Canonical y Panda Software han llegado a un acuerdo, anunciado en la web del fabricante de soluciones de seguridad, por la que los usuarios del sistema operativo Ubuntu 6.06 LTS disponen de la suite de nombre Panda DesktopSecure.
Este programa, que se integra en Ubuntu, es una solución de seguridad especifica para estaciones de trabajo Linux que integra un cortafuegos y tecnologías de protección contra programas maliciosos.
¿Crees que es una solución necesaria o fuegos artificiales ante las noticias de la inseguridad de las operaciones por Internet?
Vía | Barrapunto. Más información | Pandasoftware.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
¿Panda?
¡¡¡A la mierda!!!
Fuegos artificiales?, si fuegos artificiales...
Saludos ;-)
Como humo, ese tipo de soluciones para Linux se iran esfumando.
¿Que será lo próximo, vender programas de pago para GNU? Por Dios.
Salu2
$ sudo apt-get install desktopsecure
La experiencia, como en el Panda Antivirus de Windows es horrible. Te ralentiza todo el PC, te bloquea el tráfico de red de todas las aplicaciones sin tu permiso y te obliga a registrar el producto antes de 90 días si no quieres ver a tu Ubuntu indefenso hacia ataques externos.
Pero en serio... ¿tan necesario es el Panda comebambú de las pelotas en el Ubuntu? Tanto que se habla de la seguridad en Linux y de la casi inocuidad de los pocos virus que existen, y ahora nos vienen con éstas.
Por mí que se lo metan donde les quepa. Panda Software ya tiene un jugoso mercado en los sistemas Windows. De momento que se queden ahí, que sacan más tajada y además son más necesitados (aunque sinceramente, yo hace años que no instalo un antivirus en Windows y no me ha pasado nada).
creia que no era necesario antivirus en sistemas LINUX
Yo no uso antivirus en Windows por parecerme algo totalmente innecesario (siempre y cuando se tomen las precauciones oportunas y según para lo que use el usuario su PC), así que mucho menos lo haré en Ubuntu.
Mi experiencia con Panda (trabajé en un servicio informático una muy buena temporada) es totalmente nefasta, tanto que muchos ordenadores que entraban totalmente inoperativos, resucitaban simplemente con desinstalárselo.
Para mi que el objetivo de Panda está claro, tratar de hacerse un hueco en la administración pública, ya que según la LOPD (ley orgánica de protección de datos) es necesario tener antivirus en el equipo. Por tanto, da igual que sea inútil, lo importante es que exista para sacar tajada.
Que se dejen de memeces y traten de hacer un software que realmente cumpla con su objetivo de eliminar virus, en lugar de convertirse él en el propio problema del sistema.
Jajaja, que fuerrrrrrte!!! xDDD Va a ser que no lo voy a instalar, eh xDDD
Si quieres cortafuegos para GNU/Linux plántate un Firestarter. Si quieres solución antivirus pásate a Lin... estooo.... equis de.
PD: aj2r, el software propietario y de pago existe para GNU/Linux desde hace muchos años, pero muchos muchos. La lista es realmente extensa así que pongo un ejemplo: Maya.
Mejor sería usar el IPtables y listo el asunto...
Saludos ;-)
A ver, el software existe principalmente no tanto por los virus en Linux, que son inapreciables o poco importantes, sino porque desde un ordenador con linux puedes reenviar correos "infectados" que hayas recibido a sistemas Windows por ejemplo. O poder analizar una partición o un ordenador remoto con Windows.
Eso sí, Panda arrastra una mala fama de cuidado así que ni me apetece probarlo (ni falta que me hace en Ubuntu).
Saludos
esto parece una broma del dia de los inocentes!
mira que instalar panda en un linux... a ver quien tiene cojones!
[eXr] ese software de propietario para Linux, se suele desarrollar para distros de pago que no son GNU.
Yo me refiero a programas de pago para GNU-Linux no para Linux, que es diferente.
Maya, por ejemplo, se solía usar (no si si se seguirá usando) para Rad Hat, que no es GNU.
Salu2
Ahora es dia de los inocentes ??
A ver vamos a suponer que existe un virus para linux..
ok el virus hay que instalarlo, y como los programas no se instalan automaticamente en linux, y no creo que este en synaptic o en los repositorios un virus.. ok ..
abrimos una consola e instalamos el virus a mano..
hay que bajarlo e instalar ..
sudo dpkg -i /directoriode tu/virus.deb
o
suso apt-get install virus
o
sudo alien -i /directoriode tu/virus.rpm "instalar alien primero"
Passport "aqui ponemos nuestro passport"
y listo ya tenemos nuestro virus instalado..
y claro el virus seguramente querra infectar otros archivos ..entonces cuando el virus lo necesite tenemos que escribir nuestro passport .. y claro darle permisos de ejecucion en las carpetas de sistema .
sudo chmod 777 "carpeta de sistema que querramos perder"..........
Y muy importante en sesion poner nuestros virus para que se ejecuten al prender el sistema por que si no lo hacemos perderemos nuestros virus :(
Bueno en mi opinion instalar programas en linux es muy diferente a windows y los virus necesitan esas ejecuciones de programa automaticas de windows o las que tenia safari "solo una ok, o no se la siga teniendo", si existe un virus que se pueda instalar en linux necesitaria que el usuario escribiera su contraseña y diera permisos y muchas cosas mas para solo infectar una parte minima del sistema y este programa DesktopSecure deberia ser catalogado como virus por comerce recursos de sistema tan inecesariamente..
Hola:
1- Si necesitara un antivirus en linux(cosa no necesaria), usaria algo de codigo abierto como ClamAV o ClamWin
2- Una vez baje del sitio de panda una version de muestra y...o! tenia un virus, q raro ,no?, o sea pongo un antivirus y el mismo antivirus me trae un virus, la p.....