Vale, el fin de las vacaciones ha llegado para muchos, y el resultado, además de un síndrome post-vacacional, es un gran número de tarjetas de memoria con muchas fotos.
Una vez que hemos seleccionado las mejores, o al menos las que queremos conservar o compartir, la opción de subirlas a Internet cada día es más común.
En Genbeta queremos facilitarte la elección y hemos seleccionado tres servicios de alojamiento online de fotografías. A lo largo de una serie de entradas especiales vamos a analizar varios de los aspectos que consideramos importantes a la hora de escoger un sitio u otro para subir nuestras fotos a Internet y compartirlas con todo el mundo o quien queramos.
Empezamos analizando el aspecto que muchos miran antes que otros: capacidad de almacenamiento y otras limitaciones de los servicios Flickr, Zooomr y Picasa Web Albums.
Para los que ni gustan de pagar por usar servicios web, las tres aplicaciones que hemos escogido son gratuitas o al menos tienen una versión para la que no hace falta pagar si queremos usarla. Eso suele significar algún tipo de limitación, relativo al espacio, los álbumes o sets que podemos crear o el tamaño de las fotos que debemos subir.
Flickr
Es seguramente el servicio web para alojar y compartir fotos más famoso del mundo. Comprado hace tiempo por Yahoo, es necesario disponer de una cuenta con el buscador para poder entrar. También podemos crearla al principio.
Este servicio ha sido el que mejor ha sabido explotar la fórmula de cuenta gratuita y pro o de pago.
La cuenta gratuita nos ofrece lo siguiente:
- 100 MB de ancho de banda al mes. Esto no significa que tengamos ese espacio en flickr, sino que todas las fotos que subamos en un mes no pueden exceder ese tamaño en total. El límite lo podemos ver en la página a la hora de subir las fotos. Cuanto mayor es la resolución de la foto que subas, menos podrás subir al mes. Recordar también que las fotos individuales no pueden exceder los 5 MB de tamaño.
- Podemos crear como máximo tres sets o álbumes para agrupar fotos bajo por ejemplo temáticas.
- Solo veremos las 200 fotos más recientes. Las que superen este límite seguirán en los servidores de Flickr, serán accesibles de forma individual pero no aparecerán en las galerías.
- Podemos publicar cada foto en hasta 10 grupos.
- Solo hay acceso a las imágenes al tamaño menor, aunque no hay que preocuparse porque la versión original se guarda para el caso de que actualices a una cuenta pro.
- Publicidad en las páginas, aunque no se nota.
Esa cuenta pro en Flickr cuesta 24.95 dólares al año, y las ventajas o ampliaciones que obtenemos son las siguientes:
- Podremos subir fotos ilimitadas al mes con la sola limitación de su tamaño, que no puede ser mayor de 10 MB por foto.
- Tenemos espacio de almacenamiento ilimitado.
- Podemos crear todos los sets que queramos.
- Disponemos de las fotos originales a alta resolución.
- Cada foto las podemos publicar en hasta 60 grupos al mismo tiempo.# Archivo permanente de imágenes originales de alta.
- Podemos sustituir las fotos.
- Publicidad limitada.
Una pregunta muy común es que ocurre cuando tenemos una cuenta pro y no la renovamos. En ese caso Flickr lo guarda todo por si en algún momento volvemos a la Pro, pero al no actualizar nos quedaremos de nuevo con las limitaciones de la cuenta gratuita.
A destacar que nos permite comprar una cuenta pro para regalar.

Picasa Web Albums
Google tiene en Picasa Web Albums su sistema online para el almacenamiento y creación de álbumes de fotos. Su punto fuerte es la comunicación fluida con su software de escritorio Picasa, pero de eso ya hablaremos en otra parte del especial.
La cuenta gratuita de Picasa Web Albums es de 1 Gb, recientemente ampliada, teniendo un límite de tamaño por foto de 20 MB.
Si queremos ampliar el espacio, disponemos de una serie de planes que nos dan espacio adicional:
- 6.25 GB (25 dólares al año)
- 25 GB (100 dólares al año)
- 100 GB (250 dólares al año)
- 250 GB (500 dólares al año)
En las cuentas pro se sigue manteniendo el límite de 20 MB por foto.
Podemos conocer en todo momento el espacio que estamos usando en Álbumes web de Picasa en todo momento.
Atención al hecho de que no devuelven el dinero una vez que han comprado una cuenta pro, por lo que es recomendable, al igual que pasaba con Flickr, probar primero la cuenta gratuita para luego pasarnos a la de pago. Al fin y al cabo no perdemos nada ni tenemos que crear una cuenta nueva, es solo una actualización.

Zooomr
El tercer sistema de alojamiento de fotos en Internet no ha sido el tercero por pocos méritos sino porque se trata de quizás el menos conocido.
A pesar de ello o precisamente para mejorar su imagen en la red, es el único de los que hemos analizado que ofrece total libertad a la hora de subir fotos.
No tenemos en este caso límites ni de espacio, ni de tamaño de fotos, ni de creación de álbumes, ni de nada.
A pesar de ello existe una cuenta pro, con coste de 19.95 dólares al año, y que nos beneficia en el hecho de que quitan la publicidad del servicio. Además, les servirá para mejorar el servicio si lo queremos considerar como una donación.

Conclusión
A pesar de que no podemos decidirnos por un servicio u otro simplemente por la capacidad que ofrecen de forma gratuita, pues pensamos que deben tenerse en cuenta otros factores, podríamos hacer una pequeña clasificación atendiendo solo al espacio gratuito y posibilidad de ampliación:
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Antonio Ortiz
Yo de Zoomr no acabo de fiarme, por aquello del tiempo que estuvieron cerrados, pero la verdad es que la oferta no está nada mal
Jarkendia
¿Qué pasa con photobucket? Deberíais tenerlo en cuenta ya que va muy bien. Nos ofrecen 1 giga de alojamiento gratuito con un ancho de banda mensual de 25 gigas. Además, si nos pasamos a la versión de pago nos ofrecen 5 gigas de alojamiento. Yo lo uso desde hace tiempo y ni una sola queja.
frankee
Super interesante; veremos qué tal es zooomr y a la espera de las próximas entregas.
Aprovecho para comentarte que tienes un problema con la codificación en el RSS, todos los post que has publicado hoy llegan con ?? en lugar de acentos (yo utilizo NewsLife)
joseespejo
Zooomr es una opción muy recomendable, llevo utilizándolo bastante tiempo, y es una maravilla, ahora mismo siguen implementando nuevas opciones, mejorando los grupos, los sets y muchas cosas más. Lo mejor de todo es que no hay límites, me quedo con Zooomr ;)
pedroblanco
Para mi Flickr es la mejor en relación calidad/precio.
markattack
Yo soy de los que buscaba un servicio gratuito en condiciones, primero probé Flickr pero las cuentas gratuitas están bastante limitadas… luego picasa, aunque no me termina de convecer… Ahora zooomr es el siguiente :D
German
Creo que tendríais que hacer una comparación similar a esta, pero teniendo en cuenta servicios de alojamiento de imágenes suceptibles de integrarse fácilmente en un Wordpress.
Flickr, x ej., permite meter albumes usando muchisimos plugin de wordpress, pero de esa manera no se pueden aplicar efectos tipos "lightbox".
Zooomr es genial, pero no encontré ningún plugin que me permita meter fotos o albumes dentro de un post…
Yabi
Estoy con Jarkendia, deberíais incluir a photobucket, es una opción muy a tener en cuenta.
Lolo
Yo he sido usuario de Zooomr desde que apareció, pero hace poco me pasé definitivamente a Flickr ta y como explicaba en este post. Zooomr estaba bien antes de subir de versión a Mark III (con sus limitaciones, eso sí). Pero tras los problemas de actualización que nos tuvieron como un mes sin poder acceder, al volver a ponerlo online se habían perdido funcionalidades importantes (como los sets, por ejemplo) y la carga de fotos fallaba.
Otro de los motivos del cambio es que esperaba que la versión nueva de Zooomr incluyera un organizador de fotos como el del Flickr (cosa que no hace).
La verdad es que a mi me sale rentable la cuenta pro de Flickr si tenemos en cuenta la cantidad de tiempo (y de mosqueos) que me ahorra. Eso sí, espero que Zooomr siga progresando y, llegado el caso, no me importaría volver a cambiar de servicio.
DeFoto
Zooomr: a raíz de verla nombrada aquí he abierto una cuenta para probar y es un poco liante, aunque quieran aparentar ser super simples. Se echa en falta una mini explicación de como funcionan las cosas. No consigo encontrar el lugar donde se cambia la contraseña o se eliminan los contactos, por ejemplo (igual es que soy un torpe irremediable)…
Detalle importante: un visitante a una página de fotos de zooomr no puede acceder a todos los tamaños de imagen y la mayor foto que podrá ver estará limitada a 500 pixeles en su lado más largo (vertical u horizontal).
Solo si estás registrado e identificado como usuario puedes acceder a tus imágenes a tamaño original, pero solo a las tuyas.
Bili
Yo he utilizado normalmente el picasa y lka verdad es que no va mal del todo esoty bastante contento ya que el menu es bastante intercativo.Saludos