El ordenador es cada vez más central en las casas, y entre sus tareas está la de ser un centro multimedia. Muchas veces ponemos música en el ordenador para escucharla mientras estamos tranquilamente sentados en el sillón, o mientras nos tumbamos un rato. Lo malo es que para controlar la música necesitamos levantarnos, ¿verdad?
Pues no, no tenemos por qué movernos. Hoy os traemos una recopilación de aplicaciones que os permitirán controlar la música en vuestro ordenador desde cualquier parte de la casa usando simplemente un smartphone. Vamos con ellas:
Remote, controla iTunes desde cualquier dispositivo iOS

En temas de integración multimedia, Apple es de los mejores, y como muestra tenemos su aplicación Remote, disponible gratuitamente para cualquier dispositivo con iOS. Permite controlar iTunes a través de un iPad, iPod o iPhone conectado a la misma red WiFi que el ordenador con iTunes.
No sólo podemos parar la canción, pasar a la siguiente o bajar el volumen; también podemos buscar en la biblioteca entera de iTunes (o Apple TV, aunque para este artículo no nos interesa) o permitir a amigos que sugieran canciones a través de iTunes DJ.
La configuración es sencilla: descargas la aplicación en tu iPad, iPod o iPhone, activas “Home Sharing” en iTunes (en el menú avanzado, necesitas una Apple ID), conectas el dispostivo a la wifi y entras en tu grupo “Home Sharing” en Remote. Si tienes un dispositivo de Apple, esta es la mejor solución.
Más información | Remote
Descarga | iTunes Store
Aprovechando Remote para controlar MediaMonkey, Rhythmbox, Songbird y Foobar2000
Si mirásemos en las entrañas de las comunicaciones de Remote con iTunes, veríamos cómo transmiten las instrucciones. Esto mismo es lo que hizo Jeffrey Sharkey, que analizó el protocolo DACP y consiguió establecer una especificación bastante completa. Gracias a esto, se han creado bastantes servidores que aprovechan este protocolo.
¿Qué significa esto? Pues que, instalando un servidor, podemos controlar otros reproductores además de iTunes con la aplicación de Remote, con la misma configuración. De momento hay servidores disponibles para MediaMonkey, Foobar2000 y Songbird, que se llaman MonkeyTunes, TouchRemote y Telescope respectivamente. Además, Rhythmbox, un reproductor para GNOME, incluyó soporte nativo a DACP hace poco.
Para los cuatro reproductores la configuración es muy similar. En la aplicación de Remote nos vamos a Ajustes y añadimos una nueva librería. Cuando detecte el reproductor aparecerá un código de cuatro cifras que permite el emparejamiento. En MediaMonkey, Songbird y Rhythmbox tenemos que hacer clic en el dispositivo, que aparecerá en el árbol general de elementos (a la izquierda normalmente) para introducir ese código. En Foobar2000 tendremos que introducirlo en la ventana de configuración del plugin.
Una vez hecho esto, ya podréis controlar vuestro reproductor desde la aplicación de Remote de iOS como si fuese iTunes, sin ningún tipo de problema.
Más información | Jeffrey Sharkey
Descarga | Remote
Descarga | MonkeyTunes (MediaMonkey) | Telescope (Songbird) | TouchRemote (Foobar2000)
Usando DACP para controlar iTunes, MediaMonkey, Rhythmbox, Songbird y Foobar2000 también desde Android y Windows Phone 7
Así como se han desarrollado servidores, también se han creado clientes DACP para otros sistemas operativos móviles. Al estar basados en el mismo protocolo podemos usarlos con los mismos reproductores que valían para Remote.
En Android, la mejor alternativa es TunesRemote+, sencillo, fácil de configurar y además gratuito. Esta es la aplicación que uso yo, y no da ningún problema. En Windows 7 tenemos Remote for Windows Phone 7, con un estilo bastante cuidado, aunque tiene el inconveniente de que es de pago (2 dólares) y de que hay que instalar una aplicación para emparejar el teléfono, y que sirve de puente entre el código de cuatro dígitos que pide el reproductor y el PIN y nombre de host que pide la aplicación móvil.
Teóricamente, los plugins para reproductores de los que he hablado en el anterior apartado deberían de funcionar a la perfección, aunque siempre puede haber algún fallo.
Descarga | TunesRemote+ | Remote for Windows Phone 7
Controla VLC desde cualquier móvil con WiFi

No podía faltar en este artículo cómo controlar VLC, uno de los mejores reproductores multimedia que hay, y además multiplataforma. La opción más sencilla está dentro del propio programa: sólo hace falta ir al menú Ver, Añadir interfaz y elegir Interfaz web. Ahora podremos controlar el reproductor desde cualquier navegador simplemente introduciendo la dirección IP de nuestro ordenador.
Si sois más de aplicaciones, hay para casi todos los sistemas. En Android y en iPhone, VLC Remote es la mejor, es de pago (3 y5 dólares respectivamente), aunque tiene una versión gratuita un poco más limitada. Para Windows Phone 7 tenemos Remote VLC, que es gratuita, y en BlackBerry VLC Remote Control, de pago (1 dólar) con una versión de prueba.
Personalmente, prefiero la interfaz web (nos ahorramos aplicaciones y es más sencillo), aunque a veces puede dar problemas y puede que las aplicaciones os resulten más sencillas.
Descarga | VLC Remote: Android, iOS. Versión gratuita: Android, iPhone.
Descarga | VLC Remote Control (BlackBerry) | Remote VLC (Windows Phone 7)
aWARemote y MonkeyMote, para controlar Winamp desde tu Android o iPhone respectivamente

Y por último, vamos con uno de los reproductores de música más usados: Winamp. En este caso sólo he encontrado aplicaciones para iPhone y Android, y las dos requieren un plugin a instalar en Winamp.
Para iPhone tenemos MonkeyMote, y en Android aWARemote. Ambas son bastante sencillas de usar, y las dos cuentan con una versión gratuita y otra de pago. Las características son similares: control de reproducción, valoración de canciones, y control de las listas de reproducción
Descarga | aWARemote Pro | aWARemote (Android) | Plugin Pro | Plugin gratuito
Descarga | MonkeyMote | MonkeyMote Lite (iPhone) | Plugin
Espero que os sirvan las aplicaciones y ya sabéis, si tenéis cualquier sugerencia, decidla en los comentarios.
Imagen | jrossol
Ver 16 comentarios
16 comentarios
goiko8
Vlc, también está disponible para Bada y de momento gratuita, no se si por despiste o por desconocimiento se os ha pasado ponerlo, y particularmente os pediría que intentarais acordaros un poco mas de este sistema, porque la verdad aunque sea menos importante a nivel de aplicaciones y usuarios tambien existe al igual que sus usuarios, y lectores vuestros.
davidptm56
Falta la que uso yo. Si el ordenador que está conectado al equipo de música usa Linux puedes instalar MPD, que es un demonio al cual te puedes conectar con muchos clientes diferentes desde las direcciones de red que autorices. En Android hay bastantes clientes para controlar MPD desde el móvil, supongo que en iOS también habrá alguno.
82074
Spotimote & spotify. En android va. Instalas el servidor en el pc, y el cliente en el móvil (app) y para controlarlo solo necesitas estar en la misma red wifi.
82087
les falto Salling Clicker, es buenisim, tiene la opcion de conectar por bluetooth y wifi. controla windows media player, itunes, power point, tambien puedes controlar el volumen del sistema, reiniciar y apagar.
se puede usar en telefonos con symbian y con java. es una excelente herramienta.
saludos.
h1w0m0n
En Linux también esta Remuco http://code.google.com/p/remuco/ , tiene compatibilidad con muchos reproductores del pingüino y cuenta con un cliente JAVA así que para los que tenemos un celular común y corriente, nos va perfecto :).
matlr
el remote de ios es muy bueno yo lo tengo tiene respuesta inmediata puedes controlarlo facilmente hacer todo, pero con air play (creo que es lo mismo que remote jeje) puedes poner la musica de tu ipod o iphone que suene en los parlantes de tu pc o mac incluso cuando no aya esa cancion en el itunes de la pc, es de respuesta inmediata, lo recomiendo.
fenixtx
Falta el que uso desde hace muchos años en Linux: anyremote http://anyremote.sourceforge.net/
Usuario desactivado
En Bada acaba de salir una aplicación para controlar VLC.
miniunis
Bada también existe, ya se que os gusta ignorarlo, pero es el SO que más esta creciendo :P
Haber si poneis las cosas más completas...
82123
Hola. Algo debo estar haciendo mal. Tengo una Blackberry 8520, introduzco la IP que me dan en whatismyip.com en el navegador y me sale un mensaje diciendo que no se puede realizar la conexión a Internet (puedo acceder a cualquier página. ¿Alguien puede ayudarme? Gracias
82128
Yo uso gAnyRemote, en Ubuntu. Lo bueno es que además de poder controlar la pc desde el móvil por WiFi, también te permite vía Bluetooth, lo que te permite usarlo sin tener un cel tan nuevo. Además no solo la música, manejas multimedia en general y más, como por ejemplo, presentaciones en ppt. Y como está en java, no creo que tenga limitaciones en cuentas a sistemas operativos.
82130
yo mi optimus one utilizo para itunes "tunes remote +". para otros controles utilizo unified remote.
82134
Todos se olvidan de symbian ; __ ;
No hay alguna aplicacion como para un N5530?
82519
Dice: "En MediaMonkey, Songbird y Rhythmbox tenemos que hacer clic en el dispositivo, que aparecerá en el árbol general de elementos (a la izquierda normalmente) para introducir ese código."
Yo no encuentro ésta opción por ningún lado.
Lo que hago es lo siguente:
- Inicio Rythmbox en mi Ubuntu 10.04 - Me conecto con mi ipod touch 1g a mi red wifi. - Abro remote y le doy a añadir biblioteca y obtengo el código.
¿Ahora que hago?
Espero me resuelvan ésta duda, sería genial poder controlar rythmbox desde mi ipod.