Si algo tienen los usuarios de KDE que destaca, bajo mi punto de gusto, sobre otras opciones en los escritorios de Linux es Amarok, un estupendo reproductor para nuestra música, aunque calificarlo como sólo un reproductor se queda corto. Ahora Amarok 2.3 mira hacia nuevas metas buscando un desarrollo más innovador y menos centrado en la corrección de errores, que también se han incluído al igual que la mejora en el soporte de dispositivos MP3.
Y esto se nota en las novedades que nos han presentado en este nuevo desarrollo, comenzando por la nueva barra principal que ha sido reescrita desde cero, o un nuevo navegador de archivos más simplificado. Si no os convence la nueva barra principal podéis volver a la antigua, aunque si todo va bien más vale que os acostumbréis porque la tendencia que desaparezca en los próximos desarrollos.
Otra de las novedades es el soporte mejorado para Podcasts, con un nuevo menú de preferencias o configuración donde podremos elegir la frecuencia de actualización o el directorio donde queremos guardar los nuevos podcasts. Respecto a su organización, ahora aparecerán agrupados en la vista combinada, en la que aparecerán junto a las listas de reproducción según la fuente. También se ha trabajado en la mejora de la conexión con la Wikipedia, sobre todo a la hora de integrarla en el reproductor.
Son pequeñas mejoras que avanzan por donde irá el futuro desarrollo de Amarok. Sin lugar a dudas, el que para muchos es el mejor reproductor de música en Linux sigue su progresión mejorando sus características. No se trata sólo de estabilizar lo que ya tenemos, sino de ir dando pequeños pasos que avancen el desarrollo del reproductor y en este sentido parece que van por buen camino.
Más Información | Amarok
En Genbeta | Vídeo con las novedades que tendrá Amarok 2.3
Vídeo | YouTube
Ver 12 comentarios
12 comentarios
La Muerte
amarok, como el album de Mike Oldfield
Zarovich
Impresionante... ahora si que vale la pena realmente dejar la 1.5 de toda la vida. Habría que ver aún así como de estable es, pero tiene una pinta tremenda.
Me encanta la nueva barra ancha, que la verdad arrasa, sobretodo con lo de anterior y siguiente, que les quedó genial.
Cassidy
Para Mac nativo ¡ya!
amj
En mis primeros tiempos con Linux usaba Amarok por recomendacion de mis amigos, lo veia muy completo,con el cambio de una version a otra lo deje,ademas de que queda un poco "raro" un programa "made in KDE" en gnome, pero bueno viendolo asi, le dare una nueva oportunidad cuando salga Lucid Lyynx.
lordofthecoffee
Pues sí. Amarok es un programa muy bueno. Los equivalentes en Gnome ni se le acercan; el banshee (el de los repos de ubuntu creo que es muy antiguo) nunca me gusto, aunque el exaile estaba bastante bien.
technoblue
Lo mejorcito para reproducir y organizar musica en Linux, me alegra que lo vayan mejorando y por que no a ver si lo portan a Mac yo lo cambiaria sin problemas por el Itunes, estoy acostumbrado y su flexibilidad me gusta.
Bien por los desarrolladores de Amarok.
angel3071
"el que para muchos es el mejor reproductor de música en Linux"; el que para muchos es el mejor reproductor de musica yo diria.
Metal Byte
@Zarovich, por la estabilidad no te preocupes, va muy bien.
@la muerte, justo por eso tiene ese nombre.
@angel3071, estoy de acuerdo contigo, a mí lo único que no me gusta es la nueva barra esa de colorines, pero para gustos...
Arkold Thos
La barra de colores (moodbar) es algo que se veia desde el Amarok 1.4, pero no la habian implementado en Amarok 2.
Y que buena pinta tiene, si la 2.2 me hiba de perlas, la 2.3 me va a un mejor, un 10 para los desarrolladores de Amarok que siguen haciendo que me enganche mas a su aplicacion con cada actualizacion
oihanguren
A mí Amarok me encantó, y a pesar de usar Gnome lo tuve como mi aplicación para escuchar música durante mucho tiempo. Pero ahora Banshee me gusta mucho más. Aún así Amarok está mejorando mucho, y puede que le de otra oportunidad más adelante.
lemuria688
Lo estoy usando en mi Fedora 12, junto con la actualizacion de KDE 4.4.1, y la verdad va de maravilla en mi PC (Pentium IV) Sumamente estable, y el efecto del moodbar es excelente !!!
El rediseño de la barra está muy bien hecho. Lo recomiendo bastante a quien no lo haya probado, o al igual que yo, lo dejó por otro cuando salió el 2.0 Podría decir que de la versión 1.5, solo falta que integren las visualizaciones :P
36651
hola a todo