Kim Dotcom sigue acaparando titulares con Mega. Su anuncio más reciente, el admitir bitcoin como moneda de pago, ha quedado empañado quizás por otras declaraciones que ha hecho mirando hacia el futuro: "En los próximos años, Mega planea expandirse desde el almacenamiento seguro a correo seguro, email, chat, voz, vídeo y móvil".
In the coming years #Mega plans to expand from secure cloud storage to secure email, chat & voice, video and "mobile".
— Kim Dotcom (@KimDotcom) February 16, 2013
Si bien parecen planes muy a largo plazo (no olvidemos que al corto ya han anunciado otros servicios como Megabox o Megamovie) y aunque se salen un poco de lo que plantean con Mega, esta expansión obedece a cómo Dotcom ve su servicio. Según él, "Mega es la compañía de la privacidad".
Privacidad es, precisamente, lo que el critica de algunos servicios con sede en Estados Unidos. En otro de sus tweets, y como parte de una de sus tradicionales quejas sobre el sistema actual vía Twitter, Dotcom afirmó que servicios como Gmail, iCloud y Skype tienen que proporcionar a las autoridades acceso oculto a todos tus datos.
Correo, email, chat, voz, vídeo... Estos elementos no dejan muchas dudas sobre a qué se refiere Dotcom, pero ¿móvil? No ha especificado mucho más respecto a eso, aunque resulta algo paradójico que hable de esto cuando Mega aún no tiene aplicaciones oficiales disponibles (sí de terceros). ¿Llegaremos a ver algo de esto o es sólo Kim Dotcom haciendo "castillos en el aire" como parte de su causa contra Estados Unidos?
Enlace | "Y después de Mega, ¿qué viene? Megamovie, Megakey y Megabox":https://www.genbeta.com/multimedia/y-despues-de-mega-que-viene-megamovie-megakey-y-megabox
Ver 18 comentarios
18 comentarios
radl
Para mi Mega murió en el momento que empezaron a borrar archivos que estaban indexados por paginas de terceros.
No tardaron ni dos semanas en empezar el borrado de archivos.
Además, les pedí un borrado de contraseña (ya que pensé que el sistema seria de doble contraseña, no de contraseña simple), y aun estoy esperando respuesta después de más de un mes. Así que la atención al usuario es cero.
Lo siento por el señor DotCom, pero su servicio apesta.
alfonsocuiti
Sí, sí, todo muy lindo, compañía de la privacidad. Pero cuando entras te dice que instales Chrome, que es el mejor navegador. En qué quedamos?
danielnorias
Lo de móvil lo ha puesto entre comillas. Se supone que debe ser una App oficial de Mega.
sergioelmalo
Ayer bajé el Office 2013 pirata por MEGA y fué rapidisimo, se extrañaba un servicio así que no pidiera captchas y esas tonterías... ojalá salga de nuevo MEGA PORN, lo demás es irrelevante, ya tenemos correos, chats y nubes por donde sea.
daskmondbross
Para mi que MEGA esta llendo por el camino de google y seria una real competencia para ellos de poco en poco kim dotcom suma herramientas a su imperio de internet.
pacharan
Por mi parte le he hecho la cruz a Mega. Es una apreciación personal, pero me revienta la megalomania de este tio y su afan de convertirse en una especie de mesias de la libertad, la privacidad, etc... cuando en realidad lo considero mas un aprovechado de las circunstancias que usa a la gente en su particular batallita con EEUU, y cuya unica bandera es el Dolar.
De hecho, a pesar de esta apreciación personal, estaba dispuesto a probar y usar Mega, pero la indignación que me ha producido ver que no podia descargar mis propios archivos con Firefox 18 o con IE9 y 10 y que por narices tenia que instalar Chrome, ha sido tal, que traté de darme de baja, aunque aun estoy esperando una opcion en su pagina que me permita hacerlo.
Ya se que ahora te ofrecen instalar una extensión en su lugar, pero no me explican el porque de una solución tan chapucera, y no tengo ninguna razon para dar por hecho que esa extension cause efectos no deseados en mi navegador, por dar solo un ejemplo.
Creo que cualquiera de nosotros estamos ya de vuelta en eso de almacenar y descargar en servidores de este tipo, y no creo que ningun servicio que venga con ese nivel de exigencias tuviera futuro, si no fuera porque este se llama "Mega" y tiene la repercusion mediatica que tiene.
Por mi parte, considero que hay mas y mejores opciones. Cuando Dot quiera ofrecer un servicio que me convenza, que siga haciendo dinero si quiere, que eso no es problema, pero con algo que merezca la pena, no con esto, que el unico gancho que tiene para algunos son los 50 Gb gratis, cosa que particularmente podria obtener de muchas maneras si realmente lo necesitara.
diegovelasquez
un empresario que da miedo cuidado facebook whatsapp y otra mas