Google acaba de llegar a las dos cifras de porcentaje en el mercado de los navegadores, llegando al 10,7% de cuota tras subir un 0,72% desde el mes pasado. Teniendo en cuenta la edad del navegador de Google y lo complicado que lo han tenido sus competidores, es un crecimiento envidiable. Safari también ha experimentado un aumento pasando del 5,89% al 6,30% en un mes.
Y si algunos suben, otros tienen que bajar forzosamente: Internet Explorer baja hasta el 56% de cuota sobretodo por el descenso del uso de las versiones 6 y 7, aunque la versión 8 ha aumentado un 1,15%. En cuanto a la beta de Internet Explorer 9, ha ganado un tímido 0,5% de cuota de mercado.
Firefox fluctúa entre el 22 y el 23%, de la misma forma en que lo hace Opera con su 2,28% de cuota. Ambos navegadores no consiguen subidas espectaculares, aunque en Mozilla esperan recuperar esa tendencia con el lanzamiento de la versión final de Firefox 4 a finales de este mismo mes. Curioso, porque las conclusiones que podemos sacar de estos datos es que el motor Webkit gana terreno mientras que Gecko, Trident y Presto se quedan en las mismas o pierden.
Vía | Ars Technica
Ver 64 comentarios
64 comentarios
48712
En serio de una estadística alguien que dice conocer el tema se atreve a decir que es gracias al motor web? Pero si la mayoría de los que usan un navegador no tienen ni pajolera idea de los que existen... Ahora, si me dices que son usuarios de arstechnica o de genbeta acepto la opinión, pero sino no.
A parte de los que saben qué utilizan, los "ignorantes" dentro de este mundo de la web se dividen en: - Los que utilizan explorer porque tienen windows y ya está allí. - Los que utilizan firefox porque les han dicho que es configurable y tenía pestañas(cuando el explorer 6 estas eran sus principales "novedades") o porque al comprar un PC en una tienda de informática el "pack de software" incluía openoffice, Avast, firefox y no se que mas - Los que utilizan Safari porque viene con el MacOS X - Los que utilizan Chrome porque en 3 de cada 2 páginas y en otros tantos programas bajados de softonic, softpedia y similares aparece la barra de google o chrome "por arte de magia".
Y Opera no se ni donde meterlo, porque dudo que alguien lo utilice "porqué apareció de algun lado"
pacharan
No quiero Chrome en mi escritorio, estoy cansadito de la cantidad de aplicaciones que me "ofrecen" su instalacion. ¿Tendria la misma cuota si no fuera porque te lo meten hasta en la sopa? Y luego decian de Microsoft, pero si todas las aplicaciones y la publicidad que te dan la opcion de instalar Chrome te ofrecieran tambien otros navegadores, dudo bastante de que Chrome estuviera en ese mismo lugar.
Adri
pobrecito Opera...
NeXus
Desde luego que donde esté Opera que se quite lo demás, para mí, el mejor navegador de todos, pero todo hay que reconocerlo, también uso de vez en cuando Chrome y hay que decir que es un gran navegador, por su rapidez y sencillez.
lesan
Extraño que Firefox solo tenga el 20% de cuota.
De todas maneras es complicado competir con Chrome debido a la publicidad que ejerce Google en este campo. Llegará un punto en el que Chrome se hará con el segundo puesto y puede que en poco más, con el primero.
xitorres
Yo tengo Ubuntu y siempre he usado Firefox, pero al final he terminado pasándome a Chrome porque Firefox últimamente era demasiado pesado, con extramos problemas en páginas como Tuenti o la propia identificación mediante Facebook en blogs como éste. Y no me arrepiento, estoy flipando con la rapidez y la eficiencia de Chrome en Ubuntu, una verdadera maravilla. Lo que siempre me ató a Firefox fueron las extensiones; a saber Xmarks, Adblock Plus, Foxtrick, PsicoTSI, Forecast Fox, etc. Pero ahora están disponibles en Chrome, de modo que no quedan escusas. Veremos si Firefox con su verisón 4 recupera lo perdido porque al menos el Ubuntu se han quedado muy atrás.
soto320
"porque las conclusiones que podemos sacar de estos datos es que el motor Webkit gana terreno mientras que Gecko, Trident y Presto se quedan en las mismas o pierden" explorer 8 tiene trident y es el navegador mas usado del planeta y desde que salio no´paro de crecer,en cuanto a firefox bajo como todos los meses y la cuota de explorer 9 no es timida ya que es una beta y ya es mas de lo que crece cualquier otra beta o lo que crece safari
River Lap
Artículo: Evaluación "suigéneris" de la evolución de diversos navegadores.
Titular: Reverencia a google con crujido de rodillas y estertor de riñones. Lo de siempre, vamos...
76138
Pues para mi personalmente el mejor navegador y por mucho es Opera, he usado todos (no todos obviamente, pero si los antes mencionados), al ser webmaster de varias páginas y blogs esto es indispensable, y debo decirles que con todos siempre habrá problemas, ya sea muchos (Internet Explorer) o casi ninguno (Opera). Los que han usado Opera y se regresan a otro navegador, independientemente de que sea Chrome, Firefox, IE, Safari, es por que en verdad no han descubierto todo lo que es Opera, puede ser ya sea sólo un navegador web para un usuario promedio, o bien, toda una suite para los más exigentes.
lrefra
Me alegro por Chrome, ya casi tiene la misma cuota de mercado que IE6.
No sabia que Safari tenia tanta cantidad de usuarios.
krollian
¿En Safari se incluye la versión para iOS?
¿Tenéis estadísticas de Sistemas Operativos y navegadores de Genbeta?
patriot
mmm.. no se, hace meses vengo monitoreando el ranking, lo hago con http://gs.statcounter.com/#browser_version-ww-monthly-201002-201101
los datos son bastante diferentes ahí, sera por diferentes motivos, puede suceder, pero si hay mucha diferencia
patriot
sobre todo por las cuotas ie6 -> ie7
Usuario desactivado
internet explorer lo usa mi abuelita por que fue el primero que le enseñaron y no sabe ni que es crhome ,,y asi muchas cientos o miles de personas dicen entremos a internet ,,,a ver,,,mmm donde dice internet en este cacharro ,,,aa si ,,aquí, internet explorer ,,,,y esa es la causa del masivo uso del internet explorer
Angel Custodio
Firefox está cayendo bastante últimamente (bueno, no está subiendo como antes, está en desaceleración) debido a lo tosco que es, carga demasiado el sistema. FF4 parece que lo resuelve, pero si no lo hacen como actualización crítica/obligada van a tener un problema, porque Chrome tiene un rendimiento increíble.
Por cierto, he aquí el informe fuente del que se basa Ars Technica para sacar la noticia: http://www.netmarketshare.com/browser-market-share.aspx?qprid=0
davapa
Yo con lo que alucino es que el puñetero IE6 tenga más cuota que Chrome
irhode
Yo estoy trasteando la beta de firefox 4...
He usado chrome los ultimos años y me parece un gran navegador, pero me he cansado que despues de tanto tiempo siga teniendo problemas con los pdf y ciertas imcompatibilidades con webs... de verdad que en todo este tiempo no se han podido limar esas cosillas??
cristianer
Yo estoy utilizando Chrome y aveces instalo Opera. Firefox me decepcionó al informar que demorará en sacar su versión 4, asi que no lo utilizaré mas hasta que salga la versión final.
Estoy entre Chrome y Opera....y no se cual elegir.
Jorge
Yo los tengo todos instalados, y a cada uno le saco siempre algo bueno, que no tienen los otros, o hay que obtener eso mismo a base de extensiones.
darkyevon
Yo una temporada usaba firefox y chrome a la vez, pero desde lo de las extensiones lo uso siempre. Me encanta lo de que te puedas sacar pestañas sin que los videos se paren, y la multitud de servicios de google integrados en el navegador, sincronización, impresion cloud etc. Ademas de que se inicia al instante.
74937
Por cierto, qué opináis de los cambios que ha introducido en su algoritmo de búsquedas en pro del contenido de calidad ?
http://www.undernews.com/2011/02/02/posicionamiento-seo-de-la-democracia-a-la-oligarquia-de-google/
74937
Algo en el interior de Google está cambiando, son muchos los frentes que tiene abiertos
"Adwords, la República Independiente de Google"
http://www.undernews.com/2011/02/02/adwords-la-republica-independiente-de-google/