Ayer hablábamos de que Microsoft había lanzado para todos los usuarios (y no solo los Insiders) la aplicación PC Health Check. Con ella, la compañía da la posibilidad de comprobar fácilmente si tu equipo será compatible con Windows 11, analizando si cumple los requisitos mínimos. A la vez, decíamos que Windows 11 podrá instalarse desde cero en equipos no compatibles descargando una imagen ISO, frente a actualizar desde Windows 10 vía Windows Update.
Ahora, Tom Warren, editor de The Verge, ha mostrado el aviso que ha mostrado su equipo cuando ha tratado de instalar a Windows 11, sistema con el que no es compatible por contar con un Intel Core i7 de séptima generación:

"Tu PC no tendrá derecho a recibir actualizaciones"
Hasta ahora, conocíamos el giro de timón de Microsoft, pero no que habría que aceptar este aviso que sirve como exención de responsabilidad a Microsoft y al fabricante de tu equipo, según aclara la propia compañía de Redmond. Este es el aviso traducido:
"Este PC no cumple los requisitos mínimos del sistema para ejecutar Windows 11 - estos requisitos ayudan a garantizar una experiencia más fiable y de mayor calidad. No se recomienda la instalación de Windows 11 en este PC y puede dar lugar a problemas de compatibilidad. Si procede a instalar Windows 11, tu PC ya no tendrá soporte y no tendrá derecho a recibir a recibir actualizaciones. Los daños en su PC debido a la falta de compatibilidad no están cubiertos por la garantía del fabricante. Al seleccionar Aceptar, reconoce que ha leído y comprendido esta".
Como vemos, Microsoft es bastante tajante: "tu PC ya no tendrá soporte y no tendrá derecho a recibir actualizaciones". Lo primero es obvio, pero lo segundo, como hemos dicho desde que se anunció, tiene menos sentido, sobre todo si aceptas como usuario que puedes tener problemas en el futuro.
Podrás contar con todas las actualizaciones si instalas la última ISO que las incluya, pero no vía Windows Update. Parece algo arbitrario y puede generar problemas de seguridad (a quien haya elegido el riesgo, claro está). A cambio, y probablemente sin mucho problema, podrás disfrutar de Windows 11 sin cambiar de equipo.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
josecordoba
Veo los comentarios y me pregunto porque la gente le urge y exige actualizar como si dependieran de la actualización, Windows 10 seguirá varios años y siendo honestos no se ven novedades esenciales que realmente obliguen a actualizar al 11, aparte Windows 10 es más estable que nunca, si realmente les urge complazcan a las empresas y compré nueva PC que pasará igual que Windows 10, la actualización será gratis por años e irán bajando requisitos conforme pase el tiempo
runner
En mi caso seguiré tranquilo en W10, no voy a tirar mi laptop para comprar una nueva.
wokan
Esto lo tirarán para atrás.....es un sin sentido y menos a nivel de empresas.
Ya se verá.....
usuario33
Pues nada, ya nos quedaremos en Windows 10.... hasta que se den cuenta.
Cuando lleven unos cuantos años sin tener la cuota de mercado que deseen... ya veremos qué pasos dan.
wokan
Yo por ejemplo, ya estoy probando el software "corporativo" en W11 (insider) porque ya me veo problemas cuando empecemos a adquirir equipos nuevos que vengan con W11.
De momento no he tenido problemas, pero es que me huelo que algo gordo me va a pasar.......
PD: que no suene pedante ni nada parecido, es sólo una opinión personal para el entorno de empresas, en casa pues habrá 100 "triquiñuelas" a usar para saltarte esto seguro.
Demux_11
Tremendo chiste nos metió Microsoft. Literalmente te están diciendo: "Vas a instalar un SO con bugazos y poco optimizado, ya estas avisado".
Sin duda lo echarán para atrás. Esto huele a estrategia para tener beneficios a largo plazo, esperando que la mayoría de la gente ya tenga un equipo compatible para cuando sea 2025. Pero si nos salen con esa al principio, tendrán el problema que tuvieron con Windows Vista, que todo el mundo sigio usando XP por sus excesivas restricciones y nadie lo quería tenerlo en su PC a pesar de que ya habían arreglado la mayoría de sus problemas.
jlmartin
Como de costumbre pecamos de "ombligismo", no todo el mundo es como nosotros, de hecho la mayoría de la gente no es como nosotros e incluso les da igual si tiene Win10, Win 11, no van a cambiar el SO
Javier I vallejo R
entonces ¿tanto la tarjeta madre como el procesador deben tener el chip tpm?
hay tarjetas madre con el conector tpm pero con procesadores sin tpm
marchettleandro
antes que nada aclaro que obviamente no me gusta que pase esto, mi laptop de 7a gen que está impecable y anda bien se va a quedar fuera. Pero tampoco entiendo por que dicen que estan haciendo lo mismo que con windows vista, cuando es justo lo contrario. windows vista andaba mal porque te vendian pcs nuevas con procesadores athlon xp o pentiums 4 re basicos. ahora estan haciendo todo lo contrario. si no tenes 8a gen y ciertos standares de seguridad modernos no se te va a instalar a menos que seas un friki obsesivo que se va a saber arreglar por si mismo (nosotros). acá se estan asegurando de no tener los miles de comentarios diciendo que el sistema anda mal que tienen con cada lanzamiento incluido windows 10, que aunque nadie la conoce la pantalla azul, está la creencia de que es inestable. cortaron por lo sano. a demas es obvio que este so está enfocado a los portatiles que estan de moda ahora, los dispositivos arm que se vienen y todo eso. dispositivos que en 3 años cambias por uno nuevo o que tu empresa te cambia. yo creo que poco les importa que lo instalen en sus PC gamer o sus dualboot con linux que deben representar menos del 10% del mercado y que encima ni pagan licencia porque no son premontados