows no se puede lograr la magia que tu propones en las actualizaciones sencillamente porque cada proveedor de hardware es una empresa diferente a Microsoft. Es por el modelo de negocio. No es culpa de Windows ni bondad de Linux (parafraseando lo que tu dices).
Ahora bien si Linux no tuviera esas facilidades ¿cuánta menos gente usaría este sistema operativo? Vamos, que no sobrepasan el 3% ahora mismo con todas esas facilidades que señalas y que son ventajas reales sobre el modelo propietario. Pero tal cosa no ocurre por eficiencia sino por sobrevivencia. Linux tiene, y repito tiene que incluir muchísimas aplicaciones junto con el sistema operativo propiamente dicho tanto en sus CDs y DVDs de distribución como en sus repositorios en línea porque sino estaría muerto. Si para Windows te parece una barbaridad visitar tantos sitios para conseguir controladores y aplicaciones, imagínate si tuvieran que hacer lo mismo en Linux, y encima novatillos que quieren migrar de sistema operativo porque no pueden con Windows.
Pero hay algunos puntos que parece que nos has tomado en cuenta. Si compras una computadora con Windows preinstalado ¿cuántos sitios tienes que visitar para conseguir que tu PC funcione? Que yo sepa ninguno, todo te viene listo para abrir y usar.
Si te arman una computadora en un establecimiento formal (y legal) casi todos los drivers están disponibles en CDs o en el disco duro. Otro asunto es que de manera crónica la mayoría de personas no guarda e
GabiF
Si que se puede, solo tienes que añadir el repositorio de KDE para ubuntu e instalar kde4-desktop CREO, solo lo hice una vez y no recuerdo muy bien. Luego al iniciar el PC en el menú sesion del GDM elijes con cual escritorio iniciar y listo.
PD: La pega es que se instalan todas las aplicaciones para KDE.
javielillo
Para windows ya está pero sigue siendo beta (beta casi desde el inicio de KDE 4.0)
Incluso puedes activar plasma pero por ahora aparece encima de tu escritorio ocultandote los iconos del escritorio (pero la barra de Windows la sigues teniendo), la papelera es una carpeta típica de KDE y no la nativa de windows (o sea que no apuntan al mismo sitio los archivos borrados), no previsualizan imagenes en Dolphin, etc.
jose
Joder, pero si eso de los Plasma y el powerdevil ya lo traía Opera desde la versión 3.14159 que salió en 1775… si es que…
nnarayann
Esta versión todavía está bastante verde. Tiene muy buena pinta pero no funciona del todo bien y el rendimiento es pésimo. Por ahora tocará quedarse con la 4.1.2.
Peter
asi, asi que sigan trabajando y cuando algun linux llegue a decente y con al menos soporte para juegos y programas estandar tipo photoshop, 3dsmax yo me aprovechare de que sea gratis y sin haber puesto un dedo en ello xDD
Morfeo
Peter: Pues vas a tener que ir aprovechandolo:
Juegos (el mejor de 2007):
http://www.vivalinux.com.ar/soft/crysis-en-linux.h...
Photoshop:
http://www.vivalinux.com.ar/soft/photoshop-cs3-en-...
3DMax:
http://www.youtube.com/watch?v=u5STAqsYKFg
VIVA GNU/LINUX!!
Peter
ya macho pero yo quiero aprovecharme (gratis) de un trabajo mas completo, sin tantas "complicaciones" para hacerlos funcionar.
Peter
joe tio el crysis va a pedos, en ese ordenador que menciona deberia ir fluido con graficos a medium, ademas esta petado de artefactos visuales y nada de full screen para los juegos aun queda… una decada quizas, no pasa nada no sere muy viejo para entonces, si es que seguira siendo gratuito linux cuando ya goce de la mayoria de cuota de mercado (jajaja pero eso de mayoria de cuota de mercado creo que no ocurrira ni en los sueños mas humedos de los mas linuxeros)
Jota
Morfeo, macho, te has cubierto de gloria. Te ha dado, por casualidad, por leer lo que pone un poquito más abajo en lo del crysis, eso que pone "issues". Si quieres presumir, no es plan de que presumas de
# FPS are even worse than on Windows
# Severe graphical corruption
# Sound may vanish under some circumstances
# Movies don't have sounds at all
# Crysis will freeze whenever it feels like it
# FPS will drop to below 1 at some resolution
# The mouse will not work properly in the menu. You will have to navigate with the keyboard after left-clicking once.
En cualquier caso, alabar tanto a Wine, que es un pasote, como a KDE, que me gusta un montón. No creo que el objetivo de wine sea que funcione el Crysis.
hijodelopio
Peter, ¿Usar un computador para jugar? Dios, eso es tan de los noventa… XD
No pero ya en serio, para juegos lo mejor seria comprarse una consola ¿no crees? Por cierto, (Crysis se vera muy bonito, pero es aburrido a montones)
Peter
Los juegos solo los he puesto como una de las miles de cosas que no se pueden hacer en Linux, pero te has dejado de lado el Photoshop y el 3dsmax que no son tan de los noventa… hay juegos que son imposibles jugar en consola, primero porque no los hay y segundo porque no se podrían controlar.
uke26
Os estais yendo del tema. A mi KDE me parece de lo mas bonito que hay (de serie) hablando de escritorios. Tambien hay que decir que aún no he conseguido que funcione decentemente en mi PC.
En fin, tiempo al tiempo.
Pablooku
Sobre la noticia del KDE 4.2 diré que esperó que mejore aun más lo bueno que para mí ya tiene KDE 4.1.3. Desde que salió la version 4.1 para Archlinux lo llevo usando, cada día me gusta más, aunque echo de menos algunas aplicaciones que usaba en KDE3, pero nativas para KDE4 claro.
Sobre lo que comentan algunos de las bondades de Windows respecto a Linux, como todo es cuestión de opiniones, pero hoy en día me parece incluso mas sencillo instalar y configurar un sistema basado en linux que un Windows, pues entre otras cosas cuando instalo un Windows tengo que bajarme todos los drivers, aplicaciones, flash… e instalarlo, vamos que no es tan trivial como lo pintan algunos, y eso lleva su tiempo de dejar a punto. Te puedo decir que ahora mismo trae mucho más soporte para hardware el último kernel de Linux, todo ello integradito, que un XP o vista recién instalados.
Del infierno de las instalaciones, en Archlinux por ejemplo en los repositorios, todo en un mismo sitio, tienes el flash, java, firefox y mil historias que con un gestor de paquetes como Shaman (con interfaz gráfica por cierto, para los alérgicos a la consola) es buscar, marcar para instalar y lanzar la instalación/actualización, ponte a bajar todas las aplicaciones que usarías en Windows, y mira a ver cuantas páginas tienes que visitar para tenerlo todo, Gracias adiós existen sitios como Filehippo que ayudan a localizar un monton de software de Windows de uso común de manera sencilla.
De las aplicaciones disponibles… eso es cosa de los desarrolladores, si lanzaran versiones multiplataforma de los programas sería otra cosa, pero no es culpa de linux ni bondad de windows, o al menos no necesariamente.
Y como ya han comentado arriba, aplicaciones como Gimp y Blender tienen poco que envidiar a Photoshop, y 3DStudioMax, en cuanto a funcionalidad, y de precio ya ni hablemos, sobre todo para usuarios que en teoría quieren cosas sencillas, que a veces parec
Pablooku
He metido un par de pifias gramaticales en el texto anterior, espero que los talibanes de la lengua no se me echen al cuello xD
Marcos Lobato
Ah, y, para hacer cosas útiles está el ordenador. Para jugar la Play.