Con Windows 7 Microsoft incluyó algunas mejoras interesantes a la hora de gestionar las ventanas. Muchas de estas mejoras, si te pones día a día a trabajar en Windows 7, se te pueden hacer imprescindible. El tema está en que si no puedes usar el nuevo sistema de Microsoft y debes usar Windows XP o Vista seguramente lo echarás de menos.
Gracias a AquaSnap podremos tener algunas de esas mejoras en nuestros obsoletos sistemas operativos. Una vez instalado y activado AquaSnap podremos comprobar como al mover nuestras ventanas por la pantalla se ponen semitrasparentes para poder ver que hay detrás.
Además se activarán unas áreas en la pantalla en las cuales, con solo acercar una ventana con el ratón automáticamente se redimensionará y la colocará fija ahí. Por otra parte seleccionando una ventana y agitándola sin soltarla se pondrá en primer fijo también semitransparente (esto lo podremos modificar a nuestro gusto).
AquaSnap permite modificar la mayoría de sus valores a través de su configuración, lo que la hace una aplicación muy versátil. Es posible que con la descripción aquí dada pueda parecer demasiado abstracto o incluso complicado, pero os recomiendo probarla para que veáis como realmente no tiene ninguna complicación.
La única pega que le encuentro es que está en inglés, aunque con conocimientos básicos se puede entender perfectamente lo que quiere decir cada opción. AquaSnap es completamente gratuita y funciona con todos los Windows a partir del 2000.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
nosenada
@4: Evolución o consumismo he allí el dilema.
F1 Sturmer
Otra tontería más, tratando de emular cosas en un SO, viejo, desfasado inseguro y vetusto.
miguel0n
#4
De acuerdo, eso es así, y es algo necesario. Pero yo desde luego no considero una evolución el poder disfrutar de las nuevas "features" del Win7. Vamos, que no veo a la humanidad avanzando o evolucionando como en el ejemplo que has puesto.
; )
Fred.cpp
Se ve interesante. Aunque el motivo por el que muchos nos quedamos con XP es porque es mas ligero que los demás; y con 512 de RAM lo que menos espero es consumir la poca ram que tengo en programas adicionales. ademas nos las hemos ingeniado bastante bien durante muchos años con Windows XP como es =P (y con linux,m como lo hemos configurado).
david
esta bueno el sistema, xp tiene vida después de la muerte (virtualizado)