Hoy muchos usuarios de Twitter se sorprendieron al ver un recuadro que apareció ofreciendo sugerencias de usuarios a quienes seguir. Estas recomendaciones se hacen en base a las personas a las que siguen nuestros “amigos de Twitter”, pero que nosotros todavía no agregamos al timeline, junto a otros factores. En otras palabras, funciona igual que las recomendaciones amigos/páginas de Facebook.
Algo positivo que encuentro a estas recomendaciones frente a las de Facebook es que, dado que Twitter es una red social donde importa más la afinidad de intereses antes que otras cosas (hasta cierto punto), la tendencia será a que Twitter nos recomiende seguir personas más vinculadas a nuestros intereses. Es poco probable que se nos sugiera seguir a Askton Kutcher (por dar un ejemplo) sólo porque la mayoría de nuestros amigos del Mundo Real lo hace.
Por supuesto, tenemos la opción de rechazar las sugerencias si queremos. Sólo hay que presionar una “X” al lado de cada persona recomendada, y Twitter no la volverá a sugerir de nuevo. Lamentablemente, no hay forma de desactivar la característica en sí, por lo que si alguien no desea ver las recomendaciones debe rechazar a todos los twitteros recomendados… uno por uno.
Vía | Twitter Blog
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sergio_alonso
A ver si ponen la opción de quitarlo.
martinyfelix
Últimamente twitter esta incluyendo bastante servicios, aunque algunos sólo sean de prueba. Espero que no pasen de la raya, porque twitter funciona tal como está.
Vida MRR
Si con esta función puedo encontrar por fin el perfil oficial de Tori Black pues bienvenida sea :)
moragaia
Pués a mi este tipo de cosas me inquietan un tanto porque, ¿quién decide a quién debo seguir?
Quiero decir que, ¿quién evitará que se presione a las redes sociales para que propongan que sigamos a unas determinadas personas y no a otras? Hablo de gente con una muy determinada opinión política, religiosa o incluso comercial (sí, sí... digo comercial; os recomiendo la siguiente lectura: la secta mac en la web hermana de genciencia)
Eso si no se está haciendo ya: movimientos sociales de varias decenas de millones de seguidores resultan una golosina muy apetecible...
pastoreo
Puede que sea solo yo, pero aun no le veo la utilidad a twitter, mensajes ultra cortos para seguir a gente con gran ego, de por si eso de seguir ha alguien ya lo encuentro de fans, y para leer mensajes como "voy al baño","tengo hambre", lo encuentro patético.