Ultimamente hay bastante revuelo en torno de DMOZ, que es un proyecto surgido en 1998 con el objetivo de crear un directorio de enlaces web realizado gracias a la contribución de editores voluntarios.
Google ha dejado de tenerlo en cuenta, baneando algunos directorios, ya que acusan a DMoz de manipular los enlaces para privilegiar a algunos sitios webs para subir su posicionamiento en el pagerank de google, ya que los enlaces que contienen pueden ser copiados por otros sitios gracias a la licencia, lo cual supondría más enlaces, y por ende, mayor posicionamiento.
¿Asistiremos al fín de Dmoz? ¿Cambiará su formato al de una wikipedia como proponen algunos?
Vía | Telendro - Google.dirson.com Enlace | Dmoz
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Por una parte estaría bien que fuese el fin de Dmoz. Parece como un circulo cerrado, al que parece ser es practicamente imposible acceder (dar de alta una web). Se ven muchas webs en ingles, ofreciendo el alta en Dmoz a cambio de x dinero. En fin todo un negocio que mueve mucho dinero. Habría mucho que hablar sobre este tema, pero hay cosas que no parecen que se quieran airear mucho, como el caso de que muchos webmasters se hacen editores para dar alta sus propias webs (en el foro de Dirson se comento alguna vez esto, por propios editores) o determinadas urls a cambio de dinero. Este hecho determina claramente la manipulación del page rank, ya que Google toma la inclusión de una web dentro de este directorio, como una página relevante. En dmoz algo no huele bien, pero ya desde hace tiempo.
Actualmente DMOZ, gracias a su política de no admitir más editores en categorías críticas (las que mueven dinero, por algo será) tiene acumuladas mas de un millón de páginas por revisar. Como ejemplo no es raro encontrar páginas que llevan ¡TRES AÑOS!! esperando su alta. Sin embargo cualquier compañía de posicionamineto te garantiza la inclusión de una web en tres días previo pago. ¿Cómo lo hacen? No lo se, pero es cada vez más frecuente leer comentarios de webmaster que ponen a parir a los dichosos editores de DMOZ. Creo que es un proyecto que nació bien pero se ha convertido en un lastre. Lo cierto es que Google le da cada vez menos importancia.
Pues parece cierto, hay cosas que no se entienden demasiado bien, si por ejemplo te dicen que no darán de alta un varias categorias una web, resulta que por ejemplo ABBA está en varias categorias, incluso, en categorias que no le corresponden, que hace ABBA en grupos de música españoles y en cambio un grupo que se inscribe como grupo catalán o gallego, tiene muy difícil salir en las búsquedas del google en castellano y menos aun si eliges el google en inglés.
Una cosa si es cierta, los editores de la categoria de catalán, dan de alta los sitios, desde mi punto de vista, de manera rápida y eficiente, sin cosas raras, les agradezco que si lo de dmoz es cierto, que sean como deberian de ser los demás. Y si no es así, también gracias, por la rapidez.
Me apena de todas maneras que mi web no salga en las búsquedas en castellano o en inglés (puede ser que salgan pero llevo tiempo pasando páginas y páginas y nada de nada).
No me extrañaria nada que se acabase...
Aparte de Google, ¿Quien visita realmente Dmoz???
Yo tengo mi propia historia personal con este directorio y sus editores. Desde que empezo el proyecto fui pidiendo la inclusion de mi pagina La Bella Lola en el directorio español sin conseguirlo hasta el punto que me canse de hacerlo... Un dia aparecio en una categoria en Ingles con la descripción: Experimental game developers. Contains games in shockwave flash. [English/Spanish]
Decirme mal pensado pero o el editor español era un vago o tenia intereses personales...
Hace mucho tiempo que DMOZ dejo de ser un proyecto serio, la avaricia de los pocos editores (como ya no se dan de alta webs ya no creo que existan editores honestos). Miren este post encontrado en elforo de editores de DMOZ:
http://www.resource-zone.com/forum/forumdisplay.ph...
Sorprendente, creo que más bajo no habían podido haber caido.
La verdad que teneneis mucha razon ¿quien visita el dmoz?? como decis… nadie..
creo que es el fin
Buenos Días todos, soy un webmaster de muchos años y hace algunos tuve la oportunidad de ser editor en DMOZ pero lo dejé por que no tenía tiempo, aunque aún mantengo contacto con editores amigos.
Escribo por que me he enterado que DMOZ está pasando por un grave problema desde HACE UN MES TIENE SUS SERVIDORES CAÍDOS y no es posible enviar altas ni aprobar nuevos sitios (lo que se vé son sólo copias caché de backups antiguos que han podido recuperarse).
Amigos editores me dicen que no saben con certeza lo que está pasando pero ya se extendió un rumor, cada día mas insistente y creíble que la razón se debe a un ataque de hackers al sistema. Lo verdaderamente grave parece ser es que el ataque no fue gran cosa sino que debido a la precariedad en que estaba DMOZ en estos últimos tiempos ha tenido fatales consecuencias.
Los webmasters ya veíamos que algo no iba bien porque cada vez era más lento el proceso de altas y los editores contestaban con poca paciencia cualquier crítica.
Para rizar el rizo luego del abandono del barco que hizo netscape en su momento dejándolos a la deriva, ahora es google quie está dejando de valorar a cero sus enlaces debido a las inmensas críticas que DMOZ está recibiendo en el mundo de internet debido a su práctica inoperancia desde hace un par de años.
Saludos todos