OpenDNS es uno de los servicios DNS alternativos más usados en la red, que ha encontrado competencia con los DNS alternativos que Google también ofrece. Quizás por eso han decidido lanzar un servicio adicional de seguridad llamado DNSCrypt, con el objetivo de encriptar nuestro tráfico que pasa por el protocolo DNS añadido a las opciones de seguridad que ya estaban presentes en OpenDNS.
Según OpenDNS, DNSCrypt protege a los usuarios de ataques por parte de hackers, especialmente de los ataques de tipo man-in-the-middle. Todo ello encriptando el texto llano que pasa por los servidores DNS con un sistema de código abierto que ya está disponible en Github. El usuario sólo tiene que activar el servicio, DNSCrypt se encarga del resto sin complicaciones.
Por el momento DNSCrypt sólo está disponible para OS X en forma de versión preliminar, pero los responsables han prometido versiones para Windows y Linux que llegarán pronto. Si necesitas seguridad adicional para que nadie sepa por dónde navegas, es una opción más que interesante. Por supuesto, activar el servicio DNSCrypt hace que pasemos a usar las DNS de OpenDNS automáticamente.
Vía | TechCrunch
Más información | DNSCrypt
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Txentxubros
Quien dice "encriptar", dice "cifrar", ¿verdad, Miguel? ;-)
Usuario desactivado
He abierto la noticia solo para ver cuanto tardaba el típico listillo en decir que la palabra encriptar no existe.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=criptografia
Me imagino que también dirás balonpié en vez de fútbol, diario en vez de blog, tocino en vez de bacon, afición en vez de hobby, etc.
Usuario desactivado
Pues que raro que salga antes para OSX o_O
He intentado probarlo, pero no logro accesar al panel de preferencias "No puede abrir el panel de preferencias “DNSCrypt” porque no funciona en ordenadores Mac con procesador Intel." -.-" Anw, seguiré intentando...
Alberto
Lo acabo de probar y va genial. Gran utilidad.
90845
Habria que corregir un dato: NO esta disponible todavia en github. Lo van a hacer disponible pero todavia no esta publicado. Y un detalle que me llamo la atencion es que hayan sacado el programa para OSX antes que para Windows o Linux (especialmente antes que windows).