Eramos pocos y parió la abuela, que se suele decir en estos casos. Habéis leído bien el título de la entrada, Winamp lanza su propia tienda de música de la mano de 7digital. ¿Interesante iniciativa? Yo diría que no.
Se podría decir que que bien que tenemos una nueva alternativa en el mercado de las tiendas online de contenidos digitales, como es el caso de iTunes o incluso Amazon, sin embargo yo lo que veo aquí son los coletazos de algo que, a mi modo de ver, lleva muerto unos cuantos años.
Pocos dudan que Winamp en su momento era el mejor reproductor musical que existía para Windows (si no recuerdo mal no existían versiones para otros sistemas operativos), pero a día de hoy no es ni la sombra de lo que fue. Más que nada porque no supieron adaptarse a los tiempos que corrían y se estancaron en un reproductor que se iba quedando obsoleto conforme pasaban las horas.
A día de hoy montar una tienda de música online tiene poco o ningún sentido, y menos si lo haces de la forma en que lo ha hecho Winamp. Básicamente se nutre del contenido de 7digital ofreciendolo desde el mismo reproductor. Por ahora solo disponible para Estados Unidos y Reino Unido. Que pena diréis, pues no.
Si nos metemos directamente en la web de 7digital vemos que existe una versión en castellano, con precios en euros y que nos permite comprar también canciones y discos. Visto así es un sin sentido que Winamp ofrezca algo mismo que ya existía pero integrado en su reproductor. Lo que comentaba antes, coletazos.
Los precios oscilan entre 6,95 euros para discos y 0,99 canciones sueltas. Desconozco si las mismas incluyen DRM ya que en ningún momento se nombra en la web de 7digital así que apostaría a que no, sin embargo hace falta un asistente de descarga para poder bajarnos los discos y las canciones (supongo que en la versión integrada en Winamp esto no es necesario) y lamentablemente dicho asistente solo es compatible con Windows.
Habrá que esperar a que la tienda de música de Winamp esté disponible en España para poder probarlo en profundidad y comprobar si esto no es más que una lamentable maniobra o estamos ante algo realmente interesante.
Vía | Download Squad
Más información | Winamp Blog
Ver 30 comentarios
30 comentarios
lainol
por no hablar de que la skin bento es una cojonuda, con las vistas bastante configurables y sobre todo, toda la info a mano
winamp powah
suiz
No os metais con Winamp por que es el mejor reproductor de musica en calidad y en prestaciones.Tiene skins,plugins,las mejores visualizaciones que es pueden ver,el sonido es en comparacion con iTunes y WMP 100 veces mejor,es mucho mas rapido reproduce FLAC que te cagas,es gratis que el WMP lo pagas con el Windows se gestiona mejor,con infinidad de caracteristicas.
En fin lo utilizo y lo recomiendo a cualquiera y obsoleto no esta ni por asomo en España puede que si!Y utilizo cascos profesionales asi que el sonido se que es superior!..
Javier Gutiérrez
Winamp para mi es el mejor reproductor de audio para Windows, una pena que no se haya portado a otras plataformas.
Me permite gestionar mi biblioteca de música de una forma sencilla, o simplemente escuchar aquello que quiero esté dentro de la biblioteca o nó. Los plugins, el shoutcast y muchos extras hacen de Winamp un reproductor excelente con una calidad de audio increible.
He probado otros reproductores, pero la verdad no terminan de convencerme.
Para Winamp está sería su primera tienda, aunque no se la relación que tienen con emusic.com, pero desde siempre han estado unidas en la instalación ofreciendote acceso a dicha tienda de música con un bonito regalo de un buen número de canciones.
En cualquier caso, me parece acertado este movimiento, que no perjudica en modo alguno a Winamp, simplemente integra nuevas funciones para sus usuarios y esto es siempre bienvenido. El comprar la música en su tienda o en otra es irrelevante a nivel de uso para el reproductor en sí. Eso ya depende de las preferencias de cada uno.
viuuuu
estoy releyendo el articulo y rereleyendo y... no entiendo el odio tan visceral y los hachazos que sueltas a Winamp. Lo que realmente me parece sin sentido son los fundamentos y las conclusiones en las que te basas. Osea que iTunes tiene tienda y es la leche por eso, y winamp que tiene todo lo demas menos tienda, pero que acaba de incluirla ahora es una mierda por eso... Y que como el servicio ya existia en otro reproductor es un sin sentido... Por esa regla de tres, el primer navegador que inventara las pestañas deberia ser el unico que tenia que haber seguido. El resto... estan desde entonces dando coletazos... Y digo yo, si esa tienda que dices que implanta el coletazos en lugar de ser una copia como mencionas fuera (que por lo que dices no lo es, pero podria) la mitad de barata que la otra... ¿sería un sinsentido o una magnifica alternativa?
Siento las formas que pueda parece que he tomado. Pero he llegado incluso a cabrearme por la poca objetividad del articulo (y eso que lo he releido para intentar ver si algo tenia un sentido más objetivo)
Otra cosa, como he dicho alguna vez. Un programa no es bueno solo por que en si sea bueno. Sino por que con sus plugins se pueda llegar a conseguir el equilibrio exacto de programa perfecto. A los de Winamp no los supera el resto de plugins de otros programas (los que tengan, claro está).
Respeto tu opinión. Pero la mia, como amante de la música es clara. Winamp es el claro vencedor en practicamente todo. Y de hecho lo que más me molesta de tener un ipod es que tarde o temprano me toca instalar el parasito...
ccd
Te voy a dar un consejo joven redactor de este post... te estas metiendo con WINAMP que es una leyenda, y llega mas alla del fanatismo, alla por los 90 y el auge del mp3 y las redes p2p solo winamp le dio el poder y la calidad de audio a las masas para escuchar musica en formato digital...
quizas ya no tenga la gloria de la serie 3.x (quien sabe del reproductor me entendera) pero aun asi se sigue bajando... es un programa que respeto por ser mi primer reproductor de audio y mi primera experiencia con un mp3...
y se tambien que no es tan usado hoy en dia versus sus contrapartes tragones de memoria,(itune y su bloatware cof cof) pero tiene un publico fiel como lo has notado...
y yep.. yo no he contado mi biblioteca pero segun veo esta pesando 5.2 gigas y le gestiono con el reproductor... esta bien que critiques la tienda online pero no al reproductor entero
:)
flaneur
Me uno a la legión de los vengadores de Winamp, es increíble que haya gente que lo desprecie a favor de ladrillos como iTunes, WMP y otros bodrios que dan una calidad de sonido lamentable y con soporte para tres formatos de audio nada más (¿reproducen FLAC, por ejemplo?)
Yo, particularmente uso Foobar2000, también despreciado y considerado reproductor para geeks, pero digamos que tanto este, como Winamp, al que tambi{en tengo en gran aprecio,son para aquellos a los que realmente nos gusta la música y valoramos, sobre todo, la calidad de sonido, como se dijo en este mismo hilo.
Ay, estos jóvenes usuarios que desprecian, por desconocimiento, a viejos programas imbatibles como Winamp, Emule o a joyas como Opera, cuánta sopa tienen que tomar para poder empezar a opinar con criterio...
orion_sae
No es la primera vez que leo "winamp esta muerto" en un blog, sea en ingles o español. Pero me pregunto si todos los que dicen eso realmente han comparado la calidad de audio que puedes llegar a lograr con Winamp vs algun otro reproductor. He probado todos los mencionados por Zarovich y la calidad de audio es ridicula, simplemente no existe comparacion, sobre todo al añadir plugins como Enhancer o DFX. Entonces, porque esta muerto? Porque ningun usuario promedio conoce de kbps o un equalizador moderadamente avanzado? Si todos usaran auriculares de mas de 50 euros y compararan calidad de audio esto de los decesos seria otro cantar.
PD. Opera (el javascript mas rapido del momento) esta muerto tambien? O su cuota de uso es baja porque a un usuario promedio le cuesta mas trabajo acostumbrarse a él?
gsardou
Bueno, en parte coincido con algunas conclusiones que hace el autor de la entrada... Ofrecer musica online no aporta nada que me resulte importante, pero no solo si me lo ofrece Winamp. No me interesa en ningún caso (raro que es uno, vio?).
En cuanto a lo obsoleto del programa. Depende.
En la actualidad utilizo Audacious (un fork de Xmms; que a su vez es un port de Winamp para GNU/Linux), y sinceramente este me dá algo que no pueden sus competidores. Rendimiento y ligereza.
Quizás el obsoleto sea yo (no lo niego), pero no necesito ningún programa monstruoso para gestionar mi colección de música (lo tengo todo encarpetado, y dividido por interpretes y genero).
Lo único que necesito es una ventana donde ver los archivos disponibles, darles un click y listo.
Tengo en este momento mas de 15000 archivos musicales en mi PC (nop, no soy un pirata; es el resultado de ripear mi colección de originales), y las veces que intenté gestionarlos de otra manera (Rithmbox o Amarok), la cosa se fué de madre (incomodo, lento al arrancar; una pesadilla).
Si algún día vuelvo a Windows, definitivamente utilizaría Winamp!
PD: Coincido con KNT-Zero en lo del soporte de extenciones (a veces me paso horas escuchando archivos .mod o .sid; algo imposible en otros reproductores)
maverick
Yo tambien me uno a los que han y siguen usando Winamp porque en mi caso me funciona de maravilla para escuchar musica (la reproduccion de video si es un asco), asi que si algo te sirve bien y te gusta, ¿para que cambiarlo? Itunes y WMP nunca me han convencido. Y como dice KNT-Zero quedo en espera de que el redactor nos recomiende una alternativa.
lainol
que al redactor de esta noticia no le guste el winamp no quiere decir que sea un reproductor obsoleto dando coletazos, en mis format c: es de lo primero que instalo, para mi es infinitamente mejor que el "super ligero y super optimizado" itunes (por poner un ejemplo. Si ponen tienda de música, porque la ponen, si no la tiene, porque no la tiene, no entiendo esto de criticar por criticar.
Winamp fue y sigue siendo un gran reproductor.
greenwood
Que Winamp está muerto?? Señor redactor, en qué mundo vive usted?? Ah si calla, en el fantástico mundo de iTunes!! Rápido, ligero, alta calidad de audio...parece un anuncio.
amj
La verdad nunca use winamp, nunca llamo mi atencion.
#3 Sobre lo de su calidad de audio, pues tu lo has dicho si tienes unos cascos de esos que son la ostia pues quizas alguna persona lo llegue a notar.
7Digital esta disponible en Ubuntu a traves de Rythmbox.
Carlos Rocker
Yo respeto al winamp lu use desde la version 2.x hasta la 5 ,luego empece a usar el aimp2..y con el pasar de los tiempos , emepece a usar el zune player, a algunos les puede parecer un ladrillo..pero para mi es un bn software.
viuuuu
Para mi. El mejor reproductor de todos. Es más me parece tan tan bueno e indispensable que es la principal razon por la que no he saltado del todo a otros Sistemas Operativos fuera de windows dejando este de lado. Y el que diga que el itunes es mejor... en fin... será el de Mac (que no he probado) por que el de Windows es limitadisimo, malo, parasito y chuparrecursos a más no poder. El Media player lo utilizo para videos (que me gusta mas) pero para musica, ninguno como winamp y su media library.
voidoid
Da la sensación de que al autor del post le molesta bastante el hecho de esta noticia. A mí no me parece que Winamp esté tan muerto (yo lo usaba cuando tenía Windows, ya no) ni esté tan obsoleto. Sobre 7digital, es la misma tienda que va a meter Ubuntu integrada en Rhythmbox para la próxima versión, y no me parece una mala tienda. Yo he comprado un par de canciones ahí (desde Ubuntu) y no he necesitado ningún asistente de descarga como pone en la noticia(no sé de dónde se saca eso). Las canciones tampoco tienen ningún tipo de DRM (no es difícil averiguarlo), suelen estar en mp3 con bastante calidad (320 kbps), y a veces deja elegir entre varios formatos (wma, AAC). La única pega que veo es que no entiendo por qué se ofrece sólo en EEUU y UK, espero que ese tema lo arreglen pronto.
En definitiva, me parece una buena noticia y un paso acertado.
KNT-Zero
Yo esto como LaiNoL, llevo siglos usando Winamp, y nunca me ha parecido obsoleto. De hecho, me viene de perlas para reproducir ciertos formatos de audio via plugin...algo que a otros les puede costar (¿reproducir archivos de audio de SNES, por ejemplo?) No dudo de la calidad de otros reproductores de audio, pero Winamp me sigue pareciendo un buen reproductor, tanto por calidad de sonido como por aplicación en general.
Pregunta al redactor: Si Winamp está tan estancado como dices, ¿cuál recomendarías?
64528
vengo usando winamp desde el año 2001 y nunca he tenido problemas con él, ya que admite una gran cantidad de formatos y su calidad de sonido es superior a muchos de los reproductores que he probado, además es cierto que como reproductor de video nunca ha sido una maravilla, pero es mucho más ligero que iTunes (que he probado durante un buen tiempo y nunca me ha terminado de convencer)
alternativas libres existen, como es caso de AIMP pero el que no soporte caracteres "extraños" como los japoneses) y el tema de los m4a de manera nativa en su librería me tira bastante para atrás
Hector Macias Ayala
Como un usuario al que siempre le ha importado un carajo si muchas o pocas personas usan algo, tengo winamp desde hace mas de un año e instalo cada actualización que aparece, el motivo es por la calidad de audio para reproducir MP3s y la facilidad para agregar mas canciones, no creo cambiarlo nunca.
lainol
viuuuu estás loco? xD yo gentiono mi ipod nano con el winamp (otro puntazo a favor de winamp, no tener que isntalar el maldito itunes). Que la manera de gestionar es mejor la del itunes que la del winamp me parece claramente no tener ni idea de lo que se habla. ¿En qué destaca, en tener coverflow? Es totalmente inutil y superfluo a la hora de gestionar tu libreria de mp3. Auto-tags, auto caratulas, y un sin fin de caracteristicas que incluso sobrepasan a las del pésimo itunes de windows (en mac va mejor, lo reconozco, aun asi me sigue pareciendo horrendo).
lainol
viuuuu, dije eso por que usabas itunes para el ipod, el resto del comentario iba por el articulo xD
Alexuny
Hace poco volví a instalar Winamp después de bastante tiempo sin usarlo... y es una pena que la falta de optimización y fallos raros estropeen ese programa. Bajo windows me gustó mucho la integración con Southcast y la función para dejar todo Winamp como si fuera una barra más en el escritorio con todos los controles a la mano.
Desgraciadamente en la última actualización, actualicé y por alguna extraña razón la integración del directorio de emisoras de radio streaming Southcast ya no funcionaban. Reporté el fallo en la web y todo. Supongo que arreglarán el puntual fallo que pueda haber...
En Windows (al menos en XP) si WMP da por saco con los códecs es una lata si usas mucho iTunes y el formato .aac sobre todo. El reproductor y aplicación de escritorio Zune bebe recursos de la máquina como un cosaco, y los tres (incluyendo iTunes) se llegan a notar. Son programas muy pesados. Winamp lo es también, pero algo menos en mi caso.
Yo al final en Windows tiro de iTunes para gestionar la música. Pero después para escuchar mientras se está con otras tareas con el ordenador, uso otros reproductores. Winamp empezó a ser una alternativa pero falló el tema de la radio online que uso mucho. Así que volví a AIMP2 para simplemente escuchar la música, o escuchar Southcast (copy&paste de las URL de streaming de la radio en cuestión, guardaba en favoritos y tirando).
Zarovich
Efectivamente Winamp está más que muerto... donde va que veo a alguien usando winamp o su sucedaneos libres.
Yo actualmente la gente que conozco tira de windows media o itunes en windows, en osx veo a la gente con itunes y en linux veo amarok, banshee y rhythmbox.
Pero de winamp, xmms, audacious y demás ni rastro...
Otniel
Winamp ...el primer amor nunca se olvida ;) pero Winamp ha muerto... ya no es lo que era antes y quizas nunca vuelva a serlo
Alexliam
Por parte e intentando responder a todos. Si, Winamp me parece que está cadaver desde hace unos cuantos años y mira que lo usaba desde su primera versión, pero a día de hoy por ejemplo iTunes le da mil vueltas a la hora de gestionar una librería, por poner un solo ejemplo.
Por otra parte no digo que hagan mal en meter una tienda de música en Winamp, solo digo que es absurdo meterla con esas restricciones para USA y UK teniendo en cuenta que si entramos nosotros manualmente en la misma tienda desde nuestro navegador podemos comprar desde España.
Con respecto a lo del asistente de descarga lo he visto en la misma página de 7digital, no me lo he sacado de la manga.