Hace un rato Gmail sufrió una caída de su servicio que hacía que algunos usuarios vieran un grandioso error 500 cuando quisieran acceder a sus bandejas de entrada. Yo estuve entre los afectados, lo reconozco. Pudimos ver reacciones de los usuarios en Twitter si buscamos Gfail.
Las estimaciones hablan de apenas un 2% de las cuentas (del total, ya sean @gmail o de Google Apps) inaccesibles debido a este error, y apenas se manifestó durante una hora. La cuestión es que, como nos ha pasado en otras ocasiones, los que hemos estado sin poder acceder a nuestro correo hemos estado realmente molestos.
Esto es como todo lo relativo a la nube y es algo de lo que hemos hablado en muchas ocasiones. Depender de una aplicación que no está situada en nuestra máquina nos hace necesitar, obligatoriamente, ambas máquinas encendidas (la nuestra y la que hospeda la aplicación), así como de todo lo relativo a la comunicación entre ambas (que no siempre se reduce a un simple cable).
El caso es que a estas horas Gmail vuelve a estar activo para todos los usuarios. Aunque me gustaría que esta caída, aun siendo leve, nos sirva como un toque de atención. La nube no es la panacea y tenemos, todos, mucho camino por recorrer para poder realizar una migración total hacia ella.
Más información | Apps Status Dashboard
Ver 40 comentarios
40 comentarios
carlesba
Voto a que está relacionado con la puesta a punto de Google Drive.
katapiro
Los correos te los puedes descargar si quieres, no es obligatorio tenerlos en la nube, y un servidor de correo se puede caer, este en la nube o no, por lo que el problema en este caso es de que te has quedado sin el servicio de correo durante X tiempo.
El problema no es tener los datos en la red o no sino depender de otros para un servicio. Aun asi, seguro que la mayoria de nosotros prefiere depender de otros que gestionar su propio servicio de correo electronico
jorgeariasmartin
Seguro que fue un técnico de gmail que quería ver el partido del Madrid y desconecto un server para enchufar su TV portatil...
teroz
Fue Horrible.
patriot
ya, en serio, no entiendo el total enfado y molestia de algunas personas por algo tan común, corriente y normal. si fuera cosa de todos los días, pues doy la razón, pero por algo así? :S
Dacedoga
Aquí un uno de esos "afortunados" del 2% que se vio afectado a eso de las 18:30... no pasa nada pues al ser mi correo personal, lo más que podría haberme perdido durante varias horas es el PowerPoint guarro de algún amiguete..
martoj
La nube es una realidad,... este año 2012 he decidido externalizar la mayor parte de mis servicios locales a la nube.
¿tiene fallos? si, claro, pero partamos de la base tan sencilla y simple como que mismamente nuestros datos bancarios, de hacienda, de sanidad... YA estan en la nube y se intercambian a diario entre entidades bancos, comercios al realizar compras y pagar con tarjeta, datos fiscales al pedir el borrador de la renta, datos sanitarios, al solicitar hora en el medico por internet....... la nube es real y como todos los sistemas LOCALES tiene fallos.
Hay gente que se tira al cuello de Google simplemente porque el servicio ha estado inactivo ¿1 hora? señores,... y aunque hubiesen sido 3 horas, no pasa nada. y cuidado, lo digo yo que tambien uso el correo de gmail profesionalmente ya que he decidido prescindir de outlook y utilizar Gmail como outlook configurando todas mis cuentas pop3 para no tener que perder el tiempo configurando outlook en todos los equipos que uso, o en el smartphone o tablet.
Con esto vengo a decir, que Estas cosas pueden pasar, y si no es un problema de Google, otro dia sera nuestro pc que no arrancara o que se colgara o nuestra adsl se habrá caido y cuando conectemos nuestro 3g resultara que no hay cobertura....
La diferencia está en que cuando es un problema de nuestro equipo o nuestra infraestructura,... nos resignamos y nos conformamos, pero si el problema es del que ofrece el servicio, como en este caso Gmail........ nos lanzamos al cuello.
Yo por mi parte seguiré confiando en los servicios en la nube, ya que le veo mas ventajas que inconvenientes y para mi tener los datos disponibles desde cualquier dispositivo sin tener que estar cargando con una memoria usb o disco duro portatil,...es una ventaja muy importante. Perdemos mas tiempo sincronizando, duplicando y revisando datos de forma manual que el simple hecho de estar un par de horas sin correo.
¿a caso ese trabajo tan importante que tenemos que entregar a un cliente y llevamos en un pendrive está seguro al 100%?? *- El pendrive puede extraviarse *- El pendrive puede estropearse *- El pendrive puede fallar al realizar la transferencia
Son cosas que pueden fallar, se pueden estropear, o simplemente pueden dejar de funcionar en el momento mas inoportuno, y en este mundo en el que reina la electronica...... nunca estamos exentos de esa probabilidad.
En mi defensa he de decir que 1- No trabajo para Google, (ya me gustaria) 2- Soy un GoogleFanBoy ya que sus servicios gratuitos son de muy buena calidad a cambio de 0 €
albertopinoblanco
1 hora. Qué desastre ... tardo más en ir desde la uni hasta mi casa.
Usuario desactivado
Cliente de escritorio + cuentas en distintos servicios = "hombre precavido vale por dos"
MarSanMar
A mi no me afectó para nada.
k4x30x
afortunadamente no lo use en ese momento, y ha sido malo es cierto pero me parece una exageracion el titulo de este articulo
domimb
Esto solo demuestra que las aplicaciones en la nube son tan inestables como nuestros discos duros, mas lentas y con menos prestaciones. Todavía recuerdo las personas que grabaron sus trabajos lícitos en Megaupload, y del noche a la mañana los perdieron.
108562
Buenas, respecto a lo que pones " ambas máquinas encendidas (la nuestra y la que hospeda la aplicación)" , debes tener en cuenta lo siguiente:
1.-Aunque uses outlook necesitas tu ordenador y el servidor de correo (otra máquina) encendida.
2.-Hay muchas aplicaciones que permiten guardar el correo, los documentos, etc... en local
Según estos 2 puntos ¿qué diferencia hay con tener el correo en la "nube" a tenerlo de otra forma?, al fín y al cabo todos los correos antes de llegar al p.e. outlook están el el servidor de correo "en la nube" también.
Saludos y seguid así, me encanta vuestra web.
martoj
Creo que deberiamos de volver a las cartas en papel y sobre,... seguro que siempre nos llegarian al inbox y no a la carpeta spam.
Ah pero cuidado,... si el repartidor de Correos se pega una hostia con la vespa,... seria lo mismo que si a Google se le cae un servidor ..... mierda!!! ni con el sistema tradicional estamos a salvo tampoco. SIEMPRE DEPENDEREMOS DE ALGO/ALGUIEN
Jm
Yo vería la parte positiva (no a la caída de ayer, sino a la nube en general). Cierto que a más equipos y conexiones que intervengan en las ecuación, son mayores las posibilidades de que alguno de ellos falle. Pero al plantear justo el caso contrario, problemas en los datos que tenemos en local, somos nosotros los responsables máximos de recuperar esos datos (por ejemplo porque se nos ha estropeado el disco duro o similar), vamos que tenemos que buscarnos la vida por un problema que no le importa a nadie más. Aquí hay alguien que estuvo trabajando por nosotros para recuperar el error, por algo que para muchos es una cuenta gratuita. A pesar de todo, lo veo bastante cómodo, al menos en la gestión de los posibles problemas colectivos. Lo único que no me gusta de la nube es necesitar de ISP que abusan de los precios por un servicio dudoso en la mayoría de los casos. En unos años, cuando eso esté superado, no veo mayor problema.
javierperezcabero
A ver lo primero, de una hora nada , 20 minutos y vale. Yo llevo tres años con mi correo en Google y todo este supuesto apocalipsis no tiene nada que ver con la Kaka que he tenido que tragar con los clientes tradicionales. En fin un poquito de rigor por favor.....
tarselgrande
Yo fui uno de los afectados, pero pienso que el servicio de google es excelente y por un error de 1 hora sin servicio no debemos de poner el grito en el cielo, o eso pienso yo.
David Navarro. www.netamin.es