Según David Short, un analista de IBM, los requisitos mínimos de Vista son demasiado mínimos, especialmente los relacionados con la cantidad de RAM necesaria para funcionar. Bueno, probablemente sea algo que la mayoría de nosotros imaginábamos. Cuando veo este tipo de requisitos la impresión es que un sistema con esas características no va a acabar de funcionar demasiado bien.
Para Short, 4 GB de memoria es la cantidad de RAM necesaria si queremos un rendimiento óptimo, mientras que con 512 MB el rendimiento obtenido es inferior al de Windows XP. Hombre, que 512 MB son insuficientes está más que claro, pero que haga falta tener 4 GB de RAM en el ordenador me parece una exageración.
Los que ya lo habéis probado, ¿qué cantidad de memoria recomendáis?
Vía | PC Doctor. En Genbeta | Requisitos mínimos de Windows Vista.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
david
Si no estoy mal la memoria de windows vista se puede ampliar con memorias usb, lo cual abarata mucho la actualizacion y realmente es muy practico. para crear mas controversia eso en que otros S.O. existe?
Saliendome del tema la cosa pinta bien win parecido a mac, lin parecido a win; el camino a la interoperabilidad es cada ves mas estrecho… que viva la biodiversidad!!!
david
Dios bendiga a windows con usuarios como los de linux!!!
pues yo tengo dos pcs, y uno con 1gb y otro con 2, y el de 2gb va mejor y no sufro ninguna ralentizacion, me imagino que ellos que dicen que 4gb para que vaya bien tendran dos r600 y un cell y un quad core porque vaya burrada de ram
Para: David Short
Asunto: Re: Los requerimientos mínimos de Vista son muy mínimos.
Poderoso caballero es Don Dinero.
Yo tengo el Vista Ultimate en mi laptop con 512 de Ram y no le veo problema alguno, claro, si me gustaria ver que hace con 1 giga de ram
Lo que realmente acelera la pc (asi lo vi yo en mi pc normalita) es la tarjeta de video, aunque es algo vieja, solo con que soporte directx 9 esta bien
Yo tengo una laptop Dell, e incluye la etiqueta de Vista Capable. Este tiene 1 Gb de RAM.
Y te puedo decir que Vista funciona…. pero deja de hacer cosas que a XP se le facilitan, como funcionar bien con aplicaciones de desarrollo.
De echo en un articulo DELL dijo q lo recomendable eran 2 Gb de RAM. Y no dudaria que fuera cierto.
Yo tengo 2gb, y por ahora no me puedo quejar. No noto que se ralentize y muy pocas veces llego a tener los 2gb ocupados. Eso sí, siempre tengo 900mb de ram ocupadas (solo con el WMP y el MSN), pero quizás influye que tengo vista 64.
en mi pc tengo 1.5 gigas de ram y puedo decir que funciona. nada mas jejeje
eso si, cuando grabo un dvd se pone fea la cosa…
se pone leeeeeenta sobre todo al comenzar a grabar.
quizas que sea.
en fin… cosas de windows vista
Yo como usuario de vista me siento realmente deseccionado con los exajeraciones de recursos que me consume el sistema operativo como lo es la RAM. Debido si lo comparo con otros S.O. esta consumiendo mucho recurso ejemplo:
Ubunto o otro que tenga la misma calidad grafica y funcionalidad o que lo supere…
Gracias por su atencion.
Yo con 1Gb noto el mismo rendimiento que en windows xp.
Mi experiencia personal es que para que Windows Vista vaya fino lo mejor es formatear e instalar GNU/Linux o FreeBSD, por ejemplo :-)
Pues he de decir que lo he probado con 512 MB de ram y funciona mejor que el xp, hasta mas rapido podria decir yo, pensaba que seria lento pero me sorprendi que duera mucho mas rapido que el win xp. Saludos
Este es mi pc:
amd athlon xp1800+, 768Mb de ram, gf4 ti4200, y dos discos duros de 40gigas mas lentos que un caracol.
Tengo Vista Ultimate y me va bastante bien. Noto la misma fluidez que con xp, aunque con cosas que tiran mas de grafica empiezan los problemas. Pero ahora estoy en el firefox (que sabemos que come ram) y pese a que esta usando 430mb de cache, la verdad es que en ningun momento noto que tire de memoria virtual.
jonagch86, que dices que estas que???? con que??? de recursos que te consume?
Yo tengo un misero Pentiun 4 HT 3.2Ghz a 800MHz de FSB y 1GB/400Mhz de memoria ram mas 2 discos SATA de 120GB una nvidia FX5200 de 256MB y te digo que UBUNTU 6.10 Edgy + Beryl andan que quema…. Y por si no lo vieron, VISTA y su motor gráfico quedo ciego al lado de Beryl
http://www.youtube.com/watch?v=QOWeeVvhiAw
:-)
a mi con 2gb lo noto igual de suelto que mi XP con 2gb, mi hermano lo tiene con 1gb y dice que lo nota más lento que en mi PC pero que lo usa bien (con el gadget de CPU-memoria del Vista, con 1gb siempre anda usando el 50% de la memoria cuando no hace nada), hay unos benchmark en Gamespot del Vista con videojuegos, y precisamente la perdida gorda es cuando rulas Vista con 512mb, por lo menos en juegos, con 1gb daba un rendimiento menos pero no mucho menor (hablando de las graficas claro)
Yo he tenido que comerme unas palabras, realmente me dejó windows vista boquiabierto, no por el mero echo de las funciones "novedosas" que "plagia" "intenta crear" si no porque Windows Vista Ultimate, en un AMD Sempron 2600+ 1gb de ram y u na X1600pro (512mb agp) Y funcionaba Aero, fluido, sólo funcioné con aero nada más. Consumía el 33% de ram sin instalarle nada. Es decir limpio, poco pude probar, no era pc mio. Pero me sorprendió ver que funcionaba en un pc de esas características.
Que decir, como usuario de Ubuntu Edgy + Beryl. No tiene punto de comparación, en mi mákina creo que tardaré en usar Vista, como sistema para juegos.
Creo que con 1gb funciona bien. 2gb si quires hacer lo mismo que con XP, y 4gb si quieres explotar Vista al máximo.
Yo ya instale y corri Windows vista, pero solo le veo la interfaz grafica nuevo… lo demas es igual..
Yo me kedo con windows XP.
Saludos
Samuell
http://www.paraeltablon.com
Pues yo tengo un portátil acer 2030 con dos Gb de RAM, pero me conformo con utilizar Ubuntu, que va de maravila, con beryl y con una virtualización de XP que puede con lo que le eche, sin que se ralentice para nada el sistema. Mi pregunta ¿creeis que debo cambiar a Vista?. Salu2
486 a 133 mHZ? ja! claro con anabolicos…
Me parece muy bien ver que hay mucha gente que recomiende Ubuntu/Kubuntu. Yo tengo este último y por fin pasé definitivamente a Linux, noto personalmente que hasta me graba los DVD's más rápido que en el maldito XP, que ahora quedó solitario en una partición de 20 Gb.
Ahora me sobra RAM. No instalo Beryl porque no tendría uso, ya me han dicho que no tiene sentido práctico. Menos aún instalar Win VISTA!!
Se vé que se quedaron con lo visual, nunca mejor colocado el nombre al SO (SO?)…
Saludos!
Pentium 4 Ht con 1Gb Ram DDR Kingston a 400 y Ati X1600 512Mb ram…
El sistema va bastante bién, de todas maneras antes de salir Vista tenia pensado ampliar la memoria a 2Gb para Virtualización.
Linux hace lo mismo con la mitad de momoria…. es verdad, como también que beryl aún es bastante inestable (aunque seguro que más de alguno posteará que a el le va fino fino), pero hay que tener en cuenta que aún no ha salido ni siquiera la versión 1.0, cuando beryl sea estable en linux habrá una interfaz grafica que será una maravilla.
Creo que se les ha ido un poco la mano con los requerimientos y el uso de recursos de vista, pero bueno yo no tengo problema a mi me funciona bién.
De todas maneras no tengo problema ninguno… Linux para unas cosas y Windows para las otras (como los juegos :P)…
Yo tengo un 4000+ con 2GB d RAM y una X800GT. Tengo el Ultimate RTM y me va peor q la RC2. Me explico, no tengo Aero xq los drivers oficiales d ATI no van bien con mi tarjeta, con los drivers beta si me iba bien. Tampoco tengo sonido ni lan, tengo una ASUS A8N SLI, xq los drivers oficiales d nVidia tampoco funcionan, los beta si. Vamos, como para recomendar a la gente q se instale el Vista, xDD.
Pues hoy vi un pc con WinVista Home, no le veo nada de nuevo nada mas que un Xp con entorno grafico un poco mejorado algo que se puede hacer con recursos como Bricopacks o StyleXP (no es por hacerles publicidad a estos productos), y si son minimos estos requisitos la verdad, pero no incluyen cosas como la rocketdock o la barra de acsesos directos al estilo Mac,Enlightenment,Xfce,Bricopacks.
Ademas de las ventanas de informacion como el reloj analogo y calendario que creo que incluye la version premiun, creo que estas barras de informacion son al estilo Superkaramba si no me equivoco.
No se la verdad no me cambiaria a Vista hasta que fuera necesario, de momento a veces es una pesadilla con el XP y el Autocad con una DualCore entonces no me imagino un Autocad con Windows Vista; Software que de momento no sera lanzado hasta su proxima version; Autocad 2008; en Windows Vista.
Me llamo la atencion con que el Mi Pc es ahora Equipo algo que ya veo en Ubuntu.
No se yo recomiendo mejor si quieren un XP con entorno Vista pues usen algun editor de temas que hay muchos en la web. Incluso creo que en este blog se comenta uno que le da todo el entorno Vista.
Yo en Linux tengo para elegir el entorno grafico que se a y como sus necesidades son solo los documentos de Oficina y messenger un XP o Ubuntu cumplen sus necesidades.
Pero si quieren usar el WinVista al maximo esten listo para desembolsar una buena cantidad para un equipo nuevo y de buena calidad, pero en mi opinion personal creo un Enligtenment E17 me da los mismo que un Vista (es mi opinion), algunos creeran que Microsoft promueve innovaciones pero muchas de sus cosas son robadas de MacOS y Linux.
Ubuntu y Linux en general a mejorado mucho pero hay que leer mucho y estar dispuesto a aprender algunas cosas, y sobre todo tener muuuucha paciencia, soy estudiante d e Arquitectura y no necesite mucho para aprender a usar Linux; algunos diran que Linux (los entornos
Corroboro lo dicho, despues de multiples tests, la cantidas minima para un rendimiento optimo, mas aun en juegos, es 2 gigas de memoria, lo cual es una burrada, hasta ahora se montaban pcs con 512 megas, y desde hace relativamente poco, 1 giga.
Hoy dia 2 gigas de ram para amd pueden rondar… los 150€, mas o menos como el microprocesador y la placa base juntos.
Ya otra cosa seria utilizar al mismo tiempo programas como 3D studio y photoshop, quiza haria falta 2,5 gigas… aunque bueno, con 2G se puede trabajar bien, solo con pequeñas relenizaciones ocasionales.
Si tiene novedades, algunas de ellas son bastante interesantes lo que pasa es que hay que tirarse un tiempo usandolo para ir encontrando algunas de ellas, lo de los requerimientos ya he comentado que se les ha ido la mano….
El cambio más visible obviamente es el visual, pero cualquiera que haya administrado sistemas de Ms tanto con XP como 2003 encontrara cosas nuevas.
En fin hay opciones para el que no quiera un windows en su Pc, y no solo linux tenemos también Bsd, Solaris, etc…
Hay que pensar que la gran mayoría de usuarios ni saben ni se preocupan de lo que ocupa en memoria el Vista. Quieren un windows que les haga las tareas más comunes igual de chachi que con un Mac y igual de universal que el Windows y sin complicarse nada de nada.
La solución: Vista, pero evidentemente no esta diseñado para rendir con pocos recursos, sino con muchos y de paso dar un empujón al mercado de los pcs, que los hay por 250 euros de marca, vamos, un precio ridículo si pensamos en la technología empleada.
Acordaos del XP, recordad, 256 mínimo, 512 normal y 1GB bien.
Por lo tanto, Vista, 512 mínimo, 1GB normal, 2GB bien. Los 4GB deben ser para los que trabajan con muchas aplicaciones residentes o con programas devora-memoria.
Además la memoria ahora no es muy cara.
Con esto no quiero defender nada, pero seamos sinceros, para el usuario común, Linux no es una opción. Si Mac OS fuera universal otro gallo cantaría…o no!.
No sé qué tal será Win Vista pero hace cosas que mi Ubuntu ya hacía hace tiempo y seguramente sea menos seguro que éste. Por mi profesión debo tener windows instalado al menos en una partición pero creo que no evolucionaré a Vista y me quedaré con el XP, que más vale malo conocido… ;)
Pues yo como tengo MAC OS X, no me tngo q preocupar por nada, jej.
Pues como siempre pasa con los Windows cuanta más memoria mejor. Como alguien dijo por ahí la memoria esta más barata que nunca como para andar quejándose.
Otro cantar es el procesador y las tarjetas de video, porque para usar aplicaciones pesadas como Photoshop y Autocad se necesita poder. El sistema operativo es nada sino tienes las aplicaciones.
Y también opino que Mac OS X es mejor que Windows… y Linux. Probarlo es un placer.