Backtrack 4 es una distribución de Linux basada en Ubuntu que incluye numerosas aplicaciones para realizar tests de seguridad y análisis informático forenses. Gracias a esas aplicaciones Backtrack se ha convertido en una distribución imprescindible para los administradores de sistemas y profesionales de la auditoria informática.
La distribución incluye utilidades para la auditoría de redes wireless, scanners de puertos y vulnerabilidades, sniffers, archivos de exploits, etc.. la mayoría de ellas actualizadas a sus últimas versiones, pues la versión 4 de la distribución se lanzó hace poco más de 15 días.
Algunas de esas herramientas son: dnsmap, Netmask, PsTools, TCtrace, Nmap, Protos, utilidades para la detección de vulnerabilidad en redes Cisco, SQL Inject, SMB-NAT, SNMP Scanner, Pirana, Dsniff, Hydra, Sing, WebCrack, Wireshark, NSCX, Airsnort, aircrack, BTcrack, SNORT, Hexedit, etc.. hasta completar más de 300.
Backtrack 4 puede descargarse desde su página web o bien utilizando la red BitTorrent. Su forma de utilización es la habitual y puede ejecutarse directamente desde el DVD donde grabemos la imagen iso, desde un disco USB o bien instalarla en nuestro ordenador. También puede instalarse utilizando herramientas de virtualización como VMWare.
Después de probar Backtrack 4 por este último método, me atrevo a asegurar que es una solución muy profesional. La sensación que queda tras observar la cantidad de herramientas disponibles es abrumadora y no he podido evitar buscar en foros y otras páginas como utilizar alguna de ellas.
Seguramente si alguna vez algún conocido os comenta que va a romper la red wireless de vuestro vecino estará utilizando alguna de las aplicaciones incluidas en Backtrack. Por eso dominar todas ellas se hace bastante complicado si no se usan a diario y se conoce su aplicación concreta.
Enlace | Backtrack 4
Ver 17 comentarios
17 comentarios
gsardou
Cambiaron la base SLAX por una Ubuntu!
Bufff... Sayonara BT :
Arkold Thos
Y como base Ubuntu? Se ve que toman en cuenta la seguridad, y claro, la opinion de los expertos en seguridad...
esaiz
#3 Los auditores pasan exámenes y demás, tampoco es cuestión de andar pidiendo papeles si lo único que quieres es colarte en la wifi del vecino xDDD
esaiz
#8 En ningún momento se fomenta el delito, creo que ha quedado claro que se trata de herramientas profesionales.
El hecho de romper una protección conlleva un fallo de seguridad que se debe subsanar no aprovechar.
esaiz
#14 En la sección de como instalar para VMWare te lo pone :D
En todo caso es root / toor y lo puedes cambiar después, es más, deberías.
amj
Si han cambiado la base, por algo sera!! yo creo que asi tendra mejor reconocimiento de hardware, yo en mi portatil no podia usar backtrack por que no me reconocia la wifi y lo que hice fue instalar los programas que necesitaba de BT en ubuntu y listo.
lesan
4# Hay que tener cuidado con lo que se dice. Fomentar el delito no creo que sea lo más correcto para un blog público. Por cosas así cierran páginas o incluso por menos.
lesan
10# No me refería a la noticia, que esta muy expuesta. Me refería al comentario #4.
macbookie
Muy buena distribución , a mi me toca usarla con mucha frecuencia , sobre todo para desencriptar redes especiales , y para gestionarlo todo... es una maravilla.
genbetauser
Hace poco leí sobre Backtrack 4 y me sorprendí de ver una distribución de Linux tan completa para la seguridad informática, como se comenta, es como una navaja suiza de hackers.
Carles Reig
No se dice romper, se dice auditar xD
prosyth
Yo para seguridad de redes en mi facultad usé el knoppix std, no sé si se parecerá o no tiene nada que ver, tb es una distro de linux
iara84
para mi si es bueno que hayan cambiado la base de slax por ubuntu, ya que solo podia correr backtack en vmware, ahora que se basa en ubuntu la podre usar en mi pc. es una distribución muy util, se utiliza bastante en el postgrado en seguridad informatica que hago actualmente.
Jonatan Rosales
Lo probaré pero será dificil que lo cambie por Wifiway 1.0
cesarplatt
Me descargué la versión para DVD y la de VMWare.
No entiendo, según las instrucciones de la página tengo todo bien (VMWare), y luego me pide usuario y contraseña y hasta ahí llego, no se como avanzar.
Algún entendido que me ilumine, please.
Gracias de antemano.
cesarplatt
Gracias por la respuesta.
Me lo brinqué porque viene en la sección para instalar todo desde cero, pero yo solo cargué la máquina virtual.
Ya pude entrar :D
54783
pues la verdad este software es de lo megor tengo medio año usandolo y me parese muy completo e interesante grasias a el me e venefisiado mucho