Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre la calidad de los resultados de Google. Algunos argumentan que la calidad ha empeorado en los últimos años y que detrás de estos problemas está el no saber regular con cierta certeza el spam que prolifera en muchas búsquedas. Para combatir esto Google ha introducido una serie de cambios en su algoritmo para que en los resultados de sus búsquedas tengamos más posibilidades de ver el artículo de la fuente original que sus copias.
Esto es un problema que afecta a muchas publicaciones perjudicando su propia posición en los resultados de Google, ya que hay otras que se dedican que se dedican a copiar estos artículos, en algunas ocasiones íntegramente y otras con ligeros cambios que favorecen su posición a través de mecanismos relacionados con el SEO.
Aunque los cambios introducidos se cree que afectarán momentáneamente a sólo un 2% de las palabras que se utilizan en las búsquedas y a menos de la mitad de los resultados que se muestran normalmente, se supone que servirán para contrarrestar los efectos antes mencionados.
Pero no sólo se espera que afectará a esos, porque en todas las conversaciones que han aparecido en las últimas semanas sobre la problemática de los resultados de Google también ha estado metida Demand Media, una empresa que hace unos días empezó a cotizar en bolsa y cuyo dudoso negocio se basa en escribir artículos con palabras clave que favorecen su posición en los resultados de Google y que son publicados en páginas como eHow.com.
Sobre este tipo de empresas se ha discutido mucho, ofreciendo razones a favor y en contra de su existencia y de lo ético que pueda ser su modelo de negocio. Pero lo cierto es que muchos de artículos que se publican no ofrecen ningún valor al usuario y están rodeados de grandes cantidades de publicidad; cuando esta no ocupa la ventana entera.
Cuando éstos aparecen en posiciones elevadas de los resultados de búsqueda de Google los usuarios se ven perjudicados y resulta más difícil encontrar lo que realmente queremos. Estos cambios introducidos en el algoritmo se supone que intentarán solucionar estos problemas, aunque por ahora de forma limitada. De todas formas, ¿creéis vosotros que los resultados de Google han empeorado con el paso del tiempo?, ¿es ética la forma en la que otros se lucran a partir de contenidos originales o artículos SEO?
Vía | Matt Cutts blog
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ejner69
Es algo. Afuera hay muchas "antenas repetidoras" que lucran con contenidos de otros añadiendo publicidad hasta en los keywords. No entiendo como algunos defienden tanto estos sitios, seguramente son sus dueños.
Juan Luis Cano
Jeff Atwood, el creador de StackOverflow, mencionó este problema hace tiempo. Efectivamente es un problema, y en sitios como SO se ve más especialmente: hay docenas de copias de las preguntas que aparecen en el sitio, y muchas veces aparecen por encima de los resultados. Espero que lo resuelvan, porque a mí siempre me gusta ir a la fuente original (siempre que no se añada nada en otros lados).
75399
Muchas de esas páginas sólo son spam, esto es, basura publicitaria que sólo beneficia a quienes se lucran con ella y perjudica a todos los demás. De ética no hay nada, pero negocio hay mucho, y Google es uno de los principales beneficiarios (por no decir el mayor) del negocio de la publicidad online. Así que mientran tengan el cuasi-monopolio de las búsquedas en Internet, no pondrán demasiado empeño en atajar el problema.
lmxcraft
Demand Media o Como aprovecharse de Google.
Refresco Fanta
Si realmente pretende favorecer a las fuentes originales el principal perjudicado sería Wikipedia que le hace NoFollow a sus fuentes. Cosa que estaría bien por cierto.
Jordi Oller
Vamos a ver si realmente funciona... porque no creo que sea tan fácil identificar las cópias, si estas son modificadas.
75527
¿es ética la forma en la que otros se lucran a partir de contenidos originales o artículos SEO?
Fácil respuesta. No.
Pero siendo un poco transgresor... muchas redes de blogs ofrecen el mismo valor copiando y pegando notas de prensa añadiendo cuatro coletillas sin sentido a la misma.
Y luego está el "valor" en sí mismo. ¿El artículo original que no es de SEO lo encontraría el usuario? Si la respuesta es que sí, entonces adelante con la medida. Si no lo iba a mostrar porque estaría envuelto en otros resultados o no lo encontraría por otros motivos... entonces hay un "valor" que es la capacidad de ser encontrado y ese valor no lo tiene el contenido original.
Antonio
Demasiada potencia de cálculo necesitaría google, que no dudo que la tenga, para diferenciar el original de una copia modificada, máxime si un sitio grande es el que copia a uno pequeñito.
neikon
Hombre No es muy normal que busques una canción y que lo primero que salga sea una pagina para descargarla ilegalmente
75561
No me lo puedo creer. Hace falta guardar xml de todos los enlaces YA! por cierto, alguien ha probado http://series.ly ?