YourGnome es una pequeña aplicación para crear copias de seguridad del propio escritorio Gnome y las preferencias del usuario. Permite tanto realizar el backup como restaurar uno ya realizado anteriormente, y dispone de dos versiones: una que funciona en línea de comandos y otra con interfaz gráfica para manejar el programa con unos pocos clicks de ratón.
La copia de seguridad guardará un fichero comprimido con todos los temas visuales instalados por el usuario, así como las preferencias de los aspectos más importantes del entorno de escritorio: fondo de pantalla, paneles, reproductor multimedia, salvapantallas, sesiones, volumen, metacity, configuración de red…
Para instalar la versión con interfaz gráfica, hay que descargar el paquete .tar.gz
desde la página oficial. Al descomprimirlo en el disco duro creará una carpeta llamada yourgnome2
a la que se debe acceder para ejecutar el fichero install.sh
, ya sea desde el terminal o haciendo doble click y seleccionando la opción “ejecutar en un terminal”. Una vez instalado, para ejecutar el programa bastará con hacer doble click sobre el fichero yourgnome2.sh
.
Bienvenida sea toda aquella herramienta desarrollada para crear cómoda y rápidamente copias de seguridad de nuestra información.
Vía | TuxMachines
Enlace | YourGnome
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Predator Wins
Falta comentar que hay que entrar en modo root asi que lo mejor es ejecutar desde consola.
1. Descomprime el fichero en la carpeta yourgnome2 en el escritorio.
2. Entra en el terminal y metete en la carpeta yourgnome2:
cd Escritorio/yourgnome2
3. Ejecutar: sudo sh install.sh
Y listo, solo teneis que llamarlo a traves del terminal con yourgnome, o si lo prefieres te creas un icono tu mismo.
Espero que os sirva, es muy muy util.
xikitin16
Con lo fácil que es instalar programas en Mac XD.
Guillermo Latorre
zcullyx: he actualizado el post con las sencillas instrucciones para instalarlo y ejecutarlo, :)
Edu0811
Vaya enrredadero. En Windows es tan simple como ejecutar un backup que el mismo sistema puede crear. Pero en fin, hablando de Gnome me parece que es excesivamente (e innecesariamente) complicado, esa maña (bueno, "a la mejor" no maña, sino necesidad) de hacer todo por Terminal me parece demasiado confusa. Por algo uso XP y OS X Leopard. (Un comentario, no estoy para linchamientos)
CBj
pues la instalación no es complicada como parece, lo que pasa es que nos acostumbramos a las instalaciones tipo wizard (siguiente, siguiente, siguiente, finalizar)
La aplicación es muy recomendada por "aquello de las dudas"
Saludos.
zcullyx
no esta en .deb asi que no se como pretenden que lo instale.... siempre con los tar.gz esos de las narices que no se instalan ! :(
Fran
Jose, cuidado con los rm -r no vaya a ser que la líes xD
zcullyx
Gracias Guillermo.
Es que me fastidia eso de que pretenden que usemos todos linux pero luego nos suelten los programas en codigo fuente. Yo por mas que he probado Aliens , Debcreators etc etc etc es que al final siempre me dan errores los Debs acaban dando error, o no se crean o si se instalan luego no salen en el menú....
zcullyx
@ xikitin16
Con lo facil que es que te hackeen en mac :D
jose
um...
guardar una copia: tar czf /home/copia.tar.gz /home/jose restaurarla: rm -r /home/jose && tar xzf /home/copia.tar.gz
es eso?
xikitin16
@ 10 zcullyx
tal vez, pero que yo sepa nunca lo han hecho y si lo han hecho me da igual XD prefiero que me hackeen en lugar de estar pensando 'aiii como le cambiaré el nombre a mi puta madre', por ejemplo.
heoft
Desde luego que hay gente que se queja por gusto. Si tan fácil es en Window$ o en MacO$X,... ¿por qué no usar esos sistemas y dejar de preocuparnos por las instalaciones y preocuparnos por los virus, licencia de patentes, errores del sistema, pantallazos, problemas de estabilidad y demás cosas?
Lo he instalado y es realmente fácil y útil.
Gracias por la aportación.
silver
"en linux todo funciona a la perfección y desde el primer momento" buen chiste
xikitin16
@ 12
LO HAS CLAVAO!! XDD
En Windows vale, pero en Mac, rara vez te vas a encontrar problemas así, tiene fallos, claro que tiene fallos, pero se disimulan bastante bien XD.
En cualquier caso, prefiero esos fallos a perder tantísimo tiempo configurando el sistema, por ejemplo.
Lo de la licencia, hacer programas cuesta trabajo, no se si lo sabrás, y es lógico que pidan dinero por ello, si tu haces un programa y lo quieres dar gratis, pues muy bien, y si yo hago otro y lo quiero vender, pues también bien, es mío, puedo hacer con el lo que quiera. Y de todas maneras siempre tenemos 'serial.txt' XD.
En cuanto a errors del sistema, tranquilo, "en linux todo funciona a la perfección y desde el primer momento"