Si alguna vez has tenido que pelearte con el driver de tu tarjeta gráfica en Linux o has intentado hacer algo medianamente avanzado (como habilitar Compiz en sus inicios), seguro que has tratado con el archivo de configuración de las X.org, el archivo xorg.conf, para después reconfigurar las X's. Hace no tantos años, incluso para cambiar la resolución de pantalla era necesario editarlo a mano, como bastantes cosas que ahora tienen reemplazos gráficos (como el archivo sources.list y otros cientos de archivos de configuración).
Ahora los desarrolladores de Ubuntu acaban de crear una interfaz gráfica que te ayuda a editar esas opciones sin tocar la terminal, en su afán de proveer alternativas gráficas a la potente configuración que ofrece Linux. Desde esta herramienta, y como vemos en las imágenes, podrás cambiar fácilmente el driver de tu tarjeta, así como configurar fácilmente dos monitores, cada uno con su resolución, tasa de refresco y orientación.

Como aclaro en el título, es la primera versión y parece tener varios bugs, por lo que todavía no se sabe si llegará a tiempo para Ubuntu Gutsy Gibbon 7.10, que saldrá este octubre.
Vía | "Fooswire":http://fosswire.com/2007/08/17/ubuntu-getting-xorgconf-gui/
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jose
bien bien, parece que se van acercando a las cosas que traía el xp hace seis años.
Miguel
Q estupidez. Hace tiempo que se pueden editar valores de xorf.conf ademas de otros cientos de parametros del sistema en otras distros. Sinó vean /sys/conf en YAST de opensuse: allí se puede modificar TODO. Ubuntu(+ Gnome) en Linux van a la cola en muchos aspectos. Vaya mania con Ubuntu, a ver si descubrís más distros o hablais de lo soberbio que va a ser KDE4 con Plasma (http://www.youtube.com/watch?v=H5RpH9HOXJA).
Ah!, 'las cosas que traía el XP hace años'. También traia X el XP? haha, vaya!. Y de que te serviría modificarlo?. En Linux me temo que para intalar Compiz Fusion y menear ventanas como nunca: http://www.youtube.com/watch?v=E4Fbk52Mk1w. El XP…. haha, los virus toditos pa' ti!.
jose
miguel, hablaba de herramientas gráficas para la configuración de los dispositivos, entre ellos la tarjeta gráfica. ¿quién ha hablado de virus y demás tópicos antiwindows sino tú? ¿es que tienes que sacarlos porque no puedes atacar por donde yo?
mjota
#5
Con mandrake, suse o cualquier otra que ahora mismo no recuerde/conozca hace también la ristra de años que se puede hacer.
La novedad está en ubuntu (kubuntu ya traía la de kde).
tool
La verdad, que le he cogido cariño al xorg.conf, Lo que miro de gran utilidad es poder configurar un monitor secundario, que en muchos casos es complejo, sobre todo si tratas con ATi+XGL :p
namregzepol
Reconozco que poco a poco, pero con paso firme, los linux en general se van acercando a la sencillez de uso de los sistemas Windows. Con esto creo que irán llegando, cada vez, a más gente.
Lo que me preocupa es que pasará dentro de unos años, ¿nos acordaremos de que existe un fichero xorg.conf? ¿será una de esas cosas que sólo recuerdan unos pocos y trastean aún menos? ¿nos dará miedo tocarlo, por el desconocimiento (como el registro de windows)?
Jaja, ya veremos como acaba todo. En una realidad alternativa donde está prohibido todo software propietario y unos pocos cruzados quieren que se pueda aplicar un valor a sus obras…
Vale, si, me he rallado.
José Cabo
namregzepol, en linux no está prohibido el software propietario ;).
se puede ejecutar software tan restrictivo con licencias tan agresivas como las de Microsoft (por ejemplo). Siempre y cuando el binario sea para gnu/linux (logico xD)