La fotógrafa Carol M. Highsmith no debe de estar de humor estos días. Resulta que hace un tiempo decidió donar 18.755 fotografías a la Librería del Congreso de los Estados Unidos, para que fueran de acceso público. Pero en diciembre del año pasado recibió una curiosa carta en la que se le advertía que dejase de utilizar esas fotografías en su propio sitio web, junto con una multa de 120 dólares por hacerlo sin permiso.
Es decir: alguien reclamaba que Carol dejase de usar sus propias fotografías, que ella misma donó para que fueran de acceso público, por cuestiones de copyright. La carta la enviaba una empresa llamada License Compliances Services, que afirmaba que se debía compensar a una distribuidora de fotografías de stock llamada Alamy.
La sorpresa de Carol aún fue mayor cuando se dio cuenta de que, además de Alamy, Getty Images también estaba vendiendo su trabajo. Ahora la fotógrafa ha demandado a ambos servicios pidiendo mil millones de dólares en daños y acusándolas de usar esas imágenes de forma fraudulenta.
Getty Images, quien no es novata en el tema de liberación de imágenes al público, ya ha reaccionado diciendo que todo ha sido un malentendido mientras que License Compliances Services también se ha encargado de anular su requerimiento. Desde la web de esa empresa, no obstante, aún se puede ver la acusación.
No creo que Carol consiga esos mil millones de dólares que exige su contrademanda, pero sí que algún tipo de compensación (que es lo que precisamente piden todas las empresas cuando alguien usa sus imágenes registradas sin permiso) podría recibir.
En Genbeta | Getty Images demanda a Microsoft por su herramienta de embeber imágenes
Ver 10 comentarios
10 comentarios
miguelvidal2
Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá....
Usuario desactivado
que curioso y gracioso , hacen una practica ilegal , te ponen una demanda y cuando la autora real pone una demanda que sabe que va a ganar , se les pone el culillo como un asterisco y dicen "no si solo ha sido un mal entendido" !Ja, si claro! , si yo fuese la autora seguiria con la demanda hasta el final.... aunque mil millones me parece excesivo , pero almenos le ponen el miedo en el cuerpo a estas empresas...
Land-of-Mordor
Si pillara esa demanda algún juez de esos "imaginativo" que entrara en el fondo del asunto y se diera cuenta que esas empresas privadas están intentando sacar un beneficio de aquello que es público y, no sé, a parte de una indemnización interesante a la demandante les obligara a estar un año ofreciendo su contenido de manera gratuita u otro tipo de pena similar...
carolaymurcia
Yo recuerdo hace un año Getty multo a la empresa con que trabajaba por que un diseñador uso una foto de ellos sin su autorización con 1200 euros obviamente la empresa tuvo que pagar y el diseñador fue despedido desde ese día siempre le tenido cierto recelo a esta empresa y vaya joyita que estoy leyendo ahorita son unos descarado .
miguelabellan nosoye
Por lo que yo tengo entendido. Al liberar algo a dominio público pierdes el copyright y cualquiera puede volver a re-licenciar el contenido de dominio público (cómo hace Disney). Por ello veo difícil que obtenga algún tipo de compensación
nova6k0
Es la hipocresía y cinismo de los que dicen defender la cultura y la propiedad intelectual y llamar a otros ladrones mientras ellos violan las licencias de autores que o bien crean con licencias libres o permite algún tipo de cesión o uso no comercial.
Lo peor es que no es la primera vez que se vé esto. Se podrían contar algunos casos en España...
Salu2