Un poco más tarde de lo que pensábamos (como siempre suele pasar con Valve), pero más vale tarde que nunca. Steam ha empezado a vender aplicaciones, dejando de ser una tienda dedicada exclusivamente de juegos. Ahora, si nos vamos a la web oficial de la plataforma, veremos una nueva sección llamada Software donde Valve planea empezar a vender licencias de programas de momento para Windows y para OS X en un futuro.
Por el momento sólo hay siete aplicaciones, todas ellas centradas en lo creativo: ArtRage para dibujo, CameraBag, 3D Coat, GameMaker Studio… y no podía faltar el editor Source Filmmaker que presentó a finales de julio. Algunas de las aplicaciones son gratuitas, aunque otros como 3D Coat llegan a costar casi 75 euros. El proceso de compra es exactamente igual que con los juegos, y la información de lo que hemos comprado queda guardado en nuestras cuentas de Steam para poder usarlo desde cualquiera de nuestros ordenadores.
Para celebrar el lanzamiento, Valve ofrece un 10% de descuento en los precios de todas las aplicaciones y promete que habrá muchos más títulos a medida que pasen los días. Teniendo en cuenta que dentro de muy poco habrá una beta para Linux, estamos ante lo que puede ser un catálogo de aplicaciones multiplataforma muy interesante. ¿Mala noticia para los catálogos de aplicaciones de Linux, la Windows Store de Microsoft y la Mac App Store de Apple?
Vía | The Next Web
Sitio oficial | Sección de software en la web de Steam
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Carlos Faria
Y aquí esta el por qué no quiere Windows 8 y su tienda de aplicaciones..... Coloquen Negativos adelante!!!! Pero es la verdad
Tony_GPR
Que tiemblen las stores oficiales!!!
La única por la que siento compasión es la de Ubuntu...
DonkeyG5
Pues no es por nada, pero que sean siete aplicaciones y que la única versión que te den para todas ellas sea la de Windows no dice mucho a su favor, sobre todo cuando hay aplicaciones como Art Rage Studio donde en la tienda oficial te venden ambas versiones a la vez.
oswal
Bueno, de momento casi todo el software que tiene está relacionado con la creación de juegos. Aun así es una muy buena noticia, Steam siempre se ha caracterizado por tener mucha variedad y buenas ofertas. Es el tipo de tienda que puede obligar a sus competidores a ponerse las pilas y por tanto acabar beneficiando a los consumidores.
Además, la futura presentación de Steam para Linux puede abrir un mercado para el software comercial que está actualmente infravalorado.
Por otra parte, eso de que perjudica a las tiendas de aplicaciones para Linux. ¿Qué tiendas?, de los cientos de distribuciones que hay solo Ubuntu tiene una tienda de apps de pago y ni tiene mucha variedad, ni es una fuente de ingresos importante para Canonical. En realidad, no me extrañaría nada que si Steam en Linux triunfa Canonical realice un acuerdo comercial con ellos, como acaban de hacer con Amazon.
Mientras, al resto de distribuciones Linux el software privativo les importa un comino. Incluso distribuciones comerciales como Suse o Red Hat se interesan solo por el software libre y su fuente de ingresos es ofrecer soporte a sus clientes empresariales.