Jeremy Hammond, el hacker de 28 años del grupo Anonymous y colaborador de WikiLeaks, ha recibido hoy una condena de diez años de prisión por sus delitos. Entre ellos figuran el robo de millones de correos electrónicos a varias compañías, la filtración de documentos secretos a WikiLeaks, la copia de tarjetas de crédito y el robo de centenares de miles de dólares que se donaron sin consentimiento a organizaciones sin ánimo de lucro.
Entre otras cosas, el gobierno ha utilizado los registros de algunas conversaciones de mensajería instantánea entre Hammond y otros miembros de Anonymous. En ellas se puede leer cómo esperaba que la compañía Stratfor (a la que robó información y dinero pero delató como responsable de espionaje ilegal hacia ciertos activistas) cayera en la bancarrota.
Susan Kellman y Sarah Kinstler, abogadas de Jeremy, alegan que el hacker buscaba seguir los pasos de Chelsea Branning (más conocido como Bradley antes de que solicitara cambiarse de sexo) en el sentido de compartir información con todo el mundo. Pero según la fiscalía Jeremy es "el responsable de amenazas contra la seguridad pública, especialmente con las fuerzas de la ley y sus familias".
Defendido por personajes como Julian Assange o Richard Stallman (quien lo califica de "buen ejemplo de un hacker socialmente responsable"), Jeremy Hammond se convierte en el nuevo centro de un debate que ya lleva tiempo en marcha con WikiLeaks: ¿Es legítimo el gesto de filtrar información al público de esta forma aunque signifique delatar crímenes? Es obvio que el robo de dinero es un delito y que debe haber una sanción, y me temo que esas declaraciones deseando el hundimiento de compañías atacadas no le va a ser de mucha ayuda.
Vía | Wired Más información | Web de soporte a Jeremy Hammons En Genbeta | El Pentágono quiere más tiempo para "demostrar" que Bin Laden tuvo acceso a los cables de WikiLeaks
Ver 12 comentarios
12 comentarios
espmodro
Y mientras, los de la catástrofe del Prestige, salen absueltos...
nico.azrak
Claro la NSA lo hace y no pasa nada, lo hace un hacker de wikileaks y tiene 10 años de prision. Que justo...
ripper2hl
Capturan a chicos con laptops que destapan secretos ,muy bien mientras tanto los grandes narcotraficantes con armas y politicos corruptos siguen paseandose en sus aviones privados
oscarcontrerasavila
¡Qué triste! Ojalá nos sirva de ejemplo: el sueño se hace a mano y sin permiso, como decía Silvio Rodríguez. Y que si fuéramos más quienes somos, de repente que los acusadores serían los acusados.
maui06
La traducción está mal echa : 10 Year Prison Term Sought for Anonymous Hacktivist Jeremy Hammond : Solicitan o piden 10 años de condena. Lo que le ha llegado es la petición y no la Sentencia
Saludos!
elmonch
Una pena
gente como este chico son los que pueden hacer caer el sistema asimetrico establecido, pero los de arriba lo saben, y actuan en consecuencia.
DrivE ThrougH
"Defendido por personajes como Julian Assange o Richard Stallman..."
¿PERSONAJES?....
adrironda
ya podría haber comprado un peine con esas tarjetas clonadas
palamar
La ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pájaros y este es un claro ejemplo.