En fechas recientes Business Software Alliance conocida por sus siglas BSA ha presentado el II Informe sobre la piratería de software en las 17 Comunidades Autónomas españolas realizado por la consultora IDC. Las cifras no dejan lugar a dudas, salvo Navarra (28%) y Madrid (32%), el resto de las regiones superan la media de la Unión Europea (35%). A nivel nacional también estamos por encima de la UE, situándonos en un 42%.
Los datos de este segundo informe aluden al año 2009, mientras que el primero, realizado también por IDC con la misma metodología, son de 2007. Se ha tenido en cuenta el software instalado en PCs de sobremesa, portátiles y ultraportátiles, abarcando sistemas operativos, aplicaciones empresariales, software de seguridad, bases de datos, etc.
Comparando ambos, se nota un ligero descenso en los índices. A nivel nacional, la media baja un punto respecto de 2007 (43%) frente al 42% de 2009. El fraude cuantificado es de 631 millones de euros en 2009, nueve menos que en 2007. Veamos como se han distribuido los datos por CCAA.
Andalucía ha liderado en ambos informes el ranking, con el 58% en 2009 (60% en 2007). Extremadura le sigue muy cerca con un 56% en 2009, (57% en 2007) y en el tercer puesto del cajón está la Comunidad Valenciana con un 55% en ambos periodos. En palabras del Presidente del Comité Español de BSA, Luis Frutos
Estos altos índices de piratería suponen un lastre para las economías y un auténtico freno a la competitividad de nuestras empresas y de las regiones. Además, constituyen un factor de rechazo para la inversión extranjera, especialmente la de mayor valor añadido, que tiende a evitar aquellos países y áreas geográficas que presentan signos de deterioro en el respeto a la propiedad intelectual
Curiosamente en las tres comunidades más fraudulentas, los gobiernos regionales han invertido recursos considerables en distribuciones GNU/Linux que llevan tiempo entre nosotros: Guadalinex en Andalucía, que va por la versión 7; Linex en Extremadura, pionera en el desarrollo de distribuciones regionales y Lliurex en la CCAA Valenciana. Todas son derivadas de Debian/Ubuntu.
Algo no encaja aquí. Cierto es que estas regiones atesoran cifras de paro importantes según los datos de la EPA: Andalucía 28,35% en diciembre de 2010, Extremadura 23,90% y Valencia 22,91% en el mismo periodo, pero disponen de recursos públicos de calidad para no necesitar piratear nada.
Si aceptamos que GNU/Linux es una alternativa válida a los sistemas operativos propietarios, ¿Por qué las regiones que disponen de algunas de las mejores distribuciones gratuitas son las más fraudulentas? ¿Se hace el esfuerzo de creación y no el de implantación? ¿Desarrollan proyectos de cara a la galería por motivos electorales y se entierran? ¿El esfuerzo es para disminuir el índice de piratería?
El estudio revela a su vez que las dos CCAA que piratean software de mayor valor económico son Madrid, con 171 millones de euros y Cataluña, con 79 millones de euros. Madrid cuenta con su propia distribución de GNU/Linux (Max, derivada de Ubuntu) y Cataluña (LinKat, derivada de OpenSuSE).
En cualquier caso este tipo de informes son siempre parciales y defienden intereses concretos. También habría que preguntarle a BSA cuántos millones de euros han ganado las compañías que de forma deliberada se han dejado piratear para hacerse con una parcela de mercado desbancando a la competencia.
Más información | BSA, II Informe de IDC sobre Piratería de Software por CCAA
Fotografía | Laurenbepe
Ver 65 comentarios
65 comentarios
royendershade
Y si tuvieramos en cuenta que el 90% de la gente no pagaria por el 90% de lo que se descarga y preferiria pasar sin ello (sabiendo ademas que la mitad de las descargas de pelis y software son para probar y luego no acaban usandose) el fraude cuantificado igual resultaba ser irrelevante...
¿Por que todas las empresas asumen que si alguien no descargase su producto lo compraria?
DrivE ThrougH
Hay algo en el artículo que es muy importante y una gran verdad, y es lo siguiente:
En mi CCAA, Extremadura, el uso y la implantación de Linex es eso, de cara a la galería y por motivos electorales y políticos. Sólo se usa en la Consejería de Educación y poco más. En el resto de lo que respecta a Informática, nuevas tecnologías y Administración electrónica SOMOS EL CULO DEL MUNDO.
También hay que reseñar otra cosa muy importante, ya comentada anteriormente:
El Valor comercial del software ilegal: Madrid con 171 M de €, estando en el segundo puesto menos "pirata", casi triplica a Andalucía, el supuesto "más" pirata, que tiene 66 M. €.
daniel
¿Cómo motivar las descargas de software libre en Andalucia y Extremadura?
Con enlaces de este tipo: [FULL VERSION] Ubuntu 10.10 + [KEYGEN] C.R.A.C.K.E.D
^^ (es broma, que nadie se enfade)
gothmog
Lo primero, quitaos de la mente el tema juegos, música, etc, que ya he visto un comentario así por ahí, habla de software. Si os vais a la noticia original, enlace, veréis que se centran sobre todo en el ámbito empresarial. La cosa es... ¿es que intentan que el ciudadano de a pie se siente mal cuando la mayoría de las instituciones son los más piratas? En mi universidad por ejemplo secretarias, profesores, ect, y to dios tienen copias piratas del SO. Y eso pasa en la mayoría de los sitios. Por otro lado, si miráis el Valor comercial de software ilegal, Madrid con 171 M de €, estando en el segundo puesto menos "pirata", casi triplica a Andalucía, el supuesto "más" pirata, que tiene 66 M. €. Por último decir, que si desde jóvenes obligan a la gente a usar software pirata, como por ejemplo: hacer trabajos usando Word de Microsoft Office, porque nadie va a pagar una licencia para eso... pues que esperan, es ya a lo que te acostumbran.
haustorio
Hay que tener en cuenta una cosa, para la Business Software Alliance, el software libre
es más pirata que cualquier otro.
http://www.muylinux.com/2010/10/15/business-software-alliance-bsa-vs-la-europa-del-software-libre/
http://www.socialgnu.org/index.php/archivo/83-qla-bsa-confunde-pirateria-con-software-libreq-segun-la-asociacion-andalibre
http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2223
Para ellos si no pasas por caja eres un pirata y si ademas usas software libre eres también algo mucho mas peligroso, eres un comunista que quieres destruir su país.
shotokan
Podrían hacer otro mapa de cuántas máquinas se compran con Windows preinstalado obligatoriamente y sin opción de hacer lo contrario -o, casi- por cada comunidad autónoma y cuántos euros se recaudan al año con esta práctica inmoral.
Puestos a hacer mapas...
iniciativo
Hay una clara relación entre el nivel económico y de poder adquisitivo de las comunidades, y su tasa de pirateo. Canarias a parte, supongo que por el tema del IVA. Con los países pasa igual, mientras más pobre es un país más piratea.
autoestopista69
...y para lo que falte Inkscape ;-)
lrefra
¿En Europa piratean?
calamar
Y la solución en este país siempre viene en forma de subida de precios. ¿Creen que voy a comprar un programa que me cuesta casi el doble en España, si tengo el mismo programa en otros países como Inglaterra por mucho menos dinero y seguramente también en español?
Y esto pasa con el software, con los videojuegos, con las películas, con los libros...
Pero no importa, siempre seguirán subiendo el precio.
gabriel.mazzoleni692
Aqui en Arg. el 75% debe tener software pirata, el otro 25% no lo tiene pirata porque ya venia instalado en la pc que compró (en un local de marca, obvio).
EviL
Yo no he probado las demás versiones, pero MAX(El linux de la comunidad de Madrid) viene muy cargado de programas absurdos que casi nadie va a utilizar. Antes de usar esa distribución yo usaría directamente Ubuntu o OpenSuse
papilyn
nada justifica el pirateo y mas si se tiene una alternativa libre del otro lado de la acera. lo peor del software comercial es que aun teniendo desarrolladas las tecnologías para mejorar su software, prefieren dosificar esas mejoras para que le sean rentables con supuestas nuevas versiones 1.1, que lo único que cambia de 1.0 es que puedes rotar o girar una imagen, vamos por citar un ejemplo.
THX
Pero que esta pasando!!!!!!!!!!! Será posible, que seamos tan memos? Señores avancen a la misma velocidad que nos obligan a avanzar, si nos sacan de un mismo soft en un año 2 versiones (para corregir algunos errores) si estamos inmersos en una crisis mundial que esperan? Dispongo de varias licencias adobe (suites enteras) y aun estoy esperando que adobe tenga un detalle... Es más tengo en conocimiento como la competencia mia se hace con licencias de estudiantes, para ahorrar costes, y por extensión ser más competitivos. Asi que si no se adaptan a la situación actual, lo siento por ellos... VIVA EL USO DEL SOFT, A COSTE CERO... Saludos cordiales
76617
¿Qué tendrá que ver el software comercial (que se suele piratear), con el hecho de que haya distribuciones de Linux?
Por cierto la distribución MAX, no hay más que ver en su página web, que está enfocada al mundo educativo. De esta forma, precisamente desde la escuela, se promociona el usar software legal. Libre, sí, y legal, procuando precisamente evitar la piratería.
Pregunto yo: ¿no se fomentaría más piratería al no existir estas distribuciones?
geaplanet
Estoy seguro de que no tuvieron en cuenta el software pirata de los colegios de Navarra, de lo contrario no saldrían esas cifras.
ralaro
Es una vergüenza tanto que se piratee como el mapita, que de una comunidad a otra pueden varían un 4 % pero sin embargo a los andaluces nos lo ponen ahí en plan rojo criminal ¬¬
denri
Un aspecto fundamental, que ya habeís comentado, es que no tiene en cuenta la población, y por lo tanto, no se tienen en cuenta el número de ordenadores por cada comunidad. Si se tuvieran en cuenta, Madrid y Cataluña se pondrían a la cabeza, seguidas de las comunidades del norte, y después el resto.
Por cierto,¿a quien pertenece el BSA?, porque tiene toda la pinta de ser hermana o prima de la SGAE....
erwin1209
Aitor Pelocho Pelocho, dices que a adobe le conviene que tu piratees su photoshop porque si quedas conforme lo comprarías. Eso es totalmente absurdo, ¿por qué lo comprarías si ya lo tienes completo y gratis? ¿has realmente considerado la posibilidad de comprarlo? ¿o es que no estas conforme con su photoshop?
Para lo que tu mencionas existen las versiones de prueba y se basan en la lógica siguiente, si te conviene y necesitas el programa lo compras, si no te conviene o no lo necesitas se entiende que no lo vas a usar y por lo tanto las versiones de prueba expiran después de cierto tiempo.
susanalasarte
yo, pago mi canon por todos los productos que compro,dado que ya saben k voy a descargarme y copiar programas, juegos, peliculas .... cuasl es el problema?? k mi canon no va destinado donde debe? ese no es mi problema.
por una distribucion equitativa de un canon abusivo.
David
Basta con no descargar esos productos, de esa forma se potenciaría notablemente a las empresas locales, que dan soporte para linux.
Divus Doctum
Debería darles vergüenza.
Saludos!
Zox09
Madre mía, en Andalucía tendrá hasta el software libre pirata...
zeyckler_2099
Lo de Andalucía es "comprensible", ¿pretenden que compremos software original con una tasa de paro del 30% y sueldos más bajo que el de otras comunidades? Yo vivo en "mis carnes" ese dato, y es así, pretenden que nos gastemos 70€ en un juego de PS3/360 o un antivirus de 50€, cuando directamente eso es lo que hace falta para algo tan necesario como comer. Lo de la distribución de Guadalinex, seamos realistas, es solo para instituciones e institutos/colegios, el usuario de a pie va a utilizar en un 95% (y quizás me quede corto) Windows, y de ahí al "pirateo" de software es un paso.