La empresa de Mark Zuckerberg es una máquina de hacer dinero, mientras en Twitter tienen que despedir al 9% de su plantilla para intentar recortar gastos y mantenerse a flote, en Facebook contrataron 1200 empleados tan solo en el último trismestre del año y han elevado su fuerza de trabajo a 15.700 personas.
Facebook superó las predicciones de los analistas y reportó ingresos por más de 7000 millones de dólares, un aumento del 56% en relación con el mismo trimestre el año pasado. Las ganancias totales de la compañía se triplicaron el relación con 2015, con 2379 millones de dólares para el tercer trimestre de 2017. Es la sexta vez consecutiva que Facebook reporta números que superan las expectativas.
Facebook no solo gana dinero, gana usuarios. El número de usuarios activos al mes alcanzó los 1790 millones en promedio durante septiembre de 2016, un aumento del 22% en comparación con el año anterior.
El dinero está en los móviles
Los anuncios móviles representan el 84% de los ingresos totales de Facebook por publicidad, un aumentos abismal del 78% en comparación con el tercer trimestre de 2015. La cantidad de usuarios móviles de Facebook también aumentó significativamente. Para el 30 de septiembre de 2016 cuentan con 1660 millones de usuarios activos al mes.
"Tuvimos otro buen trimestre" dijo Mark Zuckerber. "Estamos progresando al poner el vídeo primero a través de nuestras aplicaciones y ejecutando nuestro plan de desarrollo tecnológico de 10 años". Un buen trimestre en Facebook es algo con lo que muchísimas compañías ni siquiera sueñan, la empresa aún tiene mucho espacio para crecer, y parecen seguir acertando con sus adquisiciones.
WhatsApp aunque genera por ahora muy pocos ingresos, tiene más de mil millones de usuarios. Instagram Stories alcanzó los 100 millones de usuarios activos en tiempo record, sin duda robando luces a Snapchat. Y Oculus Rift e Internet.org son otros dos nuevos frentes con los que la compañía planea seguir creciendo. A pesar de todas las polémicas que les rodean, Facebook no deja de ser una de las empresas más exitosas del planeta.
Vía | VentureBeat
En Genbeta | La Unión Europea no quiere que WhatsApp comparta tus datos con Facebook, de momento
Ver 12 comentarios
12 comentarios
danielpc
Claro, hay que recordar que Facebook no paga impuestos en nuestros paises, en ninguno, ni en España ni en LatinoAmérica, solo paga impuestos en EE.UU y en paraisos fiscales y claro, entonces ganar dinero es mucho más fácil.
Pero si todas las empresas fueran como Facebook a ver como íbamos a pagar la Sanidad, La educación, los servicios públicos...
Allá cada uno con su conciencia pero yo de una empresa que gana una fortuna espiandome y nisiquiera paga impuestos en mi país no quiero saber nada
atoi
Ya pero ¿qué dicen los números reales?
warp68
Y mira que es malo...
agucortes
Que raro! hoy lei en otro medio una nota que dice totalmente lo opuesto:
www*infobae.com/america/tecno/2016/11/04/facebook-el-peor-dia-de-mark-zuckerberg-perdio-una-fortuna-en-apenas-un-dia/