Hace casi un año, Spotify anunciaba restricciones en las cuentas gratuitas. La que peor cayó fue el límite de cinco reproducciones por canción. En mi opinión, un gran error que pagaron con demasiados usuarios perdidos.
Parece ser que al final se han dado cuenta de su error, y han quitado esta limitación. Si tenías alguna canción bloqueada por haberla escuchado cinco veces, volverá a estar disponible. Mantienen el límite de diez horas de música al mes, aunque este me parece más razonable.
Ahora falta ver qué estrategia toma Spotify para hacer que más usuarios paguen por el servicio. Esperemos que sean mejoras en las cuentas premium y no restricciones en las gratuitas como han venido haciendo hasta ahora.
Vía | Spotify Blog
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Diego
La cuestión ahora es a ver quien vuelve a Spotify, yo, por lo menos, ni loco, he conseguido tener mi libreria de música en Google Music con paciencia y poco a poco, y vamos, de ahí no me mueve nadie, a no ser que Google cancele el servicio.
Creo que Spotify pagó un alto precio por entrar en EEUU (y pagó a las mafias que allí imperan, como la RIAA y compañia) que fueron el grueso de usuarios que precisamente, la habían encumbrado a lo que era.
¿Y ahora rectifica? Ahora que la gente ha ido a Grooveshark o se ha buscado la vida? siempre dije que el negocio estaba en la publicidad para los usuarios gratuitos, como cualquier TV. Yo lo soportaba por que a cambio tenía música de calidad gratis.
spikybcn
Deberían quitar la Unlimited, unificarla con la premium y bajar esta a 5€. Porque con el simple hecho de poder tener las canciones en el smartphone a un precio razonable (5€) la gente los pagaría. 10€ es demasié..
gatolibertad
¡Qué vuelvan las tarifas premium por día!
No todos los días me apetece escuchar música, así que no me apetece tampoco pagar algo que no voy a usar la mayoría de veces teniendo la opción de la cuenta Free.
Yo creo que eso atraería más gente. Yo lo pagaría...
miguelmonteagudo
Yo la verdad es que alucino. Spotify ofrece un servicio brutal que no tiene competencia. ¿De verdad os parece comparable GrooveShark con Spotify? GrooveShark es lento de narices y la manera de ordenar las canciones es horrorosa, encontrándote canciones en discos que no corresponden, directos en discos que son de estudio y cosas así, además del inconveniente de tener que tener abierta siempre la ventana del explorador que para mi es un incordio. Si esta es la competencia directa de Spotify apaga y vámanos. Google Music no se como será porque no he podido provarlo pero en concepto es distinto a Spotify. Es un almacen de musica, no un sitio donde escuchar y descubrir música. No se, yo alucino que la gente se rasge las vestiduras por un servicio que es acojonantemente bueno si te gusta la musica y que ahora mismo no hay nada parecido en el mercado en cuanto a calidad, variedad y rapidez. De hecho el unico problema que tiene Spotify es con las discográficas y sus condiciones, pero ese problema lo van tener todos. Tiempo al tiempo.
58747
Muy tarde, ya tengo toda la musica que quiero en mi disco duro sin restriciones.
61466
En resumen: AAAAAAAAAAAAAAAWWWWWWWWWWWWW YEAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!! XD
MarSanMar
Para quien trabaja, 5 o 10€ no suponen nada pero para los demás si. Así que menos mal que rectificaron. Aun así no creo que vuelva a usar el servicio si no hay más cambios que volver a algo que ya teníamos.
Enric
Hoy es un gran dia.
rivis
En serio, sois unos quejicas todos, siempre hay un "pero". 10€ por todo lo que ofrece y de manera legal es precio más que razonable, que no queréis tirar del smartphone, pues pagáis la de 5€ (mejor aun) y os compráis una tarjeta micro SD de 8g por 10€ que las hay y ya.
El deporte nacional en este país es quejarnos por todo. Harto ya.
gatolibertad
También se me ocurre una tarifa solo para escuchar Spotify a través del móvil por 5€.
espiaruso
"Hace casi un año, Spotify anunciaba restricciones en las cuentas gratuitas. La que peor cayó fue el límite de cinco reproducciones por canción. La que peor cayó fue el límite de cinco reproducciones por canción. En mi opinión, un gran error que pagaron con demasiados usuarios perdidos."
Se repite el texto, saludos.
Ups, Neardenthal ya ha avisado, saludos a todos igualmente.
sircid
Yo Spotify, a pesar de las limitaciones, siempre lo he seguido utilizando, para descargar música y subirla posteriormente a Google Music.
Neardenthal
Spotify lo empece a usar porque podía hacer las listas de música con solo arrastrar y poner, pero con eso de los cinco minutos ya lo abandone completamente. Si han quitado ese limite, puede que vuelvan a ganar muchos usuarios que se fueron a otros servicios parecidos en la nube.
Por cierto, hay una frase repetida en el principio de la noticia.
calamar
Me sigue pareciendo absurdo pagar por escuchar música.
Oyagum
A mi es al revés me es más grave el limite de 10 horas que no el limite de 5 veces por canción también me jode realmente, pero me jode más el de 10 horas, ya que durante el curro estoy escuchando todo el día música y encima como también aquí, con lo cual estoy 9 horas en el trabajo con la música puesta, en menos de 2 días me he acabado el limite de todo el mes.
Realmente spotify empezó muy bien pero ... para mi ha decaido bastante. Y no he pagado básicamente porque mucho de los grupos que a mi me gustan no se encuentran dentro de Spotify y encima a veces las discográficas luego retiran canciones que ya estaban en spotify sin avisar, encontrándome por ejemplo con mi lista de canciones destacadas de unas 100 con 20 o 30 menos porque la discográfica ha decidido que la quite spotiy.
Así que me imagino estar pagando por ser premium y de golpe y porrazo digan las discográficas, montamos un programa nosotras y nos salimos de spotify y te quedarías ahí a cuadros, por eso es por lo que no pago, pero si tuviera toda la música y la certeza que siempre iba a estar ahí yo pagaba encantadísimo :)