Todos coinciden: la localización será un dato clave en el futuro de las redes sociales como Facebook o Twitter. Foursquare ya ha dado señas de ello, y ahora las dos redes sociales más usadas están empezando a equipar este tipo de metadato en sus servicios.
Twitter, por ejemplo, activó ayer los mensajes con geolocalización en su portal web aunque ahora mismo están desactivados. Es de suponer que pronto reactivarán el servicio, y que entonces podremos ver la localización desde la que se han mandado los tweets después de la información del cliente, de forma discreta y con un mapa opcional que se abrirá alpulsar en el icono de una chincheta azul.
En el caso de Facebook no tenemos tanta información como pasa con Twitter: no sabemos cómo será la interfaz, pero la intención es activar el servicio de localización durante el próximo mes de abril, mes en el que se celebrará la f8 Conference para todos los desarrolladores involucrados con Facebook.
Así, tendremos a Twitter y Facebook con información de nuestra localización. ¿Es peligroso dejar tanta información en las redes? Páginas como please rob me intentan avisarnos de ello, aunque depende de más factores.
Vía | TechCrunch
Ver 5 comentarios
5 comentarios
lesan
Con twitter decimos que hacemos, donde estamos y a donde iremos. También podemos añadir fotos de que estamos haciendo. Ya solo queda que nos integremos una webcam en la cabeza y emitir en tiempo real lo que hacemos en cada momento.
P.D - Esto no es muy interesante si quieres escapar de la pareja y que no sepa donde estas :P
kiwiproject
Hombre me imagino que se podrá desactivar cuando uno quiera o le interese, sino desde el trabaja seria un poco arriesgado.
skualninja
Me parece una tontería decir donde estas, bastante ya con los que twittean lo que están haciendo en cada momento, yo personalmente estoy en contra de estos servicios de geolocalización, nadie tiene porque saber donde estoy
Pastor Culión
twitter un tiempo lo implemento, pero, pocos son los clientes que tienen esa funcion, Sobees (antes llamado Sobees lite y mas antes llamado bDule) lo soporta perfectamente mostrando el icono azul y su mapa respectivo con la geolocalización.
ojala esto no sea tomado para ciberdelincuentes, hay que tener precaucion y no twittiar cosas como
theclaudio
¿Alguien vió Zeitgeist, la película?. Casi al final habla de que el gobierno mundial implantará chips para controlar a la humanidad, pero lo mas notable es que no será a la fuerza, sino que la gente lo pedirá. mmmm.. para pensar..