La novedad de Graph Search que nos trajo Facebook ayer vino con una guinda puesta: la alianza con el buscador Bing de Microsoft. Y aunque muchos se pensaban que el rumoreado buscador de Facebook iba a hacer frente abierto contra Google Search, finalmente el campo de búsquedas se restringe a lo que los usuarios publiquen dentro de la red social. Y aunque eso no suponga una competencia directa con el buscador de buscadores, deja claro que Facebook no quiere saber nada de Google.
De todos modos, y aunque coincida con Antonio Ortiz en cuanto a si Facebook necesita un motor de búsquedas así, hay que decir que Graph Search esconde muchísima potencia. Google ya implementa algo "parecido" (nótense las comillas) en buscadores como el de Gmail, con el que podemos buscar correos aplicando varios filtros. De todas formas, en comparación con Graph Search, esta búsqueda se ve ahora como algo rudimentaria.
Por eso no me extrañaría nada ver a Google esforzándose en dos cosas: Aplicar las novedades de Graph Search en su propia plataforma y usarla de forma generalizada y no enfocada a una red social (con Google+ en el caso de Google). Tras ver el vídeo de demostración de Graph Search no cuesta nada imaginarse a alguien buscando "fotos de ballenas tomadas en el 2009 en el océano atlántico que sean de un tamaño superior a 3000 pixeles".
Es, de hecho, una excusa perfecta para demostrar que Graph Search es una herramienta muy potente capaz de buscar en una base de datos bastante desmerecida. Y el caramelo de poder competir contra Bing (que poco a poco ha ido ganando usuarios y está siendo empujada con el lanzamiento de los sistemas Windows de nueva generación) es irresistible.
En Genbeta Social Media | Así funciona Graph Search
Ver 18 comentarios
18 comentarios
gussgonzalez
Me encanta Genbeta, para mi es una de las principales fuentes de información que consulto a diario! Eso de entrada. Aunque en este caso escribo el comentario para daros un pequeñito tirón de orejas. Pero del buen rollo!!
- Facebook y Bing hace algo más de un año ya llegaron a un acuerdo que permite a Bing explotar algunos de los datos públicos de Facebook, entenderlos y organizarlos. Por eso, los mapas que usa FB son los de Bing. La pega... solo se ha propagado en USA, con lo que nosotros no le vemos el beneficio. Esto surge cuando Google comienza a dar las primeras señales de que algo anda tramando en torno a la web social, lo que luego resultó ser el desierto G+...
- Google movio ficha e hizo un profundo crawling de FB, pero basado en RSS y URL, con lo que no puede explotar contenido que este dentro de la red social (fotos, post, comentarios...). Por eso aunque los resultados de Google parecen útiles, realmente son muy precarios.
- En cuanto al GRAPH SEARCH presentado ayer es el resultado de los primeros pasos que muchas compañías estamos dando en lo que se ha denominado la web semántica o web 3.0. Ya no es suficiente con realizar búsquedas a partir de secuencias de caracteres, ni usando etiquetas o categorización del contenido. Gracias a tecnologías de detección automática de entidades, sentimiento de una frase, etc (detección de nombres propios de personas, ubicaciones, el sentido de una frase, etc) se pueden organizar mejor los resultados ofrecidos. Aquí Google fue pionero en implementarlo y en España los tenemos disponible desde hace un par de meses, pero a medias, ya que la tecnología está desarrolada en inglés y con el español no es tan potente... Tenéis tod la info aqui:
Por lo demás, solo agradeceros el excelente trabajo que haceis cada día para mantenernos informados. Muchas gracias!
cobono
Esto no tiene nada que ver con la noticia, pero soy el único que no puede ver los comentarios con este nuevo diseño de genbeta?
vinylculture
Me encanta, al final todas estas cosas son las que más benefician a los usuarios, con más servicios de calidad y gratis donde elegir.
isaax
Ehhhhhhhh... Bueno, mi madre una vez me dijo que si no tienes nada bueno que decir no digas nada...
enigmaxg2
Está clarísimo, se tardaron mucho para hacer una app para Android decente, luego dan llamadas telefónicas gratis sólo para usuario de iOS y ahora usan el motor de BING... Lo que no se es por que los Androidianos/Googleros seguimos usando Failbook y no G+, a ver que haría Mark Sucker al ver que se le empieza a ir la gente.
oscarmdna
Yo vivo una vida digital sin google con la excepción de YouTube y porque no tengo una alternativa clara, sino también me deshacía de ellos, la verdad que Bing me sirve bastante bien para las búsquedas, y me he deshecho de todos los servicios de Google, al principio me molo mucho Google... pero actualmente estoy empezando hasta a tenerle asco... sobretodo esa obsesion por hacerte tragar con Google+ si o si... lo siento no me interesa... no lo quiero y no lo voy a utilizar, y además ya en el pasado he tenido que tragar con resoluciones arbitrarias de google sin posibilidad de contactar o de demostrar que no es asi.
francamente Microsoft no es ninguna hermanita de la caridad... pero al menos no es una empresa cuyos ingresos dependen al 100% de vender mis datos para publicidad...
dacotinho
Pues Facebook estaba en tratos con google, pero la politica de "proteccion de datos" (ambas empresas tienen lios legales con eso) de una y otra entraban en conflicto.
Finalmente Bing ha sido el elegido.
maverik1984
Pues bing no esta mal como buscador, si se integra con graph a la perfección, adios google como buscador pues podrás buscar hacer unas búsquedas mas acertadas y reales, cosa que ahora google no hace...
Eso de buscar una foto de tal sitio de un año, mes etc en la que ha sido tirada es algo que le va a dar muchos puntos a la hora de hacer búsquedas.
diversual
Me gusta que haya tanta competencia entre los grandes. Es la forma en la que se esfuercen en mejorar sus productos. Verenemos si dentro de nada buscar en la red social es más útil en la mayoría de los casos que buscar en un buscador de webs.
Juan Manuel
El título me suena a "amarra navajas", de hecho se dijo que le hubiera gustado trabajar con google pero no se pudo, que va a haber competencia, lo más seguro es que si, pero no veo porque querer incitar a una pelea si no hay tal entre las empresas (por lo menos no por ahora).
jesupaleta
Bing es bueno pero demasiado lejos de lo que es Google ahora. Se supone que Google Now es el futuro de las busquedas ya que no solamente se basa en lo social. Tener ciertos amigos agregados no significa que compartas gustos. FAIL