Ya ha sido anunciado oficialmente el lanzamiento de Fedora 9, la nueva versión del sistema operativo libre y gratuito basado en Linux patrocinado por "Red Hat":http://www.redhat.com/.
Ya comentamos los aspectos más importantes de esta nueva versión cuando hicimos un repaso por "las distintas distribuciones que iban a salir en el mes de abril":https://www.genbeta.com/2008/04/14-abril-avalancha-de-nuevas-versiones-de-distribuciones-linux, aunque finalmente Fedora ha sufrido un pequeño retraso y ha sido lanzado casi un mes más tarde de lo previsto. Algunas características:
- Escritorios Gnome 2.22, KDE 4.0.3 y XFCE 4.4.2
- PackageKit: gestión y administración de software
- Compiz Fusion 0.7.2
- PolicyKit
- Kernel 2.6.25
- Firefox 3 Beta
- OpenOffice.org 2.4
En la web oficial se encuentra la sección "Obtener Fedora":http://fedoraproject.org/es/get-fedora, donde se describen las diferentes formas para conseguir Fedora 9.
Vía | "Distrowatch":http://distrowatch.com/?newsid=04887 Enlace | "Notas del lanzamiento de Fedora 9 en español":http://docs.fedoraproject.org/release-notes/f9/es/ Página Oficial | "Fedora Project":http://fedoraproject.org/
Ver 5 comentarios
5 comentarios
noctuido
Pues los problemas debe darlos en Ubuntu, llevo usando Firefox3 desde creo que su última alpha, luego me bajaba los tar, y desde la tercera beta utilizo los rpm que están en los repositorios de remi y nunca me han dado problemas, lo único que he visto son los pequeños errores de traducción que han ido subsanando.
Llevo ya casi diez meses con Fedora y va tan bien que tengo cierto reparo a pasarme a esta versión, porque exceptuando el tiempo de arranque, veo pocas mejoras que hacerle respecto a lo que ya conozco.
fitoma
Firefox 3 Beta? Con los problemas que está dando en el ubuntu… No aprenden.
zeioth
La beta va perfectamente y es autoactualizable, no entiendo esa queja.
Marcel
Fito, a mi en Ubuntu incluso las versiones estables de Firefox siempre me han ido mal.
Nunca he usado distros que no estén basadas en Debian, tal vez sea hora de comenzar :-)
José Cabo
Firefox beta 5 en Ubuntu Hardy… revienta más que una escopeta de feria.
Lo uso a diario y realmente se nota que es una beta. No es para nada estable. Una lastima que todavía falten algunos meses para que salga la final porque vamos, se cierra de pronto por cualquier cosa (generalmente por flash y javascript).
Eso sí, admito que en cuanto a consumo, velocidad, features es inmejorable. Además de estar bastante integrada en el sistema de Ubuntu. Pero… el navegador es mi principal herramienta y es agotador estar con miedo a que se te cierre. Suerte que se recuperan automáticamente las pestañas ^^