Esta misma semana publicábamos una entrevista a José Gabriel González (AEDE), en la que éste se pronunciaba sobre la "tasa" que el Gobierno quiere imponer a los agregadores de Internet por utilizar contenidos. La novedad de estas declaraciones es que, por primera vez, AEDE hacía referencia a otros portales afectados además de Google News. Entre los servicios señalados estaban Flipboard, Facebook o Yahoo.
Desde Genbeta nos hemos puesto en contacto con todos ellos para ver su respuesta oficial a estas declaraciones. De momento, Yahoo ya nos ha dicho que creen que el estar entre los mencionados es una "confusión":
Lo único que podemos decir por el momento es que hay una confusión ya que, a diferencia de otros servicios, Yahoo Noticias no es un agregador, sino que es un servicio que ofrece contenidos licenciados.
Efectivamente, un rápido vistazo por "Yahoo Noticias":https://es.noticias.yahoo.com/ nos muestra que no toman la información de periódicos online o similares, sino que recurren a agencias de noticias como EFE, Reuters, AP o Europa Press, que cobran por sus servicios. A esto se refieren con "contenidos licenciados". Contenidos por los que supuestamente no deberían pagar ningún tipo de canon, ya que hasta los propios periódicos tienen acuerdos similares y republican estos mismos artículos con permiso de las agencias.
¿A qué se refería entonces José Gabriel González cuando aseguraba que Yahoo hacía funciones de agregación? Lo desconocemos, aunque lo cierto es que parece un error de concepto o de no haberse parado a mirar, con un poco de detalle, cómo funciona Yahoo News.
En Genbeta | José Gabriel González (AEDE), sobre el canon AEDE: "El gobierno ha hecho la ley para nosotros"
Ver 6 comentarios
6 comentarios
iberhack
Ningún error... lo que quieres es cobrar de todos y Yahoo sería de los que más tendría que pagar, aunque realmente no tuviese que hacerlo ya que no es un agregador... pero si le cobras a 20, pues ingresas más que si le cobras a 2.
salu2
lake
Pues lo mismo de siempre cobrar varias veces un mismo producto
luciano.armando
finanzas_mercados
alexopiniones
Es ridículo... lo que tendrían que hacer los agregadores es retirar todos los medios que quieren cobrar... cuando vean su tráfico reducido a la quinta parte ya le pedirán sopitas de nuevo a Google y Yahoo.