Hasta ahora, la reacción de los taxistas respecto a la llegada de nuevas aplicaciones con las que gestionar las peticiones de transporte, incluso compartiendo coches entre usuarios, había sido tratar de evitar lo inevitable a base de pedir sanciones y prohibiciones para las nuevas aplicaciones. Pero parece que por fin van a pasar a la acción compitiendo.
Tal y como recoge Teknautas, la federación de taxistas Fedetaxi celebra hoy una asamblea en la queincorporarán nuevas asociaciones, para tratar de convertirse en la mayor entidad de taxistas de España. Y aprovechando esta nueva posición dominante quieren plantear desarrollar una aplicación móvil que suplante a las varias que ya tienen, y que sea capaz de competir con Uber, MyTaxi y Hailo.
"Debemos ponernos las pilas porque tenemos una amalgama tremenda de 'apps' pero ninguna es competitiva", ha declarado el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal. Para ello quieren crear una app potente parecida a MyTaxi o bastante mejor. "MyTaxi no es del sector y no descartamos que en cuanto tengan toda la cuota de mercado dejen de respetar las condiciones actuales".
La ley no se lo pondrá fácil
La buena noticia es que parece que desde el sector del taxi cada vez son más conscicentes de que la tendencia de las apps móviles está para quedarse, y que tendrán que abrazarla si quieren competir en igualdad de condiciones y de forma efectiva con las nuevas entidades que están naciendo gracias a ellas.
El mayor problema al que se enfrentarán los taxistas con su aplicación es que por ley no pueden ofrecer descuentos, por lo que les costará bastante conseguir implantarla con éxito. Por lo tanto sólo les quedará ser ingeniosos en cuanto a los valores añadidos que le añadan, unos valores que de momento no han querido adelantar.
Además de buscar el acuerdo de crear esta aplicación, Fedetaxi también quiere aprovechar su nueva posición dominante para crear una gran alianza a nivel europeo para presionar en Bruselas y tratar que las autoridades de la UE escuchen su voz.
Vía | Teknautas
Imagen | César
En Genbeta | La caída del precio de las licencias de taxis, otra posible consecuencia de apps como Uber
Ver 15 comentarios
15 comentarios
antoniosanchez3
Señores del sector del taxi, el problema no se llama app, se llama "precios mas competitivos"
Los clientes no solo buscan facilidad en una app, también buscan ahorrarse unos eurillos, que aunque no lo parezca, aún estamos en crisis. Y me temo que seguiremos en ella 4 años más.
andrésgugelmeier se
Entra competencia al sector y el lobby de dinosaurios decide mejorar su servicio estancado desde hace años. Lo que hay que hacer es permitir competencia total en el sector del transporte, quienes nos veremos beneficiados somos los consumidores.
estebanweb
pero no se dan cuenta que lo que tienen es que bajar los precios? A mi me da igual que hagan una app si van a seguir con los precios desorbitados en los que se mueven los taxistas.
mizukame
Se han tardado en España en poner algo que en México lleva años ya. Leo que algunos hablan de "costos del sector transporte" y "los taxistas tambien necesitan comer", pero en la economía que conocemos, esto no debe ser una excusa para ignorar la necesidad de cambiar y adaptarse.
¿Costos de transporte? Por lo que he leido sobre los taxistas en España, parece que los han tenido bastante altos desde siempre, ya vendría siendo hora de volverse más eficientes.
Y si, los taxistas deben comer. También los ingenieros, los albañiles, los contadores, los abogados, tu vecino, tu mismo. Que por fin les den a los taxistas las herramientas que necesitan para competir y ganarse la vida, y que sepan usarlas también, es lo que va a darles de comer, no los SJW que veo ahí abajo. No esperes que en este mundo la gente se toque el corazón por tí: nadie lo hara, y esa es la realidad.
Olav
Lo más gracioso de todo esto es que el sector del taxi va a morir sí o sí en pocos años, cuando los vehículos autónomos los suplanten.
hellgadillo
Que pena que en México sigan diciéndole no a las tablet's, quieren seguir trabajando en la mediocridad.