Hace unos meses os hablaba de cómo Pricenoia, un comparador de precios de Amazon conocido desde hace años, se adaptaba a los días que corren renovando su web y lanzando una extensión de Chrome. No ha servido de mucho: Amazon acaba de provocar el cierre de Pricenoia y a otros comparadores de precios de sus artículos.
Han acabado con sus comisiones del programa de afiliados y han visto todas sus cuentas de dicho programa suspendidas, con lo que Pricenoia se queda sin su fuente de ingresos. El equipo del servicio cuenta en su blog que las medidas se deben haber tomado debido a que "hay demasiados comparadores".
Amazon también ha puesto barreras al acceso de su API para todos los comparadores
Si a eso sumamos que Amazon ha restringido el acceso de los comparadores a su API, no queda otra: hay que cerrar. No hay otra forma de conseguir dinero, y no se puede mantener un registro adecuado de la evolución de los precios. Los responsables lo dejan claro: "es una vergüenza".
El equipo también opina que esto demuestra lo peligroso que es basar tu servicio en las actividades de una sola compañía, y avisando de que aunque ahora mismo hay alternativas cada vez serán menos. Muchas personas que conozco utilizan este tipo de herramientas para comparar precios en las tiendas de Amazon, por lo que me temo que esta no va a ser una noticia muy bien recibida.
Imagen | Actualitte
En Genbeta | ¿Por qué Amazon compra Twitch? Las claves del acuerdo, en seis enlaces
Ver 4 comentarios
4 comentarios
javierxp
Eso es que piensan subir los precios
MarSanMar
Yo uso keepa.com, si cierran la API y me impiden usar estos servicios, van a perder ventas...
Que no juegue mucho Amazon porque los chinos los comen. Yo estoy encantado con Amazon, pero que sigan haciendo las cosas bien. Que siempre se empieza de buenas y luego cuando están en lo más alto suben los precios.
Por un lado es lo que se veia venir por el tema de envío Premium por 15€ anuales y los precios que ponen. Hacen cerrar otras tiendas y cuando se queden ellos solos, zas!
hvm
Pues yo la usaba y me servía mucho, una pena no ver la evolución de los precios, me parece una put_da gorda para los asiduos a Amazon.
cacos8
Hay que decir las cosas también como son, al hacer la evolución de precios estaban saltándose las reglas de uso de API de Amazon. Hay otras páginas que también hacen alertas, pero sin saltarse esas restricciones, yo ahora me he pasado a savemoney.es que te da alertas sobre cambio de precio. Es un sistema un poco mas modesto, ya que primero tienes que elegir el producto y luego hacer el seguimiento, pero cumple su funcion perfectamente...