Imaginad, por un momento, poder absorber una cantidad enorme de información leída a una velocidad increíble y sin siquiera mover los ojos. Es lo que nos promete OpenSpritz, un bookmarklet que podemos instalar en nuestro navegador y que nos propondrá un nuevo modo de leer contenido en Internet. La idea es simple: en lugar de mover los ojos para leer e ir reconociendo las palabras, lo que haremos será hacer que las palabras vayan apareciendo en nuestra pantalla. Así, únicamente tenemos que mirar, como bien explican también nuestros compañeros de Xataka.
Basta arrastrar el bookmarklet desde la Web del proyecto a nuestro navegador y pulsarlo para que aparezca una barra en la parte superior de la página. Seleccionaremos la cantidad de palabras que queremos ver por minuto, y ya. Veremos que las palabras aparecen centradas en el espacio dedicado a la lectura, y que la letra central aparece de color rojo; este punto es el que llaman "punto de reconocimiento óptimo". Lo describen como "ver la televisión", pero con la lectura.
OpenSpritz es libre y disponemos de su código fuente para curiosearlo y modificarlo. Aunque, si queremos utilizarlo, basta con arrastrar el botón desde su Web a la barra de marcadores de nuestro navegador.
No es la única opción
Aunque si queremos hacer uso de la técnica Spritz (o spritzing), como podemos imaginar, OpenSpritz no es la única opción que tenemos a nuestra disposición. De hecho la opción "oficial" estará muy pronto disponible en muchos tipos de dispositivos, como el Samsung Galaxy S5 o la última versión del Galaxy Gear (dos tipos de dispositivos para los que este tipo de lectura es más que ideal).
De hecho, si queremos hacer uso de esta técnica en nuestro móvil, podemos aprovechar alguna de las aplicaciones que ya están disponibles. Por poner algunos ejemplos, en Android podemos instalar OpenSpritz-Android (que nos permite leer novelas en formato ePub) y SpritzerTextView, siempre que nos sintamos aventureros para compilar el código nosotros mismos. También podemos hacer uso de otras aplicaciones que llevan tiempo entre nosotros y que siguen el mismo principio (aunque no la misma técnica exacta): en Android, Speed Reader, y si somos usuarios de iOS, de Velocity.
Y si queremos más opciones alternativas para nuestro navegador, tampoco podemos perdernos Jetzt, Spreed y Readline (estos tres en forma de extensión para el navegador Chrome y derivados) o ReadIt, otro bookmarklet listo para utilizar.
Más información | Gun.io En Xataka | Spritz reinventa la lectura rápida: ¿quieres leer 1000 palabras por minuto?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Ruben
Es curioso porque llevo como dos meses usándolo y justo esta mañana no hay forma humana de que funcione. Normalmente uso Opera, donde tengo el bookmark preparado, pero hoy no quiere ir ni desde aquí ni desde Safari, ni Firefox...
Por norma general lee casi todo el contenido que le digo, pero hay webs que se le atragantan. Sobretodo si hay mucha imagen de por medio o texto con algún formato extraño. No sé si es que he hecho algo mal esta mañana o que el servicio se ha caído.
Por cierto, referente al usuario "el-henry" en el comentario de que si la córnea se endurece y que es un músculo. Bueno, lo digo sólo por no incurrir en errores. La córnea no es un músculo y no se endurece por mirar fijamente una pantalla. Lo que ocurre, y es lo que nos da fatiga visual, es que la lágrima que recubre nuestro ojo se seca, nada más. No te vas a quedar ciego y a nadie se le ha transplantado una córnea por mirar el monitor mucho tiempo. Aunque habrá habido alguno que sea muy animal y se haya hecho daño, hay gente para todo.
Al no mover los ojos para leer dejamos de usar los músculos que rodean el globo ocular, los cuales por no usarse un rato tampoco les va a pasar nada.
Ahora bien, el spritzing sí tiene un problema. El del parpadeo. Al parpadear recuperamos la película de lágrima que se va perdiendo al tener el ojo abierto. La lágrima es necesaria para el mantenimiento del ojo y de su correcta visión (la lágrima es la primera "lente" del ojo). Además sin lágrima nos pican los ojos y es muy molesto.
El Spritzing no favorece en absoluto parpadear. De hecho si parpadeas te pierdes alguna palabra, dependiendo de la velocidad que hayas elegido. El programa debería considerar pausas programadas.
Perdón por haber venido aquí en plan "listillo".
el-henry
Entiendo que la ley del menor esfuerzo es incluso mas importante que la de no mataras, pero tiene un limie vamos.
Los que pasamos mucho tiempo frente a una pantalla solemos tener el problema de que se nos endurece la cornea (la pantalla esta siempre en el mismo foco, asi que no usas ese musculo).
Imagina si tampoco tuvieras que mover los ojo. Acabariamos como las serpientes que deben girar la cabeza para ver otra cosa porque sus ojos no se mueven
bichomen
Pero no ves que no tiene sentido, como tu mismo dices una palabra ya ocupa la pantalla, no hay necesidad de centrarla, ya que tu de forma natural no moverás los ojos para abarcar la pequeña pantalla del reloj
bichomen
Lo veo interesante para para pantallas grandes, televisiones u ordenadores, absurdo para móviles y demencial para smartwatches, con pantallas de 1 o 2 pulgadas...