La gente de Opera ha lanzado una nueva versión beta de lo que veremos dentro de unos meses en el canal estable. Y los cambios que incluye no son meramente cosméticos: merecerá la pena actualizar, creedme. Opera 12.10 Beta está disponible y vamos a repasar las novedades que trae.
Para empezar, Opera 12.10 incluye mayor integración con OS X y novedades incluidas en Mountain Lion: permite compartir páginas utilizando el método nativo del sistema, se integra con el Centro de Notificaciones y, de regalo, incluye soporte para pantallas HiDPI. En el caso de Windows lo que incluye es el soporte para pinch-to-zoom en Windows 7 y Windows 8, y para scrolling con “inercia”.
Opera 12.10 también tiene soporte para el protocolo SPDY de Google, e implementa más especificaciones de HTML5 (por ejemplo, pantalla completa o los WebSockets, que han vuelto a habilitarse en esta opción). También hay mejoras en la plataforma de desarrollo de extensiones. Podemos descargar Opera 12.10 desde el site dedicado a tal efecto, y os digo que merecerá la pena actualizar cuando aparezca en el canal estable, si es que no instaláis esta versión.
Más información | Opera News | Opera Developers News
Descargar | Opera Next
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jaimecruztriana2
Opera es mi navegador favorito, no hay nada como el. Lo puedes personalizar de pies a cabeza, no hablo de temas o fondos, hablo de modificar los atajos el orden de las pestañas, bueno lo que se te antoje y ademas cosas como el Ctrl+Z es algo que se extraña enormemente en otro navegador. Uso chrome; Opera se cierra constantemente y no estoy segurp si sea mi computadora o no esta diseñado para un uso intensivo, yo soy de abrir pestaña, tras pestaña, tras pestaña y siempre se bloquea ojala y con el tiempo mejoren eso... o consiga una computadora nueva.
82751
Si sale una futura versión de 64 bits, lo bajo para dejar Internet explorer de lado.
Usuario
Lo deje de usar cuando salio la versión 12 u_u lo probé y tiene mejor rendimiento, mucho mas rápido que antes, pero voy a seguir con Chrome hasta que los de Opera implementen la sinconizacion de extensiones, espero algún día lo hagan.
darkyevon
Para escritorio no se, pero si no fuera por opera mobile muchos móviles de bajas prestaciones sería casi imposible navegar por la lentitud de los oficiales.
gnac12
No es un mal navegador, además de ser bastante agradable la UI. Pero que poco apoyo que recibe Opera... y ahora donde mejor asiento tenía (en los smartphones) llegan Chrome y Firefox, a ver como se les da la competencia.
58747
Es curioso, va a la par que ubuntu 12.10 beta, pero se centra mas en mac os que en ubuntu.
albertopinoblanco
Hola Manu Mateos: hay una errata "la pena la pena". Aprovecho esto para comentar por si se pudiera imprementar un sistema de corrección de los artículos (faltas, ortografía etc) en base a sugerencias de los usuarios en un apartado que sólo vieran los propios usuarios que lo exponen y el redacto y así no estar ocupando espacio de los comentarios.
Gracias
ceotz90
Hace casi 4 años que empece a usarlo y hasta ahora, no hay uno solo que lo sustituya. Ni chrome, ni firefox, ni safari, ni IE me duran los 15 min porque de inmediato empiezo a echar de menos muchas de las funciones de Opera.
eual
Sencillamente bueno xD ya quisiera instalarlo y aunque nunca me dio problemas en como 5 años por instalaciones de betas o alphas incluso, ahorita necesito muchas de mis cosas en mi actual Opera jeje cuando salga la estable sere el primero en actualizarlo xD
themighty
Siempre dicen que es más rápido pero a mi cada vez me va más lento y pesado. Pues en fin, igual voy a probar esta versión, a ver si al menos esta vez me va mejor.