Amazon quiere seguir ampliando los servicios que da en Amazon Prime, y parece que se está decantando por el streaming. Primero fueron las suscripciones a películas y series, y según reporta el Wall Street Journal ahora podría estar pensando en hacer lo mismo con los libros.
La idea sería la misma que la que ya han desarrollado los españoles de 24symbols: ofrecer un catálogo de libros accesibles desde cualquier sitio bajo demanda. No hay archivos descargados y por lo tanto no se ocupa espacio en el dispositivo. La idea es que todo el catálogo esté disponible pagando una suscripción mensual o anual, tal y como hace Spotify.
Si Amazon ejecuta esta idea, es muy probable que puedan conseguir un catálogo amplio, aunque las editoriales no lo pondrán fácil. De momento no tienen muy buenas referencias: Spotify, por poner un ejemplo, no está dando todo el rendimiento económico que cabría esperar de su éxito de público. Aunque hay diferencias (no habría modalidad gratuita con Amazon) los acuerdos serán complicados.
Donde Amazon sí tendría una ventaja clara con respecto a otros competidores sería en el Kindle. Ya tiene su propio lector de libros electrónico, que además uno de los más usados. Gracias a él contaría con una base inicial de usuarios muy grande aparte de que podría ofrecer una experiencia mejor que otras empresas que no cuenten con lectores propios.
Otro posible problema es la llegada a España. Los acuerdos con editoriales españolas serán mucho más difíciles que con las de otros países. Soy bastante escéptico en este sentido: tal y como comentaba mi compañero Jaime Novoa en relación a Netflix no creo que el aterrizaje (en caso de que sea cierto) del streaming de libros de Amazon vaya a ser una total revolución. De hecho, confío más en otras alternativas como 24symbols consigan acuerdos con editoriales antes que Amazon, lo que puede dar una idea de todo el tiempo que podríamos esperar.
Vía | The Wall Street Journal
Imagen | Phing
Ver 14 comentarios
14 comentarios
oirausu
solo diré una cosa: www.youkioske.com
Jose Maria Garcia
¿Éstos de las editoriales españolas han visto ya la de libros que hay en el emule? Doy fe de que he intentado comprar libros electrónicos y nunca hay nada de lo que busco en ninguna parte. Si los hubiera a un precio razonable los compraría, porque los del emule son OCRs y tienen muchas palabras mal.
Jose Maria Garcia
Pues si siguen exigiendo la instalación de adobe digital editions ya se pueden ir olvidando de vender nada.
etnassoft
Está claro que la alternativa a todos estos sistemas (tanto el de Amazon como el de 24Symbols) son las licencias libres.
Proyectos como OpenLibra ya está trabajando para reunir la mayor cantidad posible de estos libros en un único lugar.
Ya es hora de que se busquen nuevos modelos de negocio a través de otras vías que superen a la clásica relación entre autor y editor.
wootale
No es por nada pero... vale la pena la suscripción mensual en un streaming de libros? Digo yo, una persona promedio con trabajo y ocupaciones, cuantos libros de 300/600 paginas puede leer por mes?
75527
Lo que es una biblioteca vamos...
94416
Tanto Amazon como 24symbols se nutren (se nutrirán) de Libranda, así que tendrán los mismos contenidos. Un Spotify de libros no es un proyecto viable, así que solo tiene sentido como parte de un servicio como Amazon, no como una empresa dedicada en exclusiva. Y sólo que haya un precio fijo por página vista, ya será un avance mucho mayor que 24symbols, que no lo ofrece. Amazon es un proyecto con cabeza, pensado desde el conocimiento del libro, al contrario de 24symbols.
spikybcn
Amazon-spotify de libros + netbook ? Leerme todos los libros de game of thrones sin tener que pagar 20 por cada uno... Me lo tiro.
Pablo
No lo veo mal, pero ... a usuarios como yo que tardamos mucho tiempo para leer un libro , por cuestion de tiempo o fiaca xD , no lo veo muy productivo, es preferible pedirlo prestado o descargarlo de algun lugar "free" jaja xD