Un estudio publicado por la consultora Canalys afirma que la mitad de los ingresos generados en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google van a parar a los bolsillos de tan sólo 25 desarrolladores o empresas. O dicho de otra forma: el dinero generado por la venta de apps está dominado por unos pocos.
El estudio de Canalys fue realizado a través del seguimiento de $120 millones de dólares generados (en USA) en los primeros 20 días del mes de noviembre. La lista de las 25 empresas que acumulan la mitad de los ingresos está formada, principalmente, por grandes firmas del mundo del gaming como Electronic Arts, Zynga o Rovio. Según Canalys, el ranking de las 300 principales apps tanto en la App Store como en Google Play también está dominado por videojuegos. En el caso de Apple con un total de 145 juegos sobre el total de 300 (48%) y en el de Google con 116 (38%).
Este estudio viene a demostrar que la tarta de ingresos de ambas tiendas de aplicaciones está copada por unos pocos, cuyas apps se mantienen en los primeros puestos de los rankings que Apple y Google promocionan en sus tiendas. Y es que a pesar de las mejoras introducidas por ambas compañías en los últimos meses, descubrir apps de calidad en sus tiendas sigue siendo uno de los principales problemas que mencionan habitualmente tanto usuarios como desarrolladores.
Para desarrolladores individuales que ya tienen sus aplicaciones disponibles en dichas tiendas y para otros que tienen pensado hacerlo pronto la competencia es más intensa que nunca. Hacerse un pequeño hueco entre las apps más rentables económicamente nunca ha sido una tarea fácil. El poder que grandes empresas están consiguiendo en los últimos meses puede hacer que alcanzar el éxito como desarrollador indie esté limitado a los mejores. Algo que, en teoría, debería favorecer al usuario medio a través de un incremento de la calidad de las aplicaciones.
Vía | The Register
Más información | Canalys
Imagen | Cristiano Betta
Ver 9 comentarios
9 comentarios
black_ice
Principio de Pareto...
fanzine
"Al bolsillo de unos pocos" apañado y promocionado "por unos muchos". Y luego "piratas" son los que copian un DVD... El consumismo enfermizo en que viven millones de tontos está apañado por los que viven de las migajas que les arrojan las grandes corporaciones y promocionan los objetos con que son expoliados los consumidores.
stranno
Teniendo en cuenta que el 99% de los juegos de estas stores son copias de juegos flash ... tampoco veo mal que no se lucren demasiado a costa del trabajo de otros.
Eso sí, Rovio ha robado todas las ideas (y lo que no son ideas) que ha querido y ahí está.
Por cierto, destacar Zynga y EA y no Gameloft ...