Lo que antes parecía un asunto lejano se ha convertido más rápido de lo que esperábamos en algo de lo que hay que ocuparse cuanto antes: Más del 95% de las direcciones IPv4 ya están en uso (en el vídeo aparecen más direcciones libres, pero por su antiguedad), lo que significa que quedan alrededor de 80 millones de direcciones IP disponibles para ser asignadas. Con los tiempos que corren en los que cada vez más dispositivos se conectan a internet, 80 millones de IPs libres no es nada.
Si las previsiones se cumplen, la última dirección IPv4 libre se otorgará algún día de los primeros meses del año que viene, haciendo patente la completa necesidad de actualizar las direcciones al nuevo IPv6, con 2 elevado a 128 direcciones libres. Eso son 340 sextillones de “plazas libres” para nuevos dispositivos, un número absurdamente grande. Para hablar claro, eso son 340 millones de millones de millones de millones de millones de millones de direcciones IP disponibles.
¿Qué tenemos que hacer nosotros? Seguramente nada, ya que los ordenadores y dispositivos móviles actuales ya están preparados para poder tener direcciones IPv6. Lo más importante es procurar que los servidores con páginas, servicios y aplicaciones web sean capaces de tener esas nuevas direcciones, ya que de lo contrario verán cómo todo su contenido no podrá ser accesible desde todos los dispositivos con el nuevo tipo de direcciones.
Todos somos humanos, así que seguro que habrá un seguido de problemas con las páginas web en cuanto sea necesario recurrir a este cambio. De todas forma no hay que ser alarmistas (pero sí precavidos), esto no va a “romper internet y los ordenadores” como se dijo que haría el efecto 2000 o la acción de buscar Google en Google.
Vía | TechCrunch
Vídeo | YouTube
Ver 42 comentarios
42 comentarios
arkangelnxx
dentro poco en los juegos en linea cuando te dicen amigo pasame tu ip para jugar tu responderás bueno toma 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334 xDD
jaimebcn
Tarde o temprano iba a pasar, pero por desgracia pasará más temprano que tarde. Si no se vendiesen rangos completos de los cuales luego se desaprovechan la grandisima mayoría de direcciones IP, aún tendríamos IPv4 para un rato más.
logoff
esto es puro sensacionalismo, simplemente habrá contención y se buscarán soluciones intermedias antes del definitivo cambio a IPv6. cuantos paralelismos con el fin del petróleo...
Renato
Tanto es así que el servidor Holandés XS4ALL ya usa IPv6 y algunos otros como Ziggo y KPN van a por ello también.... pero bueno, como bien dices, muy pocos notaran el cambio.
Luis
xp no soporta ipv6 nativamente
enguego
Ya veo a mis amigos con Win XP SP2 (sin IPv6 habilitado, vaya) y routeres viejos de "la innombrable" diciéndome que no pueden entrar al Facebook.
Y los que tenemos "todo en regla", que no podremos entrar al Tuenti porque ya verás que de mano de Telefonica no se ponen al día cuando toque...
jaime.dominguez.paz
192.168.1.x noooooooooooooooooooooooo!! Te echaré de menos....
Alberto Garrido
mmm... el termino correcto no seria hexallones? (es solo una pregunta)
rainsignum
Buenas a todos, disculpen la pregunta, pero busque por internet y no encontré información sobre el tema.
¿A nosotros como usuarios nos tocara cambiar los Routers-Modem? ya que en mi caso no veo que el mío diga que soporta ipv6 es un TD-W8910G TP-LINK igual uso Windows 7 y sé que el sistema operativo soporta ipv6 pero como el que se conecta a internet es el Router quisiera saber si estos toca reemplazarlos o igual serán compatibles. Muchas gracias.
pepejlr
Hombre, no se si IPv6 tiene más ventajas aparte de tener un rango bastante grande. Si apenas tiene más novedades, estaría bien que solo los usuarios domesticos usasen IPv6 y los servidores actuales se quedasen en la actual IPv4 porque pasar las DNS de A Record a AAA Record no parece que sea algo para coser y cantar. Creo yo que no hace falta mudar toda la red de maquinas conectadas a Internet a IPv6 de golpe. Ya si eso que los nuevos servidores directamente sean conectados a IPv6.
Si tiene más ventajas, entonces olvidaos de mi comentario.
salzwer
El mes que viene es el fin del mundo, messenger va a ser de pago, el año que viene se van a acabar las ipv4 y será el año de linux.
Pero bueno, si se acaba el mundo no tendremos que preocuparnos por todo esto, ¿no? Por cierto, que mala pata para linux que se acabe el mundo justo en su año, que parece que esta vez iba "en serio" ...
70362
Leí TODOS los comentarios y me preguntaba si con esto del cambio del ip tendré que cambiar mi DNI, mi pasaporte, además tengo una impresora wifi, le tendré que cambiar el tamaño de papel o la puedo seguir usando con A4? Por favor informen a ver si tengo que hacer estos tramites. jajajaja (para que mirar TV si hay comentarios insuperables)
davidmuma
Vaya con Internet, y yo que pensaba que era infinito. Bromas a parte, es la evolución lógica y natural de algo que se hace cada vez mas y mas grande.
David CFB
Pero realmente es tan grave como se pinta, pues mientras sistemas maximos como Windows no lo implanten de forma obligada acompañado de las operadoras de ADSL no avanzaremos en su implementación de verdad.
RaphaniacZX
Pues valla numero mas grande 340 sextillones, espero que este cambio no cause un altibajo muy fuerte en la red como por ejm en redes sociales o en youtube y espero que tampoco en google, blogger o aqui, en Genbeta, espero que este cambio tenga positivos como mejor velocidad o un tradico reducido por el cambio para aligerar la subida y bajada de datos pero bueno, en cierta forma no me impresiona la enorme cantidad de dispositivos conectados a la red, supongo que es algo norma, lo unico que espero que no cause una falla de acceso a intenet o que por algun momento se abajaran las defensas de seguridad, solo les pedire haber si nos pueden mantener al tanto de la posible fecha del cambio para poder avisar a los demas y prevenir cualquier problema de sguridad ademas de hacer todo lo importante por si se cayeran los servidores online o se puediese caer el internet