A finales del mes pasado, un equipo de funcionarios de la Agencia Tributaria se presentó en las oficinas de Google en España en busca de evidencias de fraude fiscal. Un acontecimiento que saltó rápidamente a la palestra informativa pues, entre otros, el fisco sospecha que la entidad desvía una parte de sus ingresos a su filial irlandesa.
En tal contexto no podemos dejar de comentar una información recientemente conocida a través de sus cuentas anuales, depositadas recientemente el Registro Mercantil: que la española de este gigante tecnológico tuvo unos beneficios de 5,5 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un 19% más respecto del ejercicio anterior. Un incremento que, dada la situación, hemos decidido analizar.
Los datos de Google España

Así, actualmente Google España declaró unos ingresos de 66,64 millones de euros para el 2015, un resultado de explotación de 7,59 millones y un beneficio neto de 5,54 millones. Unas cifras que le valieron el pago de 2,23 millones de euros en impuestos. Respecto a los gastos, el mayor dispendio corresponde al personal, que supone 29,9 millones de euros (dos más que el año anterior), algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta la contratación de 10 nuevos empleados.
Respecto a la publicidad y relaciones públicas, costaron 12,3 millones de euros (un 35% más), mientras que el alquiler de su sede en la Torre Picasso de Madrid se disparó un 63%, hasta los 2,36 millones de euros.

Al margen de los números en sí mismos, no podemos dejar de comentar que actualmente la empresa tiene abiertas a inspección las liquidaciones del IVA, IRP, impuesto de sociedades, Aduanas y Seguridad Social entre el 2012 y 2015. ¿La razón? Que la Fiscalía considera que, en realidad, se desvió dinero.
Un asunto ante el que no podemos dejar de mencionar que el 95% de la facturación de Google España procede de su homóloga irlandesa. Es decir, de los 66,6 millones de ingresos, 63,7 se derivan a la facturación de costes a Google Irlanda por la demostración de productos, actividades de márquetin y similares. El resto de beneficios tienen que ver con costes derivados de Investigación y Desarrollo, que se facturan a la central estadounidense.
Vía | Expansión
En Genbeta | FACUA denuncia a Google ante la fiscalía para que investigue su servicio Street View en España
Ver 13 comentarios
13 comentarios
tranchete
Sin ánimo de ofender, creo que cada día GENBETA y otros BLOGS del mismo grupo tienen peor contenido y encima cada vez peor editado.
Creo que esta entrada es el peor análisis que he visto en mi vida, si dices que vas a analizar algo, hazlo. No que solo te dispones a decir cuatro cositas, en un espacio mínimo y ale. A ganar dinerito de la publicidad.
De verdad, antes erais más serios.
sysmaya
Si tubiese una empresa que ganase 10 millones al año, me daria pesar que un gobierno x me quite un 30% de impuestos.
Y si la unica solucion es pagar o pagar. Pues escojo a que pais facturarle. Y seguro que no sera el pais mas avivato, o donde haya mas corrupcion.
Pagar impuestos, para mantener politicos desocupados, eso si es pecado.
porzino
"Respecto a los gastos, el mayor dispendio corresponde al personal, que supone 29,9 millones de euros (dos más que el año anterior), algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta la contratación de 10 nuevos empleados. "
Vaya, ¿sueldos de 200.000€ de media no te extrañan? Me alegra saber que te mueves a final de mes por esas cifras ;)
neok
Perdona, ¿qué?
"Respecto a los gastos, el mayor dispendio corresponde al personal, que supone 29,9 millones de euros (dos más que el año anterior), algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta la contratación de 10 nuevos empleados."
Que igual los números cuadran, pero dicho así suena con cierta ironía por parte del redactor. ¿10 empleados son 2 millones más? Vale que paguen bien, pero parece exagerado.
alt126
Como si Google fuera la única... Muchas empresas del otro lado del charco utilizan Irlanda como "centro de operaciones" europeo precisamente por los bajos impuestos que tienen que pagar allí. Luego en el resto de países europeos refacturan todo por Irlanda, el negocio en cada país queda reducido a una miseria y los impuestos a pagar en esos países son un % de esa miseria, nada mas.
Que pasar teléfonos por la aduana es algo fácil de contar y no queda feo pero lo de google, que son servicios, sí? Pues vale, pero "engañar", engañan todas las que pueden.
elpiru
En serio que nadie va decir nada de "márquetin"??? o_O
tectajuegos
Indignación al cuadrado cuando encuentras estas noticias en la blogosfera. Google es más pájaro que cualquier otra empresa...