Tal y como os comentaba mi compañero Manu Mateos hace unos días, Canonical ha presentado hoy una televisión con Ubuntu en la feria CES. De momento no tenemos muchos detalles, sólo lo más básico.
Por lo visto es una instalación de Ubuntu con aplicaciones específicas para la televisión: vídeos, películas, guía de televisión, YouTube y música. Los contenidos podrían venir de archivos locales o distribuidos a través de Internet. La interfaz es Unity, que parece adaptarse muy bien a una pantalla de televisor. Por lo que parece, será bastante fácil de usar.
Canonical pretende ofrecer a los fabricantes Ubuntu TV como un sistema totalmente gratuito. De momento no hay ningún acuerdo firmado, pero la intención es que las primeras televisiones con Ubuntu lleguen a los usuarios de Estados Unidos y China (los dos mercados en los que Canonical se quiere centrar) a finales de este año.

Podría resultar extraño que Ubuntu se lance a las televisiones antes que a tablets o móviles, pero en realidad tiene bastante sentido. Las televisiones conectadas están empezando a surgir ahora, y estar desde el principio puede darle ventaja a Ubuntu. El tema de la licencia gratuita también puede ser un aliciente frente a los competidores.
Desde Canonical dicen que no será la última incursión de Ubuntu fuera de los ordenadores. Hay planes para un sistema para móviles, y seguramente otro para tablets, aunque nadie sabe cuándo saldrán a la luz.
Ahora sólo queda ver si algún fabricante se interesa en Ubuntu TV. En cuanto tengamos más información sobre este tema la iremos poniendo en el blog.
Gracias a Dharma, tenemos un vídeo de Ubuntu TV en funcionamiento:
Vía | OMG! Ubuntu
Ver 56 comentarios
56 comentarios
enigmaxg2
Ubuntu debería ir pensando cambiar su paleta de colores, al menos para esta versión destinada a TV's, porque esa captura de la guía de canales da pena, esos colores no pegan ni con cola.
mcmlxxix
Pues he visto el vídeo y me gusta el diseño.
dharma_4815
EL vídeo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jq_WaOLjdyQ
Jhonatan Palencia
Hay algunos comentarios que son escritos más con rabia hacia la marca "Ubuntu" que con objetividad. A mi me da alegría de ver que una de las distribuciones GNU/Linux más conocidas está dando un gran salto, y se arriesga hacia un mercado naciente como el de los SmartTV.
aos_26
Por favor antes de lanzar nada que se centren en rediseñar todo el apartado gráfico!!!! No me quiero imaginar mi televisor con tales colores e iconos...La barra de la izquierda es un atentado contra la vista.
eduardoelrico
Cuando saquen un ubuntu 100% para tablets, lo cual no veo cuando android acaba de volver a usar el kernel oficial de linux, será el momento en el que me compre una Asus eepad transformer o cualquier tablet convertible!.
Me niego a usar un pseudo SO como android pudiendo usar ubuntu!
srbolainas
el color es lo mas feo
hermanschmidtworld
Muy buena idea por parte de Canonical!! Solo espero que su software sea estable!!
yemet
Para gustos los colores, y veo que hay a quien no le gustan pero a mi si me gustan los colores de Ubuntu, y a muchos que conozco también. Así que sigue siendo una mera cuestión subjetiva.
Gerardo
Pero de cuántas pulgadas es?
85592
a mi me gusto la idea y se ve bien si le cambiaría los iconos y colores pero así pasa y hablen del tema no de tonterías como ke es mejor mint o debian o ke es lenta o rápida la versión es ubunttu tv con una chin+*+*+*
acerswap
Yo le veo un parecido gigantesco a OnLive.
alf_garmo
Pues a mi no me gusta, la verdad, veo la interfaz un poco rara para televisores. Además, la gente ya no quiere controlar su TV con el mando, quieren cosas al estilo Kinect y Siri.
zcullyx
A mí no me gusta la idea de que sea Ubuntu en una tele. Llamadme ignorante, pero imagino algo innecesariamente pesado para una tele. Además, preveo que tendrá poco que hacer frente a Google TV y Apple TV (cuando salgan ambos)