El núcleo de Linux es uno de los proyectos de código abiertos más grandes y relevantes que podemos ver actualmente. Y su desarrollo es de lo más activo, todo hay que decirlo. Tanto es así que cada relativamente poco tiempo tenemos nuevas versiones con mejoras graduales y, habitualmente, interesantes. Y ayer culminó un nuevo hito en este desarrollo: el lanzamiento de su versión 3.6. Repasemos sus novedades más importantes.
Lo primero de lo que avisa Linus es de que la versión 3.5 no tiene fuegos artificiales ni petardos, sino que está más enfocada a afianzar y estabilizar lo existente y a introducir alguna que otra mejora. Hay muchos pequeños cambios, por supuesto, pero no vamos a repasarlos todos. Sí que reseñaré que en esta versión del núcleo se ha introducido un modo de suspensión híbrida (ya presente en Windows y en OS X).
En este modo, cuando suspendemos nuestro sistema, se guarda una imagen de la RAM en memoria secundaria (justo como hacemos al hibernar, solo que manteniendo la máquina en estado de suspensión), de manera que si nuestro portátil se queda sin energía arranca utilizando esa imagen. Si usamos un disco sólido para ello, además, mejoramos dramáticamente el rendimiento de esta función.
También se ha mejorado el soporte aún experimental de Btrfs, así como otros muchos aspectos del núcleo. Muy pocos de nosotros se atreverá a compilar e instalar un kernel así por las buenas, pero viene bien saber qué funciones se han añadido, dado que Linux 3.6 aparecerá tarde o temprano en nuestras distribuciones preferidas.
Imagen | Acid Pix
Más información | Linus Torvalds | The H Open
Ver 41 comentarios
41 comentarios
atoi
En cuanto a la suspensión, de hace años en Linux uso TuxOnIce, un conjunto de parches para el kernel que además de permitir suspensión hibrida y capacidad de hibernar, tiene una notable cantidad de features que lo hacen excelente, incluso comparado con el de Windows 7. No entiendo por qué las distros orientadas al usuario final no incluyen los parches de TuxOnIce por defecto, porque lo que viene de serie es sencillamente espantoso.
javierpc
Mejoramos dramáticamente o mejoramos drásticamente? Hay que tener un poco de cuidado cuando traducimos del inglés.
darkyevon
Me llama la atención esta noticia cuando en las últimas distros el soporte para hibernar y suspender es un desastre...
martinciscap1
"Lo primero de lo que avisa Linus es de que la versión 3.5 no tiene fuegos artificiales ni petardos".
Más bien te refieres a la 3.6 no? Saludos!
shotokan
"El núcleo de Linux"? El núcleo del núcleo? :D
nhmskernel
No es por ser un hater o fanboy, pero cada dia que pasa, amo las a linux y odio mas a MACOSX y windows pinta bien con su windows 8, las cosas van cambiando.
Usuario desactivado
la verdad es que un nucleo hibrido funciona mejor, pero igual no tienes que decir que es antiguo cuando este evoluciona cada 3 o 4 meses , yo uso Debian, porque es muy estable y uso la version testing para tener lo ultimo,
zakatolapan
Yo estoy usando suspensión (no hibernación) con excelentes resultados. Mi PC (una ACER) se pone en bajo consumo y está disponible para usarla con sólo mover el ratón.
94338
Gratis no lo es sino "libre", puede ser gratis o no ;)
enigmaxg2
Bueno, esto ya lo hace Windows 8...
comandillos
Un sistema antiguo, de núcleo monolítico, y pese a quien le pese, no lo usa casi nadie en el mundo de los usuarios del día a día en el escritorio. Como dijo Miguel de Icaza , "Linux ha fracasado en el escritorio"