Porque si lo que pretenden presentar es solo un cambio de imagen, no creo que puedan hacer nada contra Google, al menos en España, donde el buscador omnipresente tiene una excelente cuota de mercado.
La primera impresión del nuevo Ask ha sido buena, con un rediseño de la portada que podemos personalizar con el fondo que queremos, la posibilidad de ir guardando las búsquedas y páginas que visitemos, además de contar con múltiples opciones de búsqueda en la propia portada del buscador.
Pero el cambio más significativo está en los resultados, o mejor, en la forma en que Ask los presenta.
Así, según lo que estamos buscando dispondremos de unas opciones u otras. Por ejemplo, cuando buscamos alguna imagen nos surge la oportunidad de indicar a qué resolución queremos las mismas, el formato de la imagen o si buscamos una en blanco y negro o en color.

Para notar las diferencias tienes poco tiempo: navega por la versión española que todavía no está actualizada o luego por la global o americana, donde puedes ir comprobado en lo que se ha convertido el buscador Ask.
Sin embargo, Google sigue funcionando tan bien y estamos tan acostumbrados a él ...
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Javier Penalva
torcuato, perdona, se nos paso. gracias
Torcuato
Oye, ni un sólo enlace a Ask. Me parece muy bien que pongáis la vía, pero al menos podíais poner un enlace directo a Ask versión española y otro a la versión global, para ver la diferencia.
José Cabo
Opino lo mismo que Torcuato :S
Si lo que le hace falta a Google es más competencia :S
Suburbian24
Ask es genial, aunque no lo utilizo mucho pero la verdad es que Google tambien nos ha sabido mantener a los usuarios jaja