Spotify ha tomado muchas decisiones difíciles durante los últimos años, como limitar el uso de su versión gratuita u obligar al uso de una cuenta de Facebook, pero también ha sabido cómo aprovechar al máximo su fama internacional para expandirse y negociar acuerdos en otros territorios, como en su esperada llegada a Estados Unidos. ¿El resultado? Más de cuatro millones de suscriptores de pago.
Precisamente la llegada a tierras americanas durante el pasado verano parece haber sido el pilar de este crecimiento. Previamente, hace tan sólo un año, el número de cuentas pagadas ascendía tan sólo a un millón y medio. En enero de 2012 las cuentas premium ya habían subido hasta tres millones, con el empuje de los nuevos usuarios que llegaron desde el otro lado del Atlántico. Desde entonces hasta ahora, Spotify ha sumado un millón extra más en lo que a usuarios de pago se refiere.
¿15 millones de cuentas gratuitas?
Según ha desvelado Ken Parks, CCO de Spotify, su compañía tiene además 15 millones de usuarios que utilizan cuentas gratuitas, con las restricciones de las que hablábamos antes. De nuevo, de ser válidos estos datos el crecimiento respecto a enero de este año ha sido considerable, ya que por aquél entonces Spotify tan sólo contaba con 10 millones de usuarios gratuitos.
Aunque todo lo que hemos comentado hasta ahora son cifras oficiales, llama la atención que las estadísticas no se correspondan con las de Facebook. Según la red social, la aplicación de Spotify tiene una media de 26 millones de usuarios mensuales, lo que difiere bastante con los 19 millones en total que afirma tener Spotify, sumando ambos tipos (gratuitos y de pago).

Al no ofrecer Spotify más detalles sobre cómo realiza la medición y a la vista de los datos, está claro que ambas plataformas usan métricas distintas a la hora de valorar qué es un usuario activo de la aplicación. Lo que está claro, y a pesar de los riesgos que comentábamos justo al principio, es que Spotify parece haber tomado las decisiones acertadas, aunque aún esté lejos de los 900 millones de beneficios que querían alcanzar este año.
Tres puntos clave para entender el crecimiento durante el último año
-
La llegada a Estados Unidos (julio 2011): durante su primera semana en Estados Unidos, y a pesar de la gran competencia de servicios del mismo tipo que existe en aquél país, Spotify consiguió 70.000 suscriptores de pago. Ese número no ha dejado de crecer y, en un año, han ofrecido en tierras estadounidenses más de 13.000 millones de canciones.
-
Integración completa con Facebook (septiembre 2011): aunque en un principio fueron muchos los usuarios, entre los que me incluyo, que criticaron la obligatoriedad de utilizar una cuenta de Facebook para usar el servicio, la estrategia les funcionó muy bien. Durante los primeros días desde el cambio, Spotify llegó a conseguir más de 250.000 nuevos usuarios al día. La alianza con Facebook y su integración total con su Open Graph les ha proporcionado mucha más visibilidad
-
Llegada de las aplicaciones (noviembre 2011): con todas las mejoras anteriormente comentadas, a Spotify le faltaba algo y ellos lo sabían. Por eso anunciaron meses después que Spotify pasaba a convertirse en una plataforma que permitiría la integración de aplicaciones en HTML5 para mejorar la experiencia del usuario. Esto, junto al botón que permite la reproducción de canciones en cualquier web, terminaron por darle la flexibilidad que el programa necesitaba.
En Genbeta | Spotify actualiza su aplicación para Android con el servicio de radio bajo demanda
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Pablo_3P
Yo soy usuario de pago desde algo más de 1 año y medio, en concreto desde diciembre del 2010. Estoy bastante contento con el servicio que me dan, me es muy útil y seguiré pagando encantado.
No me resulta caro pero yo si fuera Spotify lanzaría una oferta (por ejemplo una rebaja de la couta de suscripción) para los que llevamos tiempo pagando, así conseguirían fidelizar a sus clientes de pago.
MarSanMar
Yo tengo premium pero estoy con los días de prueba, no cuento xD y no seguiré siendolo porque no tengo trabajo y para usarlo en el móvil hay que pagar 10€...
jesusbaby
Yo llevo más de año y medio, y me encanta tenerlo en el pc puesto mietras trabajo y luego de camino a casa en el coche (Bendito audio Bluetouch y benditas listas offline).
Cada dias más contento, a ver cuando sale algo parecido en el cine...
daniel.carrascodiaz
Hola. Desde Cádiz hemos creado algo muy chulo que se llama Espoticai. Espoticai.com es una plataforma web para escuchar el Carnaval de Cádiz gratis, legal y sin descargas. Tenemos una opcion FREE y otra PREMIUM, siendo esta última la que te da acceso desde el movil (iPhone o Android). Actualmente tenemos mas de 8100 usuarios registrados gratuitos y subiendo cada día.
Estamos muy orgullosos de haber sido capaces de desarrollar este proyecto y por eso os lo queria contar. Se que no somos Spotify, pero ellos tampoco son de Cádiz! jajajaja, no se puede tener todo ;-D
Un saludo!