En ocasiones, necesitamos dividir un archivo en varios pedazos para poder hacer uso de servicios de subida de archivos que limitan el peso o para enviarlos por correo. En Linux, podemos recurrir a la siempre útil consola, pero si queremos recurrir a algo gráfico, en Ubuntu GNOME Split es una buena opción.
Se trata de una herramienta que nos permite dividir archivos en trozos más pequeños o unir aquellos que estén “troceados” por medio de una interfaz gráfica. Podemos unir o separar utilizando varios formatos o uno genérico (como si utilizáramos los comandos split y cat). Tiene un asistente que aparece al iniciarse el programa y se integra con las notificaciones de Ubuntu, avisando de cuando se ha terminado de cortar o unir el archivo.
Podemos descargarnos un paquete DEB de su página web o añadir su PPA, lo que nos permitirá estar actualizados cuando haya cambios. Para incluir el repositorio, aquí va el código:
sudo add-apt-repository ppa:gnome-split-team/ppa sudo apt-get update && sudo apt-get install gnome-split
Vía | OMG! Ubuntu!
Enlace | GNOME Split
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alexgomez88
Yo tengo una pregunta mas sutil... cual es el borde de pantalla que usaron?
Daniel Alejandro Salas Cordoba
Yo tengo otra pregunta: si lo separo (obviamente en ubuntu) y los quiero unir en Windows (sea XP, Vista, 7 o cualquiera de sus versiones), ¿qué programa uso?
jarrevolution
Yo personalmente no instalaría un software específico para eso, aunque como nunca lo he requerido igual es mejor para adaptarse a las necesidades que trata de cubrir.
En cualquier caso, imagino que para un usuario básico está bien, aunque así les estamos alerdando...
...Por otro lado, por usar Linux no tienes por qué esforzarte por ser ningún gurú, simplemente puedes usarlo por "x" razones y aprender lo que necesites al igual que en Windows y punto (actualizar el sistema, moverte por él, instalar aplicaciones, etc.)
De todos modos yo si instalara Linux trataría de orientarme (y así lo hice en su día) a un nivel técnico superior, pero porque a mí me gusta la informática, claro.
SalU2