Si tenemos alguna duda sobre el uso de la lengua española ahora ya tenemos un sitio donde dirigirnos, Wikilengua, un portal puesto en marcha por Fundéu BBVA con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid.
La idea es que un lugar de consulta, donde podamos resolver nuestras dudas tanto de gramática como de ortografía, léxico, diseño,.. Funciona con el mismo estilo que la Wikipedia, con contribuciones de la propia comunidad, aunque es necesario registrarse para poder modificar las páginas.
Está pensada para que tenga un enfoque práctico y más que un recurso para estudiosos sea un lugar donde encontrar respuestas a las dudas. Durante el primer día que estuvo en marcha se registraron más de 1500 personas, entre las que había periodistas, profesores, correctores de estilo,...
Un lugar en el que tendremos un ojo encima para intentar mejorar nuestro uso del castellano, aunque esperemos que mejoren un poco la velocidad, pues ahora mismo las páginas tardan bastante en cargar.
Vía | El País. Enlace | Wikilengua.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ebel
Está bien, pero parece hecho para gente que ya sabe del tema o se acuerda de la asignatura de lengua, le faltaría poner en portada un "fallos típicos" o preguntas frecuentes, como esta web, si no no creo que ayude mucho. Si por ejemplo quiero saber cuando se escribe "a ver" o "haber", qué voy, a "Construcción de la preposición" o a "perífrasis verbales"?
hombrelobo
Creo que usa Mediawiki, un soft gratuito con licencia GNU, pero no lo mencionan por ningún lado. Si estoy en lo correcto (y casi seguro), deberían hacer público su código fuente también.
Y después, estoy asustado porque en la página de registro dicen que uno se tiene que apuntar con su nombre real, no con seudónimo (hombrelobo no vale) …. eso en un sitio de letras …. con la cantidad de seudónimos que se han usado toda la vida ….
Y peor todavía, ¡¡¡ no se pueden usar emails de Yahoo o Gmail !!!!! ¿ Por ? ¿ Pero en que siglo vive esta gente ?
El Anacoreta Urbano
Sólo quería hacer una pequeña puntualización, más que nada por el tema del post. (No pretendo generar polémica alguna).
"Castellano" ya no se utiliza para definir nuestro idioma puesto que se usa para definir la "lengua del reino de Castilla", como comprendereis está algo desfasado y superado. El adecuado es "Español" para definir el idioma de los paises hispano hablantes.
Un saludo.