Ya imaginábamos que Ubuntu Eee no sería un nombre que le durara mucho a esa distribución para ultraportátiles y, efectivamente, su nombre cambió poco después a easypeasy. Hace un par de días han lanzado la versión 1.5 de esta distribución.
Su objetivo es ofrecer un sistema optimizado para su uso en ultraportátiles, es decir, en ordenadores con unas prestaciones reducidas: procesadores menos potentes, pantallas más pequeñas,... Por ello, incluye un núcleo compilado expresamente para ello y un sistema de arranque mucho más veloz.
Esta versión de easypeasy incorpora soporta para más modelos de ultraportátiles, actualizaciones de aplicaciones como Picasa, OpenOffice.org,... y ocupa menos espacio en disco, algo importante en ordenadores donde este siempre resulta algo escaso. Está basado en Ubuntu 9.04 y usa ext4 como sistema de ficheros.
Además, incorpora UXA, un método de aceleración gráfica de Intel, que nos permitirá utilizar efectos 3D en nuestro escritorio. Ya está disponible para su descarga tanto en formato IMG como en ISO.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
CBj
Ocasionalmente ando probando Moblin v2.0 Beta en una hp mini y todo va bien, ya me imagino cuando salga la versión final si en este ya es usable.
nahec
Otra gran alternativa para netbooks, aunque no se, creo que otras distribuciones tambien funcionarian muy bien como Ubuntu, hoy en dia algunas ultraportatiles vienen bien equipadas.
Narf
#1 #2, lo que te dice #4 es cierto, este es algo especifico para netbooks, para un ordenador sobremesa viejo y querer estar bajo la sombra de canonical prueba Xubuntu, pero te recomendaría hacer un test:
http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php
Pd: estoy utilizando la beta karmik koala, y el futuro pasa por un lanzador más elegante. Y una gestión de sonido que me ha gustado mucho.
mcmlxxix
Xubuntu no me parece tan ligero, Puppy es una maravilla en ligereza y rapidez, pero no me acaba de convencer. Mi recomendación sería instalar Mandriva con LXDE o Xubuntu para a continuación instalar LXDE y pasar de XFCE. Si no corre mucha prisa, se puede. esperar a octubre ya que Lubuntu, la distribución oficial de Ubuntu con LXDE está a punto de nacer, de hecho la beta ya está disponible para su descarga.
Trocla
Yo tube puesto Ubuntu 9.04 NR en un acer aspire one y no me funcionaba muy bien, ahora tengo win7, asi que probare esta version a ver que tal anda.
Saludos
gordolaya
Un consejo para todos yo he instalado varias distros en mi pequeñin a saber AAO de 8 Gb de 512 mb de ram y la mejor de todas con MUCHA diferencia ha sido Lord Linux, esta optimizada para ese equipo, ademas la he instalado en un viejo PII de sobremesa con 320 mb de ram y va tambien de lujo. Esta basada en Ubuntu 8.04 y en verdad os la recomiendo. Por cierto para escritorios ligeros el que mas a mi entender Icewm, yo lo utilizo a diario en el Pentium II y no tiene nada que envidiar el equipo en rapidez a uno de ultima generacion, eso si no tiene pijotadas.
mcmlxxix
A mí Xubuntu con LXDE me va bien en un PIII con 128 de Ram. Estoy deseando ya instalar la versión definitiva de Lubuntu.
mcmlxxix
Por cierto, LXDE es parecido a Windows, quiero decir, tiene una barra inferior con un botón de inicio a la izquierda con las aplicaciones.
En el escritorio puedes añadir iconos, aunque de momento no soporta el "arrastra y suelta". De todos modos, es muy fácil crear accesos directos en el escritorio, basta pinchar con el botón derecho, seleccionar la opción concreta, escribir el nombre la aplicación y ya te saca un listado de las aplicaciones que coinciden con las letras que has puesto, seleccionas la que quieres y listo.
Mi padre, 60 años, uso básico del ordenador (navegar, bajar música con La Mula, grabar Cds) y habiendo usado siempre XP, no tardó ni dos minutos en usarlo sin problemas.
Saludos.
zcullyx
Paso de estas distros. Joder, cualquier portatil puede con Ubuntu. Hablo de Ubuntu claro, con Gnome, no KDE.
mcmlxxix
#24 Con Ubuntu puedes probar Wubi y te haces una idea más exacta. Un Live Cd no es lo mismo. Para más información:
http://wubi-installer.org/
Lo del hardware no sé decirte, prueba a ver, pero creo que en Linux existe una especie de Itunes llamado Songbird.
De todos modos, si tienes cualquier problema, la comunidad de usuarios de Linux te ayudaremos en lo que podamos y sepamos.
mcmlxxix
#24 Por cierto, si te das cuenta, en la página de Wubi indicada en el mensaje anterior tienes un enlace directo a los foros de Ubuntu.Se encuentra abajo del todo. Si no te manejas con el inglés no te preocupes, hay mucho también en español.
reload_spain
Funciona con portatiles antiguos? un celeron por ejemplo de hace 6 años o así?
reload_spain
funcionaria con portatiles de hace 6 o 7 años?
fbueno.net
Me equivoco o esto se parece demasiado a Ubuntu Netbook Remix, que es el Ubuntu oficial de Canonical para los netbook
Carles Reig
#1 & #2 respuesta corta --> Si, supongo.
Piensa que la finalidad de ésta distribución de linux es trabajar en equipos portátiles "pequeños - ultraportátiles - netbooks".
Si no es el caso tienes otras alternativas que requieren pocos recursos con escritorios ligeros como DSL, Puppy Linux y otros parecidos.
pascasio
Yo instale ubuntu eee y mas tarde easy peasy en un asus eee, pero no me acaba de convencer. Eso de no tener escritorio fisico me molestaba un poco. Al final acabe instalando intrepid ibex, y añadiendole un kernel propio para este ordenador, iba de fabula. Ahora que esta jaunty, no hace falta añadirle ningun kernel ni nada, va como la seda con su ext4 y se podia manejar casi casi como un portatil normal.
pascasio
Alguien sabe los recursos recomendados de lubuntu?
jminiesta_
Pascasio, creo que aun no han publicado los requisitos recomendados para correr lubuntu. LXDE me pareció ligerisimo, mi pc principal no es viejo pero tampoco es ninguna bestia...
Te recomiendo darle un tiento a CrunchBang Linux. Basado también en ubuntu, combina en el escritorio LXDE y openbox, además de Conky. Es muuuy minimalista, y a mí me fue muy bien. Y hasta tienen una Lite Edition.
utilizo UNR en un Compaq Mini 110c y funciona muy bien... excepto porque el audio necesita un poco de trasteo linuxero para funcionar, y no lo he conseguido aun (no lo he intentado demasiado, no he tenido tiempo :S)
¿Alguien sabe las diferencias que hay entre easypeasy y UNR? Una está basada en la otra, y tienen el mismo objetivo... Y no encuentro ninguna información clara al respecto, qué tiene una que no tenga la otra.
Nacho
#3 Easy Peasy (antes conocido como Ubuntu Eee) es anterior, tiene más de 1 año de vida y el 'oficial' de Canonical no tiene ni 3 meses.
pascasio
#10 gracias por contestar. Yo estoy bastante contento con ubuntu, yo lo preguntaba mas que nada para mi novia que su ordenador tiene 256 mb de ram y en cuanto hace unas cuantas cosillas se le satura. Como lubuntu es ubuntu pero con escritorio lxde no creo que sea muy dificil de manejar Realmente vale la pena? Porque yo instale xubuntu y tampoco es que fuera una maravilla. El escritorio consume menos, pero en cuanto abres openoffice o firefox ya sube mucho
Sygurd
Se puede instalar desde Pen USB?
jminiesta_
No, Xubuntu no es realmente ligero a no ser que te atrevas con la alt install, entonces creo que sí merece la pena.
Tanto Lubuntu como Crunchbang se usan exactamente igual que Ubuntu, salvando que la interfaz es diferente.
¿Que si vale la pena? A mi juicio sí, en una maquina viejita prefiero usar Crunchbang que ubuntu+gnome, o Xubuntu. También depende de que a tu novia no le incomode su manejo y extremada simplicidad, muy lejos de lo "completo" que es gnome.
jminiesta_
Sygurd, claro que sí. Con unetbootin es muy fácil.
jminiesta_
Acabo de probar el EasyPeasy en mi Compaq Mini 110c. Con UNR no funcionaba el audio (aunque tampoco sería muy complicao de arreglar, imagino), y en este sí.
Por lo demás, difieren en las aplicaciones instaladas por defecto (mejor EasyPeasy) y en que trae Compiz activado (se activa/desactiva en 2 clicks, asi que da igual).
Ya veré si después de un tiempo me decepciona o está bien...
PD: Para instalarlo, la descarga es un img.iso. Me limité a cambiar la extensión por sólo .iso y crear un usb-live con unetbootin
jminiesta_
Obviamente puede. Con un atom y 1gib de ram vas de puta madre con Ubuntu.
Lo que pasa es que con UNR o EasyPeasy vas mejor, porque la interfaz reduce las incomodidades del pequeño tamaño de la pantalla, y porque consumen menos, que aunque tengas suficiente tampoco tienes para derrochar.
Cada uno elije lo que mejor le venga, pero en mi experiencia el uso de un ultraportatil (10pulgadas, atom, 1gib) es mucho mejor con UNR.
Francesco
Hola, no se si este sera el mejor lugar para mi comentario pero espero q no moleste en demasia...Solo queria preguntaros una cosita...quiero dar el paso a linux pq no soporto mas windows...he leido articulos aki sobre OpenSuse y Ubuntu, pero no se nada sobre ellos, ¿creeis q puedo dar el paso? ni si quiera se si el hardware q tengo (iphone, camara de fotos, etc) es compatible con linux! Muchas gracias...
Carles Reig
#21 No, cualquier portátil no puede con ubuntu (versiones actuales). Necesitas una CPU algo decente y ram, con menos de 512Mb en Ubuntu (sin tocar nada) no es que sea muy fluido. Eliminando servicios y con un escritorio ligero la cosa cambia eso sí.
@todos --> buenos aportes de algunas distros que no conocía y creo que probaré en breve. Me encantan todos los escritorios en plan "box", super ligeros y muy personalizables.
Carles Reig
#22 Yo creo que para empezar lo mejor que puedes hacer es probar Ubuntu, con un liveCD y así ves si funcionan las cosas sin necesidad de instalar nada. No creo que tengas problemas ni con ipod ni con tu cámara de fotos.
Francesco
#24, muchas gracias, eso del live cd supongo q sera un sistema virtual no?!? ya te digo q no tengo mucho conocimiento en linux, puesto q estaba pendiente de hacerme con un mac, pero viendo q esa opcion tardara un poquito, queria probar algo nuevo...entonces entiendo q lo mejor es Ubuntu, mejor q el OpenSuse...pos ala, voy por mi live cd, a ver si lo encuentro en castellano...
rgnk
#23 Si tienes experiencia en GNU/Linux, puedes probar Arch, eso si, la configuración es bastante manual y requiere "tiempo", pero si se consigue instalar con éxito, es 100% configurada por el usuario, variedad de entornos a elegir.
LXDE, Flubox, Enlightenment son entornos ligeros, cada uno que pruebe y se quede con el que más le guste o mejor le funcione ;)
Ubuntu lo da todo mascado, cierto es que para usuarios sin experiencia es lo más recomendable, aunque para algunos (entre los que me incluyo) nos gusta más tener que añadir tú las cosas que te falten que no ir desactivando servicios que no necesites.
Como otro usuario comenta, con el "Alternate Install" puedes personalizar un poco más la instalación.
Esperemos que esta distribución, tenga una buena progresión en esos equipos.
¡Saludos!