No hay nada más desesperante que tener prisas y encontrarte con un ordenador en el que no hay lector de PDF. O peor todavía, mandar un correo con un archivo PDF urgente y que la persona que ha de recibirlo no tenga ni idea de cómo hacer para abrir ese archivo extraño.
La opción de visualizar PDF en Gmail es una gran ayuda para la primera situación que hemos dibujado: me mando a mi correo el archivo que quiero revisar y lo previsualizo con el correo de Google.
Para lo segundo, una buena opción es el programa PDF2exe.
Con este programa podemos crear un archivo ejecutable (.exe) a partir de cualquier documento PDF. Todos conocemos a aquella persona que no sabe abrir un PDF pero sí que conoce como hacer doble clic; suele ser lo que más realiza, incluso en correos electrónicos sospechosos.
No hace falta pues que tenga ningún lector de PDF instalado en su equipo y el formato se conserva intacto. Además, nos permite este programa encriptación con contraseña del PDF así limitar privilegios como el de impresión o la edición del texto.
Se trata además de un programa gratuito.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Muchos servidores de correo no dejan enviar .exe, con razón. Y nadie debería abrir un .exe, a no ser que sepa seguro qué es lo que és. Y un PDF no es un .exe, asi que si espero un pdf y viene un .exe no lo abro ni loco.
¿Y si el que lo recibe no usa Window$? A mí no me importa que me manden .exe, no me afectan, pero sí que me afecta que me envíen .exe si lo que necesito es un .pdf… no veo mucho avance, la verdad.
Pues que bien, estoy yo con mi mac esperando ese documento tan importante y va y me llega un .exe, que como no me lo coma ya me diréis que hago con el. De todos modos como bien han dicho ya, es complicado enviar un .exe por correo electrónico y si me llega no lo abro ni loco.
Os quejais por todo, si usais sistemas operativos que el 90% no usa ya me direis.
Tocate los huevos….
Ahora por le mero hecho de que Windows es preponderante los usuarios de Linux (en auge) y los de Mac nos tenemos que aguantar…
La aplicación en sí es una soberana mierda (con perdón). Ya se ha citado el tremendo problema que supone encontrar a día de hoy un servidor que acepte tanto como envío como en alojamiento un archivo de extensión .exe, pero no sólo eso; si se diera el caso que esto se popularizase, VALGAME la cantidad de virus que se colarían vía mail con el asunto "PDF Importante".
La solución no está en enmascarar la aplicación, sino en utilizar alguna libre que pese poco y sea portable.
Javier, tú mismo… puede que algunos no usemos Windows, pero al menos los que usamos Linux no tenemos el problema absurdo este de no tener visor de PDF, ya que nos viene integrado en el sistema.
Ah y otra cosa… no es que sea por tema de sistemas operativos, sino porque el trabajo que te ahorras instalando (por si acaso el remitente no tiene lector de PDF…), el otro se lo lleva convirtiendo a exe y posiblemente volviendo a comprimir (asegúrate de tener descompresor) para que el adjunto pueda ser mandado.
Además hay otro problema, que es el de los virus…
Cada día me gusta mas mi sistema operativo minoritario :D
Hmm nada de interesante que mal relleno ese articulo. Calificacion SPAM
Cesar: estas equivocado, es importante que los documentos sean portables, de hecho esa es la idea principal de los PDF, lo que hace este programa va contra el proposito del PDF.
Todos los sistemas opertativos para desktop vienen con su lector PDF exepto windows,
"si usais sistemas operativos que NO TIENEN el 90% DE LAS FUNCIONALIDADES ya me direis."
Por otro lado, esto podria servir si no queres usar un lector PDF y preferis recivir el PDF y pasarlo a exe, no tiene utilidad para hacerlo antes de mandarlo.
Bueno, me parece que la gente que diseñó ese programa tendría que dejar de fumar crack. O sea, ¿hace falta decir que ese programa es BASURA? Portable Document Format. No, ya sé, hagamos un programa para que deje de ser portable… ¿Y si en vez de pasteurizar la leche la envenenamos? ¿Le haríamos un favor a nuestros hijos?
Si alguien no es capaz de instalar el Adobe Reader (disponible para Windows, Linux y Mac OS) entonces no merece leer nuestro PDF. Probablemente sea analfabeto, de todos modos.
Tendré que seguir publicando más páginas haciendo apología de los formatos universales.
Para los que no lo sepan, hay gente tan enferma que aún hoy empaqueta los archivos de Flash en .exe para sumarle 800 Kb superfluos y que nadie los pueda abrir, aunque el 99% de la gente tiene el plugin de Flash instalado…
Javier, ya lo han dicho por aquí, pero yo no abro un exe que me llegue por correo ni loco, primero porque seguramente el antivirus no lo deje pasar directamente y me toque hacer más cosas de las necesarias para poder ejecutarlo (p.ej., el AVG cambia la extensión: toca guardarlo primero y cambiarle la extensión para poder ejecutarlo, supuniendo que el que lo reciba sepa qué extensión es la ".zl0" que le asigna el antivirus), con lo que la supuesta "ventaja" se convierte en desventaja, y segundo porque existen lectores de PDF para prácticamente cualquier sistema (Mac lo lleva incluido en el sistema, si no me equivoco).
Cuando envío un PDF a alguien que sospecho que pueda no tener instalado el lector, le adjunto la dirección de Adobe para que se lo instale, así de fácil.
Para los que tengan Windows les recomiendo mejor el FoxitReader, es mas ligero y mas liviano.
Para los que tengan Linux (como yo) pues no es necesario y para Mac tampoco.
Saludos.