No hay peor cosa que confiar toda tu suerte a un único acontecimiento, por muy probable que éste sea. Y esa es la sensación que tengo con la probable llegada de Netflix a España y a otros países de Latinoamérica.
Bien es cierto que un poco es mejor que nada, pero desde que hace unos meses aparecieron los primeros rumores sobre el lanzamiento de Netflix en España muy pocas personas se han sentado a reflexionar un poco sobre lo que puede llegar a nuestras orillas desde EEUU.
Y es que, por desgracia, existe una cuestión que puede provocar que el Netflix que se lance en España sea muy distinto del que disfrutan en EEUU: licencias y derechos de autor. La mayoría de estudios cinematográficos siguen anclados en el pasado y, por desgracia, el arcaico modelo de licencia de contenidos todavía sigue vigente en una industria que, en teoría, debería de tener pocas fronteras.
En estos momentos existen dos tipos de Netflix: el americano y el que utilizan, o sufren, los usuarios de Canadá. Sólo hace falta darse una vuelta por Google para ver que los contenidos que están disponibles para los canadienses nada tienen que ver con lo que pueden ver sus vecinos del sur. Y aunque poco a poco parece que más estudios se van sumando a la iniciativa canadiense todavía que mucho recorrido.
Las cosas en Estados Unidos también están convulsas. Si ya los contenidos de Warner Brothers no están disponibles en la plataforma, la semana pasada Starz (que cuenta con una importante variedad de películas y series) anunció que no aceptaba la oferta de renovación de Netflix por $300 millones de dólares y que intentaría crear su propia plataforma de distribución de contenidos.
Todas estas razones conforman lo que yo llamo Netflixscepticismo: la llegada de Netflix a España puede y debería ser una bomba, por la oportunidad que supone España como mercado. Pero en el caso de que recibamos un Netflix capado como el de Canadá las críticas pueden crecer exponencialmente a los pocos días.
Será entonces cuando muchos dirán que Netflix no es nada del otro mundo y que nos habían engañado. Esperemos que no sea así, pero por ahora lo mejor que podemos hacer es presentarle a nuestros lectores los hechos. Y éstos son los que son.
En Genbeta | Tras América Latina, Netflix puede desembarcar en España el próximo Enero
Imagen | swruler
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jmmarqueta
Me temo que pasara lo mismo que esta pasando con el Qriocity de Sony y con el servicio de alquiler de Apple. Pocas películas en castellano, muy tarde y muy caras... Hablo de estos dos por que son los dos que conozco, pero supongo que sera extrapolable a la mayoría de servicios similares.
MGeek
Creo que Voddler se lo pondrá complicado a Netflix en España por el simple hecho de tener un porcentaje bastante alto de películas gratuitas (interprétese como el Spotify de las películas, también es sueco).
Por ahora tiene un catálogo muy escaso, aunque en la web informan que es porque se trata de una versión en fase beta y en unos meses lo engrosarán con el lanzamiento de versión final.
PD: Desconozco la calidad de visualización de Netflix. Hace poco recibí una invitación para probar Voddler y se acerca al HD 720p sin llegar a serlo, aunque igual con el lanzamiento oficial la mejoran.
pedrodg28
No hay peor cosa que confiar toda tu suerte a un único acontecimiento, por muy probable que éste sea. Y esa es la sensación que tengo con la probable llegada de Netflix a España y a otros países de Lationamérica. Por el amor de Dios! "Lationamérica" ¿es una broma?
chicanoize
Y que pasa con Voddler?? Hay ya algun tester por aqui?? Que pinta tiene?
70908
Yo probé un par de días Netflix usando una VPN para salir con IP de USA, y me decepcionó muchísimo el catálogo de películas disponibles. Recuerdo una típica noche de domingo sin nada que hacer que busqué no menos de 7 películas, y o no estaban disponibles online (sólo a través de DVD) o directamente no las tenían en el catálogo.
Total, que me parece que el sueño de un "Spotify" de películas con precios razonables que todos tenemos, dista mucho de materializarse con Netflix.
tuko89
no pienso pagar 15 euros al mes para ver pretty woman en hd o cosas por el estilo viva series yonkis
esfran
Hay una gran falta aquí: nadie dice cuál es el verdadero rival a batir por Netflix. Cinetube - Series Yonkies. Crudo lo tiene Netflix mientras estas dos sigan abiertas. Por desgracia.